Una luna de miel con hijos es cada vez más habitual, pues hay muchas parejas que deciden casarse cuando su relación ya está más que consolidada. Pero eso no quiere decir que no preparen la boda y viaje de novios con gran ilusión. Aquí os sugerimos varias posibilidades para disfrutar de una divertida luna de miel con hijos.

Escoger el alojamiento para un viaje con niños
- Resorts “all inclusive”: son muy convenientes porque facilitan muchísimo la logística de comidas y reducen los desplazamientos… lo cual se agradece enormemente en tiempo, en dinero y en paz de espíritu cuando viajáis con la tropa. Este tipo de alojamiento destaca principalmente en destinos como República Dominicana, Cancún y Riviera Maya, pues suelen tener fantásticas soluciones.
- Comprobad si vuestro hotel cuenta con habitaciones contiguas, de modo que podáis contar con cierta intimidad sin que por ello los niños queden a demasiada distancia.
- Por otra parte, revisas las opciones de guardería y etretenimiento que ofrecen los hoteles. Muchos resorts y hoteles están especialmente configurados para recibir familias con niños… y hacerse cargo de ellos por unas buenas horas durante el día mientras vosotros disfrutáis de planes “de dos”.
- Es importante tener en cuenta que estos planes de guardería suelen aceptar niños de, al menos, 4 años y no son una solución para todo un día sino para unas dos o tres horas como mucho. Si viajáis con los niños, también es para disfrutar tiempo con ellos. Otra cosa que que os ofrezcan un pequeño paréntises de descanso.
- Comprobad el coste por hora.
- No olvidéis pedir detalle de las credenciales del personal que cuida los niños; deben tener estudios y entrenamiento especializado para esta labor. En algunos sitios incluso cuentan con cámaras en los recintos donde cuidan a los niños.
- Revisad las opciones de entretenimiento para niños que ofrece cada hotel o resort antes del viaje. Suelen tenerlos publicados como ejemplo en su website, agrupados por edad (y siempre podéis llamar por teléfono para preguntar). Como mínimo deberían contar con dos horas por día de planes para niños, tanto en el área de la piscina como fuera de ella.
- Buscad hoteles que sean kid-friendly… no es buena idea ir a un hotel centrado en adultos porque no habrá nada orientado a niños que os permita un par e horas de relajo.
- En especial buscad las opciones de entretenimiento infantil que haya durante las cenas, así podréis contar con velas y romanticismo mientras ellos se divierten igualmente.
Y dicho esto, si queréis pasaros todo el día juntos y aprovechar al máximo, no necesitáis un hotel con actividades para niños, pero tendréis que planificar un viaje que resulte interesante para todos. Algunas buenas opciones pueden ser:
- Disney.
- La Sierra de Gredos.
- El Parque de Doñana.
- Valencia con la playa, el Bioparc y el Oceanographic.
- Port Aventura.
Escoger el destino en una luna de miel con niños
Si viajáis con niños muy pequeños, menores a cuatro años, seguraemente lo mejor es un destino más cerca de España o incluso dentro del país. Alejarse demasiado puede ser arriesgados ante una enfermedad repentina, aparte de la logística y las horas de viaje, que os dejarán exhaustos… Os recomendamos mirar nuestra página de luna de miel en la playa para ver varios destinos relativamente cerca de España, que no os decepcionarán. ¿Dos excelentes opciones?
- Una luna de miel en las Islas Griegas, ¡una de nuestras favoritas! o,
- si no queréis salir de España, una luna de miel Islas Baleares que puede ser fantástica.
Si vuestros chiquillos ya son más grandes, de 5 años para arriba, de seguro ya os podréis animar a viajes más largos, incluso cruzando el charco. Pero es importante que administréis los tiempos de actividad vs. descanso… ellos no aguantan igual que los adultos. Mejor reservar el primer día de viaje a planes más relajados; y alternar un día de actividad más fuerte con otro de descanso y esparcimiento.
Cosas fundamentales para tener en cuenta en una luna de miel con niños
- En todos los casos, es fundamental que llevéis todo el arsenal de medicamentos requeridos para niños; consultad con el pediatra antes de emprender el viaje. No dejéis de pedir un informe al pediatra que resuma la condición de salud de vuestros hijos, referencia importantísima para el médico en destino.
- Es recomendable igual que contratéis un excelente seguro de viaje, con amplia cobertura… viajando con niños siempre es importante contar con tranquilidad.
- Nunca toméis agua directamente del grifo, por más que ésta sea potable, dado que vuestro cuerpo no está habituado a los microorganismos de un lugar diferente y una diarrea en niños chicos puede complicarse por la deshidratación.
- Si viajáis con lactantes, una cuna nido puede ser una buena solución para muchas situaciones. Por menos de 40 euros hay modelos ligeros que os permitirán que vuestro bebé duerma cómodamente en cualquier sitio.

- Dependiendo del destino, os puede interesar comprar un mosquitero para colocar encima de la camita y alrededor del cochecito.
- Nada de viajar con cochecitos de bebé de ultra-lujo y equipamiento. Pesan una barbaridad y suelen ser muy voluminosos… si bien la línea aérea os aceptará el coche como equipaje; durante el resto del viaje portarlo os dejará exhaustos y malhumorados. ¿Lo mejor? Comprar un coche barato, del tipo paraguas, que sea ligero.