Luna de miel con hijos

Una luna de miel con hijos es cada vez más habitual, pues hay muchas parejas que deciden casarse cuando su relación ya está más que consolidada. Pero eso no quiere decir que no preparen la boda y viaje de novios con gran ilusión. Aquí os sugerimos varias posibilidades para disfrutar de un divertido viaje de novios con niños.


Escoger el alojamiento para un viaje con niños

  • Los resorts “all inclusive” o todo incluido son muy convenientes porque facilitan muchísimo la logística de comidas y reducen los desplazamientos… lo cual se agradece enormemente en tiempo, en dinero y en paz de espíritu cuando viajáis con la tropa. Este tipo de alojamiento destaca principalmente en destinos como República Dominicana, Cancún y Riviera Maya, pues suelen tener fantásticas soluciones. 
  • Comprobad si vuestro hotel cuenta con habitaciones contiguas, de modo que podáis contar con cierta intimidad sin que por ello los niños queden a demasiada distancia.
  • Por otra parte, revisad las opciones de guardería y etretenimiento que ofrecen los hoteles. Muchos resorts y hoteles están especialmente configurados para recibir familias con niños… y hacerse cargo de ellos por unas buenas horas durante el día mientras vosotros disfrutáis de planes “de dos”.
  • Es importante tener en cuenta que estos planes de guardería suelen aceptar niños de, al menos, 4 años y no son una solución para todo un día sino para unas dos o tres horas como mucho. Si viajáis con los niños, también es para disfrutar tiempo con ellos. Otra cosa que que os ofrezcan un pequeño paréntises de descanso.
  • Comprobad el coste por hora.
  • No olvidéis pedir detalle de las credenciales del personal que cuida los niños; deben tener estudios y entrenamiento especializado para esta labor. En algunos sitios incluso cuentan con cámaras en los recintos donde cuidan a los niños.
  • Revisad las opciones de entretenimiento para niños que ofrece cada hotel o resort antes del viaje. Suelen tenerlos publicados como ejemplo en su website, agrupados por edad (y siempre podéis llamar por teléfono para preguntar). Como mínimo deberían contar con dos horas por día de planes para niños, tanto en el área de la piscina como fuera de ella.
  • Buscad hoteles que sean kid-friendly… no es buena idea ir a un hotel centrado en adultos porque no habrá nada orientado a niños que os permita un par e horas de relajo.
  • En especial buscad las opciones de entretenimiento infantil que haya durante las cenas, así podréis contar con velas y romanticismo mientras ellos se divierten igualmente.

Y dicho esto, si queréis pasaros todo el día juntos y aprovechar al máximo, no necesitáis un hotel con actividades para niños, pero tendréis que planificar un viaje que resulte interesante para todos.

Cosas fundamentales para tener en cuenta en una luna de miel con niños

  • En todos los casos, es fundamental que llevéis todo el arsenal de medicamentos requeridos para niños; consultad con el pediatra antes de emprender el viaje. No dejéis de pedir un informe al pediatra que resuma la condición de salud de vuestros hijos, referencia importantísima para el médico en destino.
  • Es recomendable igual que contratéis un excelente seguro de viaje, con amplia cobertura… viajando con niños siempre es importante contar con tranquilidad.  
  • Nunca toméis agua directamente del grifo, por más que ésta sea potable, dado que vuestro cuerpo no está habituado a los microorganismos de un lugar diferente y una diarrea en niños chicos puede complicarse por la deshidratación.
  • Si viajáis con lactantes, una cuna nido puede ser una buena solución para muchas situaciones. Por menos de 40 euros hay modelos ligeros que os permitirán que vuestro bebé duerma cómodamente en cualquier sitio.
  • Dependiendo del destino, os puede interesar comprar un mosquitero para colocar encima de la camita y alrededor del cochecito.
  • Nada de viajar con cochecitos de bebé de ultra-lujo y equipamiento. Pesan una barbaridad y suelen ser muy voluminosos… si bien la línea aérea os aceptará el coche como equipaje; durante el resto del viaje portarlo os dejará exhaustos y malhumorados. ¿Lo mejor? Comprar un coche barato, del tipo paraguas, que sea ligero.  
  • Antes de lanzaros a comprar cosas, os recomendamos hacer una lista y llamar a vuestro alojamiento para saber si os pueden facilitar algunas de ellas y su precio, de modo que decidáis si lo lleváis o preferís aprovechar las facilidades del hotel. Es habitual que los hoteles tengan cunas y tronas. Por preguntar antes de comprar, no perderéis nada.

Destinos para una luna de miel con niños

A continuación vamos a hablar de buenos destinos para viajar con niños de diferentes edades. Obviamente, las edades son solo orientativas, tú conoces mejie que nadie a tus hijos.

Luna de miel con un bebé – Niños de 0 a 1 años

Partiendo de la base de que para una luna de miel con un bebé lo que importa no es tanto la edad de tu bebé sino su capacidad para moverse, en esta sección vamos a hablar de viajes de luna de miel con niños muy pequeños que no caminan solos y que no puedes dejar en una guardería.

Por tanto, en esta etapa lo que necesitáis es un sitio tranquilo que os permita relajaros y que no descoloque mucho las rutinas del niño. Alejarse demasiado puede ser arriesgados ante una enfermedad repentina, aparte de la logística y las horas de viaje, que os dejarán exhaustos… Por otro lado, el niño es suficientemente pequeño como para portarlo en una mochila lo que os puede permitir algunas visitas culturales si los traslados son fáciles.

Foto de Imagen de Michal Jarmoluk en Pixabay

En nuestra opinión, lo mejor es optar por un viaje corto y sin shock cultural. Algunas opciones:

  1. Costa del Sol: Con sus playas de arena blanca y aguas cálidas, la Costa del Sol es un destino popular para parejas con bebés. Muchas playas cuentan con servicios para bebés, como cambiadores y áreas de juegos.
  2. Barcelona: Ofrece una gran cantidad de atracciones culturales y turísticas, como el Parque Güell y la Sagrada Familia. Además, tiene muchos parques y áreas verdes para relajarse y pasear con el bebé.
  3. Ibiza: Aunque Ibiza es famosa por su vida nocturna, también cuenta con playas tranquilas y pintorescos pueblos con mucho encanto. Aquí puedes leer más sobre una luna de miel en Ibiza.
  4. Islas Canarias: Con su clima cálido durante todo el año y una gran variedad de playas, las Islas Canarias son un destino perfecto para una luna de miel con bebés. Podéis echar un visatazo a nuestras sugerencias para un viaje de novios a las islas Canarias.
  5. Porto, Portugal: Esta ciudad es famosa por su vino y su arquitectura histórica. Podréis pasear por la Ribeira y tomar un crucero por el río Duero, visitar el Palacio de Cristal, disfrutar de la playa de Matosinhos y conocer la Torre dos Clérigos. Además, tiene muchos parques y áreas verdes para pasear con el bebé.
  6. Algarve, Portugal: Con sus playas de arena dorada y aguas cálidas, el Algarve es un destino perfecto si queréis salir del país.

¿Queréis moveros un poco más en vuestra luna de miel con el bebé?

Si estáis dispuestos a moveros un poco más para disfrutar de vuestra luna de miel con el bebé y los seis destinos anteriores son demasiado «fáciles», una luna de miel en Italia os ofrece todo lo necesario: gran cantidad de planes culturales para hacer con el bebé en la mochila, excelente comida, una cultura similar y un viaje sencillo. Algo similar ocurre con un viaje de novios a Santorini, tendréis la facilidad de poder alquilar un coche y al ser una destino muy turístico contaréis con muchas comodidades.

La mochila de porteo, un imprescindible para viajar con un bebe

La mochila de porteo es esencial en un viaje con un bebé porque es poermita salvar todos los problemas de accesibilidad que un carro puede tener. Además, a los pequeños les encanta ir en ella porque se sienten protegidos y seguros. ¿Hay algo más natural que llevar al niño mientras caminas? Verás que incluso les ayuda a dormir y expulsar gases con el vaivén.

Niños de 2 a 5 años

La clave en esta etapa es que los niños son autónomos para moverse, se cansan, se aburren y necesitas tenerlos entretenidos haciendo cosas diferentes. Por eso, la mejor forma de disfrutar de un viaje de novios con niños de estas edades es diseñar un viaje para ellos. Con niños a partir de 2 años, las playas y las piscinas os darán mucho juego. Os recomendamos mirar nuestra página de luna de miel en la playa para ver varios destinos que no os decepcionarán.

Foto de Imagen de Viacheslav_Zhevaha en Pixabay
  1. Playa de la Concha, San Sebastián: Conocida por su forma de concha y suave pendiente, es ideal para niños pequeños. Además, la playa cuenta con servicios y actividades para niños, como alquiler de juguetes de playa y clases de surf para niños.
  2. Playa de la Malvarrosa, Valencia: Con una extensión de 2 kilómetros, la playa de la Malvarrosa es una de las más populares de Valencia. Cuenta con servicios para niños, como parques infantiles y zonas de juegos.
  3. Playa de las Catedrales, Lugo: Esta playa es famosa por sus espectaculares formaciones rocosas y sus aguas cristalinas. Es un lugar ideal para pasear con los niños y explorar las cuevas y las rocas.
  4. Playa de la Barrosa, Cádiz: Con sus aguas cristalinas y suaves pendientes, esta playa es ideal para los niños pequeños. Además, cuenta con una gran cantidad de restaurantes y bares cerca de la playa.
  5. Playa de Silgar, Sanxenxo: Esta playa es conocida por sus aguas cristalinas y su suave pendiente, lo que la hace ideal para los niños pequeños. Además, cuenta con servicios para niños, como áreas de juegos y parques infantiles.
  1. Playa de Odeceixe, Aljezur, Portugal: Esta playa es un paraíso para los niños pequeños, ya que cuenta con aguas tranquilas y áreas de juegos para niños. Además, es un lugar perfecto para aprender a surfear.
  2. Praia da Rocha, Portimão, Portugal: Esta playa cuenta con una gran cantidad de servicios para niños, como parques infantiles y áreas de juegos. Además, hay muchos restaurantes y bares cerca de la playa.
  3. Praia do Carvoeiro, Lagoa, Portugal: Con su suave pendiente y sus aguas cristalinas, esta playa es ideal para los niños pequeños. Además, hay muchos servicios para niños cerca de la playa, como tiendas de juguetes y parques infantiles.

Si no os asustan los viajes un poco más largos, podéis optar por un viaje de novios a las islas griegas o incluso un todo incluido en Cancún. A nosotros nos convence menos precisamente por lo largo del trayecto, pero una vez allí todos podréis disfrutar de algo diferente. Además, a estas edades ya podéis aprovechar el servicio de guardería del hotel.

Las claves del éxito de una luna de miel con un niño de 2 años

Con un niño de dos años la vida es bastante sencilla. La clave es no complicársela a uno mismo subiendo demasiado las expectativas. Los críos de esta edad suelen tener tres motivos para portarse mal:

  • Sueño
  • Hambre
  • Aburrimiento

Si sois capaces de prevenir estos tres problemas, es muy probable que disfrutéis de un viaje muy divertido. Así que cuando planifiquéis cada etapa del viaje pensad en los tres factores y una potencial solución.

Niños de 6 a 15 años

Para una luna de miel con hijos de entre 6 y 15 años ya podéis escoger destinos con viajes más largos. Lo importante es tener en cuenta los intereses de todos y viajar teniendo claro que si van niños no podréis disfrutar de las mismas cosas que si fueseis solos. Es decir, ir a Roma si sois fanáticos del arte puede no ser la mejor opción porque acaberéis frstrados, pero si aceptáis que no lo vas a poder ver todo y que a lo mejor tenéis que «perder» una tarde en un parque ese mismo viaje puede ser inolvidable. Todo es cuestión de perspectiva.

Foto de Imagen de Charles McArthur en Pixabay
  1. Francia: Un destino clásico para una luna de miel y lo bueno que tienes es que ofrece algo para todos los gustos. Los niños pueden disfrutar de visitas a la Torre Eiffel, el Museo del Louvre y el parque temático Disney (por cierto, ¿sabéis que podéis pasar una luna de miel completa en Disney? Aquí podéis informaros más sobre una luna de miel en Francia.
  2. Grecia: conocida por sus hermosas playas y su fascinante historia. Los niños podrán aprender sobre la mitología griega y explorar los antiguos templos y ruinas. Generalmente, los niños les encantará ver los antiguos templos y ruinas y aprender sobre la mitología griega.También pueden disfrutar de la natación en las aguas cristalinas del Mar Egeo o el Mar Jónico, y hacer caminatas por las montañas y senderos en las islas griegas. Aquí tenéis ideas para una luna de miel en Grecia.
  3. Italia: otro destino clásico para una luna de miel. Los niños pueden disfrutar de la deliciosa comida italiana, hacer una visita a la Torre de Pisa y explorar las ruinas de Pompeya. Además, Italia es famosa por sus playas y sus ciudades históricas como Roma, Florencia y Venecia, que ofrecen una gran cantidad de actividades para toda la familia. Las comidas no serán problema, ya que la pasta, las pizzas y los helados raramente disgustan a los pequeños. Por cierto, una manera de abaratar las comidas y que os permitirá relajaros es comprar pizza al peso en un puesto de calle. Los chicos agradecerán tener más libertad que la que tendrían en un restaurante. Por supuesto, también tenemos información sobre viajes de novios a Italia.
  1. Croacia: un destino en crecimiento que ofrece playas impresionantes, ciudades medievales, senderismo y deportes acuáticos. Los niños pueden disfrutar de actividades como el snorkeling y la natación en el Mar Adriático, visitar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice o explorar la ciudad de Dubrovnik, famosa por su arquitectura medieval.
  2. Bélgica: un destino poco común pero muy interesante para una luna de miel con hijos. Los niños pueden disfrutar de los chocolates y gofres belgas, así como visitar la hermosa ciudad medieval de Brujas.
  3. Estados Unidos: Hay muchos destinos para una luna de miel en Estados Unidos, pero algunos de los más populares son Nueva York, Florida, Las Vegas y California. Los niños pueden disfrutar de la emoción de visitar la Estatua de la Libertad, la playa en Miami, el parque temático de Disneyland en California o el Gran Cañón en Arizona. También hay muchas opciones para hacer senderismo, montar en bicicleta y otros deportes al aire libre en todo el país.

Antes del viaje, investigad sobre la historia del lugar y compartid esta información con los niños. Cuando lleguéis al destino tratad de que los niños entiendan la importancia y el significado de lo que están viendo, pero haciéndoselo divertido. Usad mapas y guías para ayudar a los niños a comprender dónde están. Hacedles preguntas sobre lo que están aprendiendo y si podéis actividades relacionadas como pintar el lugar, inventar un cuento, etc. También puede ser buena idea comprarles un libro o película relacionados con lo que veis.

Por ejemplo, Italia puede dar mucho juego para todas las edades con las historias de Asterix. Para Grecia los libros de Percy Jackson pueden suponer una motivación extra.