Luna de miel en República Dominicana

Una luna de miel en República Dominicana es perfecta para las parejas que llegan al viaje de novios con ganas de descansar del ajetreo de la fiesta… y de la vida. Sus playas, catalogadas entre las mejores del mundo, ofrecen el plan perfecto para una estancia tranquila.


Playa de República Dominicana. Foto de Daniel.

Os recomendamos guardar los primeros días para relajaros en alguno de los fastuosos resorts “all inclusive”, donde cada experiencia está hecha para haceros sentir deliciosamente felices… ¡Que lo más complicado sea agitar la mano para que traigan un cóctel Coco Loco!

Ahora bien, para el resto de los días, en esta página os dejamos planes que son una pasada para conocer, disfrutar y llevaros los mejores recuerdos de vuestra luna de miel en República Dominicana.

Por cierto, si estáis buscando playas, nos os perdáis nuestra página sobre una luna de miel en la playa, ¡hay auténticos paraísos!


Por qué elegir República Dominicana para vuestra luna de miel

  • Un eterno verano en cualquier época del año, con temperaturas promedio de 26°C y la brisa agradable del Caribe.
  • Español como idioma local, cosa que siempre se agradece, para no agotar al cerebro con el software traductor.
  • Precios muy asequibles; es uno de los países más baratos del Caribe para hacer turismo de buen nivel… y es común regatear.
  • Las playas infinitas de la Costa del Coco, con sus aguas turquesa, sus palmeras cocotero y arenas blanquísimas.
  • Posibilidad de hacer deportes acuáticos, como snorkel y buceo. Se pueden hacer desde la costa o desde varios barcos que recorren la costa al atardecer, para conocer las hermosas barreras de coral de esta parte del Caribe. También hay oferta de deportes extremos, como practicar escalada en la zona de Haitises o bajar en rapel por el Salto del Río Limón.
  • Una cuarta parte del país son zonas protegidas de rica biodiversidad. Cascadas hermosísimas y mucha naturaleza tropical, hermosa y exuberante para explorar.
  • La gastronomía caribeña, que combina raíces taínas, españolas y africanas. Importante probar platos como el Asopao y la “Bandera Dominicana”.
La naturaleza en República Dominicana es espectacular. Foto de Ken Mayer.

Y los hoteles…

Excelente oferta hotelera: hay hoteles y resorts de todo tipo y para todos los gustos. Casi todos con playas privadas e incluso los encontrarás con piscinas infinitas, parques acuáticos, teatros, casinos, canchas de tenis…

Diversión incluida: los hoteles se toman muy en serio la oferta de entretenimiento dentro de sus instalaciones. Su objetivo es que no necesites salir.Habitaciones espectaculares. Los resorts compiten en precio… y en fastuosidad.


Consejos para tu luna de miel en República Dominicana

  • Es bueno que contéis con efectivo en pesos dominicanos; si bien aceptan dólares y euros en varios lados, es posible que el cambio que ofrezcan no sea muy bueno. Hay casas de cambio y cajeros en casi todos lados.
  • Si bien el clima es fantástico, es recomendable asegurarse de que vuestro viaje no coincida con la temporada de huracanes. Revisad en Internet antes de reservar.
  • ¿Hoteles y resorts? Ya os contamos que hay de todo. En nuestra experiencia, es mejor tomar uno en plan “all inclusive” porque vais a ahorrar mucho en comidas y os facilitaréis la logística. Un buen plan es comer como locos en el desayuno, llevaros alguna fruta para hacer los tours -que a veces incluyen refrigerios-. Luego tal vez complementar con un almuerzo muy liviano, para llegar al caer la tarde a cenar de manera contundente (tened en cuenta que allí no se cena tan tarde y pod´reis hacer la digestión antes de ir a dormir)… y habiendo gastado casi nada en los paseos.
  • Revisad exhaustivamente la habitación que estáis reservando por Internet y, en especial, qué está incluido en el paquete y que no.
  • Revisad si vuestro alojamiento cuenta con Wifi o si lo cobran por aparte, si bien hay veces que no es necesario dado que en el lobby del hotel os podréis conectar gratuitamente.
  • Cuidado con andar exhibiendo móviles o cámaras costosas en vuestros viajes y paseos. Si bien es un destino bastante tranquilo y seguro, recordad que la ocasión hace al ladrón. Mucho cuidado igualmente cerca de los cajeros y casas de cambio.
  • Llevad el carnet de conducir, os puede ser útil en varias excursiones que incluyan conducir vehículos 4×4 y buggies.
  • No olvidéis tomar un seguro de viaje internacional. Nosotros proponemos este:

Santo Domingo

Calle de Santo Domingo. Foto de Erik Cleves Kristensen.

Llegaréis en avión a la capital y os recomendamos tomaros medio día para conocer el casco histórico, que es uno de los más antiguos de toda América y declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Alberga varios «primeros puestos» en su haber, entre ellos la primera catedral, la primera universidad, el primer hospital y hasta la primera calle de este continente.

Sus calles empedradas están llenas de casonas antiguas y coloridas. Visitad la Calle Las Damas, la primera calle pavimentada del nuevo mundo, donde otrora se paseaban las damas de alta sociedad. Cuenta con varios edificios icónicos, como el Palacio de Colón, la Fortaleza Ozama, la Real Audiencia y varias casas de personalidades, con sus escudos de armas.

Pasad por la Catedral de Santa María La Menor, la primera erigida en América y la Plaza España, seguido de la Casa Presidencial, que es una réplica exacta del Capitolio de Estados Unidos, y pasar luego por el Faro a Colón, un homenaje de varios países donde descansan los restos de este viajero que unió dos mundos.

Tras mucho sol y caminata, almorzad en alguno de los restaurantes típicos de la zona para probar la gastronomía de la isla. ¿Quedasteis muy llenos? Pasead un rato por el malecón de Santo Domingo y tumbaos a hacer la siesta en las hamacas del paseo, disfrutando de una buena vista del Caribe… ¡una pasada!

3 hoteles en Santo Domingo para vuestro viaje de novios

Hostal Nicolás de Ovando

Un hotel colonial de 4 estrellas, situado en la zona colonial. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, consta de 3 casas con excelente patios.

Es un palacio con piscina, centro deportivo, WIFI gratis y aparcamiento.

Cuenta con un Restaurante de comida internacional con terraza y patio muy acogedor, 2 bares. Además cuenta con 104 habitaciones, todas equipadas con aire acondicionado, Teléfono con discado directo, internet, TV satélite, caja de seguridad y minibar.

Casas del XVI Boutique

Este hotel de 4 estrellas hace alarde de una colección de casas coloniales restauradas con buen gusto, para una escapada elegante y romántico en un ambiente preparado para el gusto del viejo mundo. Con habitaciones elegantes y cómodas.

Y, lo mejor de todo, cada habitación está equipada con lujos modernos, incluidos iPhones e iPads en calidad de préstamo con acceso Wi-Fi.

Tiene parking, spa, servicio de traslado e instalaciones deportivas.

Dominican Fiesta Hotel & Casino

Los huéspedes pueden hospedarse en alojamientos elegantes y cómodos sin tener que pagar precios elevados. Con una ubicación envidiable, este hotel ofrece a los turistas un fácil acceso a las atracciones imperdibles.

Jugad a la ruleta en el casino o sumérgíos en una de las 2 piscinas al aire libre. Encontraréis además conexión a Internet wifi gratis, servicios de conserjería y servicio de cuidado infantil (de pago).

Comed algo en La Azotea, uno de los 2 restaurantes de este hotel, o simplemente llama al servicio de habitaciones las 24 horas. Disfrutad de tu bebida favorita en el bar o lounge o en el bar junto a la piscina. Ubicado a poca distancia de Bella Vista Mall.

Punta Cana

Seguro éste será el punto neurálgico de vuestra luna de miel en República Dominicana. Situada en la provincia de Altagracia, Punta Cana es casi una leyenda con sus más de 50 kms de playas cristalinas, que unen las aguas del Atlántico y del Caribe.

Punta Cana alberga fantásticos resorts, complejos hoteleros, campos de golf y todo lo que se necesita para vivir el mejor viaje de novios en el Caribe, siendo sus playas más conocidas: Bávaro Beach, Arena Gorda, Playa Rincón, Juanillo y el Cortecito.

  • No dejéis de conocer la Isla Saona, un paraíso selvático tropical. Con sus 110 km2 de extensión, es una de las islas más grandes de República Dominicana, con hermosísimas playas, destacando su Parque Nacional Cotubanamá que regala naturaleza costera exuberante, incluyendo manglares y arrecifes de coral, y la piscina natural más grande del mundo.
  • También os recomendamos conocer la reserva ecológica Ojos Indígenas, con su gran extensión de bosques tropicales. Si os gusta el trekking podréis recorrer los senderos por entre la jungla para llegar a varias lagunas y disfrutar de un baño refrescante.
  • Si os gusta el surf, podéis acercaros a Macao Beach, una playa hermosísima de arenas blancas y aguas cristalinas, muy popular entre los surfistas.  
Punta Cana en República Dominicana. Foto de Ted Murphy,

Samaná, rincón natural

A diferencia de Bávaro Beach, Samaná todavía no se ha masificado, Samana ofrece playas de ensueño en estado natural, rodeadas de un verde selvático maravilloso. A su alrededor hay varios pueblitos que todavía conservan el estilo de vida local, con pintorescas casitas de madera. Os recomendamos también:  

  • Caminar unos tres kilómetros al Salto del Limón, y refrescaros en su piscina natural.
  • Playa Morón, donde con suerte podréis ver las ballenas jorobadas.
  • El pueblito de pescadores Las Galeras, y luego llegar a Playa Rincón, nombrada una de las mejores del Caribe.
Samaná. Foto de Francisco Becerro.

Puerto Plata

Puerto Plata. Foto de Ronald Saunders.

Una ciudad muy bonita, rodeada de hermosas playas, ideal para disfrutar el ambiente rural-caribeño de la isla.

Pasad el día en alguna de las playas cercanas, o bien tomad un tour mañanero por los alrededores y luego recorred la ciudad a media tarde, destacando la Fortaleza de San Felipe, la Calle de la Sombrilla, la Calle Rosada, y por supuesto, visitar la fábrica de ron (imperdible la degustación), la fábrica de cigarros y la de chocolate.

No dejéis de visitar el Museo del Ámbar, que alberga uno de los mejores del mundo y luego ya os toca comprar algunas artesanías en las tiendas de recuerdos que albergan las casas victorianas.

Cataratas del río Damajagua

El río Damajagua os ofrece sin duda uno de los paseos más hermosos que podréis dar en vuestra luna de miel en República Dominicana.

Se trata de 27 cascadas muy hermosas con refrescantes lagunas, también llamadas los 27 charcos, semiocultas en medio de campos de caña de azúcar.

  • La manera más divertida de llegar a las cataratas es ¡en buggy!
  • Y luego hacer un sendero de aprox. 1 hora conociendo cada “charco”.
  • Si optáis por esa opción, recordad que necesitaréis vuestro carnet de conducir para contratar el tour.
  • En el camino, podréis conocer pintorescos poblados rurales.
  • Os recomendamos pasar por por Monkey Land a conocer los divertidos monitos ardilla, que podréis alimentar con frutas vosotros mismos.
Río Damajagua. Foto de Brent.

La Romana y Bayahíbe

La zona de La Romana es otro de los destinos populares en República Dominicana para luna de miel, destacando sus campos de golf. No dejéis de visitar el hermoso pueblito La Romana, que parece salido de una postal antigua, con sus pintorescas casas de arquitectura colonial y sus calles empedradas. Igualmente vale la pena conocer el Museo Submarino de Guadalupe y el Museo Vivo del Naufragio Cara Merchant, del pirata Capitán Kidd.

Bayahíbe, por su parte, es un pequeño pueblo de pescadores con playas cristalinas, muy popular entre los amantes de buceo por su singular vida marina. No dejéis de haceros una foto romántica al atardecer en el faro de Playa Bayahíbe.

Historia y cultura de República Dominicana – Parque Nacional Los Tres Ojos

Parque Nacional Los Tres Ojos. Foto de Ricardo Ramírez Gisbert.

Para adentraros en la historia ancestral de la isla, vale la pena explorar las tres cuevas tainas del Parque Nacional Los Tres Ojos, muy representativas de la cultura y religión taínas, en una zona hermosa de lagunas con vegetación exuberante.

Por otro lado, si queréis aprender sobre el pasado colonial, tomad un tour para pasear por las plantaciones de café, yuca, tabaco, cacao, piña y caña de azúcar de la isla, y rematar con un almuerzo rural dominicano en una casa de campo de la zona.

No dejéis de conocer las plantaciones de tabaco tan típicas de la isla y luego pasar por una auténtica fábrica de puros, conociendo todo el proceso desde el cultivo hasta el enrollado del puro.

Una experiencia diferente: El Larimar, es una piedra semipreciosa, que sólo se encuentra en República Dominicana, en la Sierra de Bahoruco. Existe una experiencia donde podréis conocer todo el proceso de fabricación de joyas con esta rara variedad de pectolita, entendiendo el proceso de selección, tallado y pulido. Por supuesto podréis haceros con algún hermoso recuerdo.

Turismo de aventura en vuestra luna de miel en República Dominicana

Si os gustan los deportes de aventura, os recomendamos una buena mañana de rafting en el río Yaque del Norte, que es el más largo de esa zona del Caribe. Otra opción muy divertida es bajar en rapel las cascadas del río Baiguate, en la zona de Jarabacoa. En esta misma zona podéis hacer un paseo -no apto para cardíacos- por el cañón de Jarabacoa, incluyendo natación, rappel, trekking y otros deportes de aventura, para llegar a una zona paradisíaca de cascadas y estanques, lejos del turismo masivo.  

Otro plan excelente si tenéis buena condición física os podéis animar a conocer la zona de Tabernáculo. Se trata de un trayecto de 3 a 4 horas al que se llega combinando trekking, escalada, natación y mucha aventura, con un nivel de dificultad medio-alto, donde incluso tendréis que recorrer un buen trecho caminando río arriba… dentro del río. ¿La recompensa? Unas refrescantes pozas naturales para nadar y hermosas cascadas en el trayecto para coronar con la magnífica cascada El Tabernáculo.

Otro plan excelente: si os gustan los caballos, podréis cabalgar, disfrutando del paisaje marino.

Planes en el mar más allá de las playas

¿Qué tal descansar perezosamente a bordo de una embarcación? Hay barcos con mucha marcha… y planes más privados con spa incluido. ¡Consigues de todo para la mejor luna de miel en República Dominicana!

Cualquiera sea el plan, de seguro recorreréis la hermosa costa caribeña, pasando por lugares como Catuano, Saona y Las Palmillas, para conocer las piscinas naturales, donde el agua llega solo a la cintura. Podréis nadar y hacer snorkel en aguas cristalinas llenas de peces y arrecifes de coral, tomaros fotos con estrellas de mar y luego relajaros al atardecer sobre colchonetas en el mar tranquilo, con una mamajuana en mano: la bebida típica dominicana compuesta de ron, vino y miel.

  • Podéis hacer un tour de pesca en altura en zonas famosas por captura de tamaño trofeo, de peces como atunes, dorados y pez Vela.
  • Si sois amantes del windsurf, la Costa de Coco os ofrece más de 60 kmts de playas con buen viento entre Bávaro y Punta Cana para alzar las velas.
  • Uno de los tours marinos que os recomendamos es el que pasa por Cabo Engaño, donde  podréis conocer el arrecife Cabeza de Toro y su proyecto de cultivo de coral.

Otros planes divertidos para vuestra luna de miel en República Dominicana

  • El parque temático Manatí Park reúne lo mejor de la naturaleza tropical de la isla, y podréis interactuar con muchas especies, aparte de disfrutar de shows típicos, buena gastronomía caribeña y tiendas para recuerdos.
  • Podéis subir a un globo aerostático para ver la isla desde arriba en todo su esplendor y tomar magníficas fotos.
  • La marcha de la isla es muy buena, con varias discotecas que ofrecen Cocoloco, el coctel favorito de la isla, a base de coco y ron.
  • El Parque Nacional los Haitises os transportará al Jurásico… de hecho allí se filmaron algunas escenas de Jurassic Park.
  • Las Dunas de arena de Bani son extensiones infinitas de arenas blanquísimas; fantásticas para tirarse y haceros con una magnífica foto.
  • No dejéis de visitar la ciudad de la eterna primavera, Jarabacoa, un destino ecoturístico que destaca por su hermosa cascada, el Salto de Jimenoa, y por la gran oferta de actividades al aire libre: paseos a caballo, rappel, bicicleta de montaña e incluso rafting.
  • Podéis hacer divertidas rutas en buggies a través de senderos de densa vegetación, atravesando arroyos y llegando a paisajes recónditos alejados del turismo masivo.
  • Vale la pena visitar el Parque Nacional Cotubanama, para conocer los manglares y llegar a Canto de la Playa, una playa super natural de la Isla Saona que tiene cerca un simpático pueblito de pescadores con un vivero de tortugas. Luego podéis relajaros en la piscina natural de la zona, repleta de estrellas de mar.
  • Si os apetece ir de compras, existen varios mercadillos donde podréis conseguir artesanías. Si buscáis más bien tiendas de moda, podéis acercaros al Palma Real Shopping Center. Regatear es una costumbre que debéis aprovechar… afilad vuestras técnicas de venta.

Ya habéis victo muchas de las cosas que podrias hacer si os decidís por una luna de miel en República Dominicana, disfrutando tanto de los resorts de Punta Cana como de la naturaleza más linda en las cascadas de Damajagua… por no mencionar las playas. Os deseamos un excelente viaje de novios, que afiance vuestro amor y os deje recuerdos inolvidables. Si todavía no estáis del todo decididos, os invitamos a conocer nuestras páginas sobre otros tipos de lunas de miel..