Luna de miel en Puerto Rico

En una luna de miel en Puerto Rico se puede disfrutar de naturaleza exuberante, ríos, cascadas, selva, playas de arenas blancas y aguas turquesa, la fantástica temperatura del caribe y cosas extraordinarias que no encontraréis en otros destinos, como la bioluminiscencia.


San Juán, puerto Rico. Foto de Thank You (21 Millions+) views.

En esta página te contamos cómo puede ser vuestra luna de miel en Puerto Rico, pero si no habéis decidido definitivamente dónde ir, echad un vistazo a nuestra página sobre luna de miel en el mar para ver otros destinos interesantísimos.


El avión os dejará en la capital, San Juan, vuestro epicentro para todas las aventuras que os depara la isla. Lo ideal para vuestro viaje de novios en Puerto Rico es contar al menos con una semana, para dedicar el primer día a conocer el Viejo San Juan y luego ya pondréis rumbo a todos los parajes naturales que ofrece esta isla del Caribe para vuestro viaje de novios. 

Importante:

  • necesitaréis vuestro pasaporte y que este no caduque en los próximos 6 meses,
  • también un visado ESTA (conseguidlo aquí) que os permitirá estar en el país hasta un máximo de 90 días.

El Viejo San Juan

El Viejo San Juan es la parte histórica de la isla. Puede ser un magnífico primer día para vuestra luna de miel en Puerto Rico, con fortines de más de 500 años, como el Castillo San Felipe del Morro. También es recomendable visitar el Fuerte San Cristóbal, la Plaza de Armas y las puertas de la ciudad, así como el Parque Histórico Cueva María de la Cruz.

Luego podéis ir al llamado Altar de la Patria, donde oiréis historias sobre el mestizaje de las tres razas que hoy conforman la riqueza cultural de Puerto Rico. Existen muchos tours en los cuales podréis aprender sobre la historia de la isla, recorriendo cinco milenios de pueblos originarios, 500 de colonización y hasta cómo pasó a ser un territorio dependiente de Estados Unidos.

Luego, os podéis perder por entre las calles adoquinadas y las plazas del siglo XVIII, husmeando las tiendas de artesanía y disfrutando de la hermosa arquitectura colonial de la zona.

San Juán, Puerto Rico. Foto de Thank You (21 Millions+) views.

Llegando la hora del almuerzo podéis escoger entre varios restaurantes locales muy pintorescos, de fachadas coloridas, con buena cuenta de la gastronomía de la isla. Hay variedad de platos deliciosos, producto de la mezcla culinaria española, africana e indígena. Nosotros os recomendamos probar algo con plátanos, como el mofongo, algo más que tenga arroz y frijoles y, por supuesto, el famoso sofrito básico, salsa que baña muchos de los mejores platillos de la isla… todo esto acompañado con el buen ron de la isla.

El Castillo San Felipe Del Morro. Foto de fortherock.

Luego podréis descansar un poco en alguna de las playas locales, como la Pocita de Piñones y Vacía Talega, y podéis seguir vuestra degustación del ron de la isla ¿habéis oído hablar ya de los famosos cocteles? Id probando… que por algo es que Puerto Rico es bien llamada la Capital Mundial del Ron.

Otros lugares en el Viejo San Juan para tener en cuenta:

  • La plaza de Cristóbal Colón
  • El viejo casino de Puerto Rico
  • Pasarela La Princesa
  • Capilla del Santo Cristo de la Salud y La Rogativa 
  • Catedral de San Juan y tumba de Ponce de León
  • Catedral Basílica Menor de San Juan Bautista

El romántico atardecer en San Juan de Puerto Rico

Al caer la tarde de vuestro primer día de luna de miel en Puerto Rico estaréis todavía con la barriga llena, y con varias cuadras de trote por el Viejo San Juan en vuestro haber. Llega entonces la hora de relajarse y ver la hermosa puesta de sol sobre el Mar Caribe que regala la isla, disfrutando de la suave brisa.  Tomad uno de los barcos para apreciar las románticas vistas de la Bahía de San Juan desde el mar: las murallas de la ciudad, La Fortaleza, el Morro, el Paseo de la Princesa… una estampa inolvidable de los más de 500 años de historia colonial de la isla… ¡Estad atentos a los delfines!

Selva tropical y las cascadas de El Yunque

Para vuestro segundo día de Luna de Miel en Puerto Rico os tenemos preparada mucha, pero que mucha naturaleza… y es que nos vamos al bosque lluvioso tropical El Yunque, la reserva natural más grande de la isla y, sin duda, de lo más hermoso que os reserva (y que conste que es difícil escoger entre tanta belleza natural).

Es importante ir con ropa cómoda y llevar traje de baño y toalla, zapatillas de trekking y… estar dispuestos a mojarse permanentemente. Por favor llevad un protectorsolar que no contenga elementos que dañen el ambiente.

Empezando, media hora de sendero interpretativo de la naturaleza, que os servirá como mágica introducción para iros adentrando a este portento natural: un río de aguas cristalinas en el cual podréis nadar un buen rato al llegar a las pozas naturales, y relajaros con el sonido de las cascadas. Podéis contrata la excursión aquí.

El Yunque. Foto de Trish Hartmann.

Esto es un regalo para todos los sentidos: llenar la retina de este verde imponente, aspirar profundamente el olor a tierra mojada, deleitaros con el sonido del agua chocando con las piedras… sentir el frío del agua en los pies… No dejéis de columpiaros en el río, saltar al agua desde las puntas rocosas y deslizaros por los toboganes naturales de roca.

Tirolesa

Si sois amantes de las alturas, en la zona de El Yunque, podréis hacer un paseo en tirolesa de casi 1 kilómetro y 10 tramos, para ver desde arriba la belleza de la selva lluviosa tropical. También en el bosque Carite existen varias tirolinas, que forma parte de un tour que incluye rappel en cascada y caminata a través del río y, por supuesto, nado en aguas cristalinas.

El Yunque… la bien llamada maravilla natural de Puerto Rico, tesoro de diversidad geológica, os regala todos estos portentos. No dejéis de agradecer al Universo tanta belleza de la flora y fauna local, con seguridad entre los recuerdos principales de vuestra luna de miel en Puerto Rico.

Playa Luquillo

Después de disfrutar el paraíso de El Yunque, nuestra próxima sugerencia es la playa atlántica de Luquillo.

Podéis relajaros en el balneario La Monserrate y, cuando acabéis, será hora de tomar un refrigerio en Los Quioscos, una zona de pequeños restaurantes en la que probar todo el sabor de Puerto Rico.

Si os van las compras, no dejéis de comprar algún que otro recuerdo en las tiendas de artesanía, antes de volver exhaustos al hotel.  

La Cueva Arenales

Otro destino fantástico para vuestra luna de miel en Puerto Rico es la Cueva Arenales, en Manatí, a donde llegaréis caminando por un sendero bastante exigente ¡atención que requiere cierta condición física! por entre el impresionante verdor de la ribera del río, con su característico olor a lluvia, a ozono, a tierra mojada, a naturaleza imponente ¡una verdadera pasada… vale la pena el esfuerzo!

Podréis apreciar en el camino las formaciones rocosas esculpidas por el paso del tiempo, para luego sumergiros en las piscinas turquesa y nadad hasta la cueva subterránea para luego flotar relajados río abajo. Al final del trayecto, veréis un pequeño manantial secreto, escondido en lo profundo del bosque. No olvidéis llevar buenos zapatos de trekking, porque la caminata discurre buena parte por entre medio del río y sus piedras filosas.

Bahía de Fajardo – kayak en la Bahía Bioluminiscente

Llega el atardecer, y con esto la hora de sorprenderse -aún más- con la naturaleza en vuestro viaje de novios en Puerto Rico. Y es que ver la bioluminiscencia es algo que muy, muy pocos lugares del mundo ofrecen.

Aquí, y ahora podréis hacer kayak en una de las bahías bioluminiscentes de esta isla. Esta luz se origina cuando el plancton de tipo “dinoflagelado” se activa por el movimiento de las aguas y comienza a brillar.

Hay varias zonas bioluminiscentes en la isla, siendo la bahía de Fajardo, la más conocida y masiva.

Nosotros os recomendamos dos destinos más románticos y apartados para ver la bioluminiscencia:

  • Mosquito Bay, catalogada como una de las más zonas bioluminiscentes más brillantes del mundo. Podréis llegar vía ferry, dado que está en la isla de Vieques, siendo recomendable una noche de pernocta allá. Cruzaréis en un ferry desde la isla de Puerto Rico, y luego de cenar, podréis hacer este recorriendo en kayak a través de un sendero marino bordeado de manglares rojos, hasta llegar a una hermosísima laguna bioluminiscente. Si tomáis un tour con los kayaks transparentes mola todavía más, porque podréis ver los peces siendo iluminados por la bioluminiscencia, a cada golpe de remo.
  • La Parguera: una opción mucho menos concurrida. Existen tours que comienzan con un recorrido marino por la bahía e islas cercanas, para apreciar la puesta de sol, nadar un poco al atardecer y, al caer la noche oscura disfrutar de la bioluminiscencia en todo su esplendor, nadando rodeados de esta maravillosa luminosidad.

 Playas para conocer y disfrutar en una luna de miel en Puerto Rico

Playa Culebra

Una de las playas más famosas de Puerto Rico para luna de miel. Esta reserva natural destaca por sus arenas de verde intenso y arenas blanquísimas.

Podréis realizar esnórquel para disfrutar de sus coloridos arrecifes, tortugas marinas y peces de colores en las reservas naturales.

Podréis así mismo curiosear los viejos tanques marinos que se encuentran en la Playa Flamenco y no dejéis de visitar el pequeño islote de Culebrita, que alberga la playa del mismo nombre, acompañados de un buen ponche de ron.

Playa Culebra en Puerto Rico. Foto de Thomas Shahan.

Cayo Icacos

Es una isla tropical no habitada, que junto con otras pequeñas islas forma parte de la Reserva Natural Arrecifes de la Cordillera, siendo destino obligado de varios turistas que llegan en barcos y catamaranes a disfrutar de sus playas naturales de aguas turquesas. El paseo hasta allá es muy bonito porque se pueden apreciar las montañas de El Yunque y la costa de Fajardo en el perfil del horizonte. La isla ofrece variados deportes acuáticos, destacando el esnórquel para maravillaros con los tantos arrecifes de la zona. No dejéis de disfrutar un buen ron mientras descansáis relajados en la arena.

Tanama: adrenalina para vuestra luna de miel en Puerto Rico

Río Tanama en Puerto Rico. Foto de viviandnguyen_.

Si tenéis buena condición física y os gusta el agua y la adrenalina, no dejéis escapar la oportunidad de visitar el Río Tanama.

El río ha formado un cañón de piedra caliza, al norte de la isla que da pie a todo tipo de actividades desde body rafting, pasando por pequeños rápidos, hasta la contemplación de hermosos paisajes naturales e incluso cuevas llenas de agua.

Podréis saltar por los acantilados e incluso practicar rappel por las paredes del cañón (escoged un buen tour donde os acompañen expertos en escalada).

Un poquito de cultura conociendo la historia Taína

Conociendo la historia Taína

Puerto Rico cuenta con 500 años de historia “moderna” desde la colonización española, pero antes de eso ya había presencia humana en la isla por al menos 5 mil años. La cultura ancestral de la isla se puede conocer de primera mano en el Parque Ceremonial Indígena de Caguana, un museo arqueológico sobre la cultura taíno, siendo el más relevante de las Antillas. Allí os contarán sobre el riquísimo patrimonio indígena que tiene la isla, que ha influenciado sus costumbres, sus comidas y hasta su particular acento.

Luego os recomendamos conocer alguno de sus petroglifos, presentes en muchos sitios arqueológicos, especialmente sus cuevas, destacando en especial La Cueva del Indio. Esta cueva de roca volcánica ha sido filmada en varias películas, incluso aparece en Los Piratas del Caribe. Más allá de su imponente presencia, vale la pena detenerse a estudiar los petroglifos milenarios tallados en piedra, parte del patrimonio taíno de la isla.

Para divertirse

Tours de degustación de ron

El ron del Barrilito es muy famoso, y se ha elaborado en la Hacienda Santa Ana por más de 100 años, en la famosa Destilería El Barrilito. Podréis recorrer la hermosa hacienda, degustar varios tipos de ron de clase mundial y aprender en directo sobre la elaboración de esta bebida espirituosa, símbolo de la isla… no dejéis de preguntar sobre la “parte del ángel” … que no os contaremos para no “espoilear” la historia.

Otro tour muy divertido de esta famosa destilería es Mixology Tour, que os enseñará como preparar todos esos maravillosos cocteles que habéis ido tomando día tras día -y noche tras noche-, incluyendo recetas profesionales.

Y si sois amantes de la gastronomía, os recomendamos un tour de cocina local… un recuerdo delicioso de vuestra luna de miel en Puerto Rico. Empezad por un paseo en la zona de Los Piononos, degustando platos como alcapurria y el famoso mofongo, así como deliciosos mariscos frescos recién sacados del agua. De postre tendréis buñuelos crujientes de manzana y un repertorio de frutas tropicales como las quenepas, la deliciosa papaya y las piñas dulces, a escoger entre los más de 60 puestos de comida de calle que hay en la zona.

Luego, con la barriga llena y el corazón contento, id a hacer la digestión a la orilla del mar, en la playa Luquillo. También podéis enfilar a los mercaditos de alimentos que rodean la Placita de Santurce.

Ruta de los bares

No podíamos terminar esta nota sin recomendaros algo de marcha, ¡a que lo estabais extrañando! Y qué mejor que esperar que caiga la noche y enfilar hacia ¡la ruta de los bares! Os recomendamos la Calle San Sebastián, que tiene muchos bares fantásticos. Desde mojitos hasta tragos más elaborados. No dejéis de probar los “titos”. Luego debéis complementar con la Calle de Cristo, hermosísima parada frente al mar, para profundizar en los diversos tipos de rones (aprovechad que no estáis manejando).

Consejos de seguridad si vas de luna de miel a Puerto Rico

  1. Evitad caminar solos por la noche: Si no contáis con un guía local que conozca las rutas seguras, es mejor evitar caminar solo por las calles de Puerto Rico durante la noche. Si necesitáis desplazaros, tomad un taxi o utilizar servicios de transporte compartido como Uber o Lyft (lo mejor es que en el hotel os recomienden a alguien de confianza).
  2. Mantened los objetos de valor seguros: cámaras, dispositivos móviles y dinero en efectivo, es importante no dejarlos a la vista en la habitación de hotel o en el coche. Usad una caja fuerte o una bolsa de seguridad para guardarlos cuando no los estés usando.
  3. Cuidado en lugares turísticos: Los lugares turísticos como playas, atracciones turísticas y zonas comerciales pueden ser objetivos para los carteristas. Llevad el bolso siempre por delante. Evitad mostrar grandes cantidades de dinero en público. Si te encuentras en una multitud, mantén una distancia segura de las personas desconocidas.
  4. Cuidado al conducir: Si estáis planeando conducir en Puerto Rico, asegúraos de conocer las normas de tráfico locales y de tener un seguro de auto adecuado. Evitad conducir por zonas peligrosas o poco iluminadas. Las vías pueden estar en mal estado, el respeto a las normas es digamos «flexible» y las discusiones son más frecuentes que en Europa. También es importante asegurarse de tener suficiente combustible y agua para tu viaje, ya que algunas áreas remotas pueden tener pocas estaciones de servicio o tiendas.

¡Ay que rico Puerto Rico! Esperamos que con toda esta información tengáis una luna de miel en Puerto Rico superdivertida, llena de naturaleza, playas, comida deliciosa ¡y ron! (con moderaciooooon…). Si todavía no estáis del todo decididos, os invitamos a conocer nuestras páginas sobre otros destinos encantadores para lunas de miel como por ejemplo la de luna de miel en Colombia y la de playas para viajes de novios en todos los continentes.