Luna de miel en Providencia

La isla de Providencia es uno de los destinos turísticos más paradisíacos de Colombia. También conocida como  Old Providence, esta encantadora isla pertenece al departamento de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Con sus palmeras, manglares y aguas azul turquesa, se trata de un hermoso destino para las parejas recién casadas.


Playa en Providencia, Colombia. Foto de Chiara.

Durante muchos años, esta isla no fue un importante destino turístico, sino un paraje prácticamente virgen, con poco contacto humano. Precisamente este es parte del encanto de la isla y hace que sea una de las islas para luna de miel más recomendables.Se trata de una importante reserva natural y ofrece las comodidades necesarias para que los turistas que llegan de distintas partes del mundo puedan apreciar sus maravillas naturales. En los viajes de novios, es habitual combinar la luna de miel en San Andrés con algunos días en Providencia o viceversa.


Qué esperar de una luna de miel Providencia

Atardecer en Providencia. Foto de Julián Gamarra.

Un paraíso para el amor

Providencia es un destino muy apartado, al que solo se puede acceder desde la isla de San Andrés, además de que su infraestructura turística está destinada a ofrecer un sano equilibrio entre la industria y el respeto por la naturaleza. Por ambos motivos, tendrás espacio de sobra en sus preciosos parajes, que puedes destinar a largos paseos románticos con el amor de tu vida.

Por toda la extensión de la isla encontraréis maravillosas vistas, ideales para que inmortalicéis vuestra luna de miel en Providencia. Estas fotos de recuerdo serán el testimonio ideal de vuestro viaje, perpetuado con el inmenso mar y el colorido tropical de este paraíso.

En Providencia no encontrarás grandes edificios ni toneladas de cemento. Las casas son tipo cabañas, hechas de madera caribeña y adornadas con las peculiares tallas de los isleños, dedicadas al mar que es tan importante para sus vidas.

Cómo llegar a Providencia

Para viajar a tu luna de miel en Providencia desde España, tienes que tomar un vuelo directo con llegada al Aeropuerto Internacional El Dorado Luis Carlos Galán Sarmiento, el más importante del país. Desde allí parten vuelos a San Andrés. No se puede llegar al archipiélago por ningún otro medio que no sea el aéreo.

Podéis reservar vuestro vuelo en:

Se trata de un vuelo de unos 20 minutos con un aterrizaje…interesante. La alternativa es un ferry que puedes reservar en Conocemos Navegando, pero tened en cuenta que el mar es movido y los mareos frecuentes. Osvaisdeviaje os recomienda volar.

Es importante que consultéis en la compañía con la que vais a viajar sobre las rrestricciones de equipaje porque los aviones son pequeños.

No viajéis sin seguro de viaje

Desde enfermedades, hasta pérdidas de equipaje, hay muchas cosillas que pueden complicarse en un viaje. En InterMundial, ya con el seguro más básico, os cubren hasta 1500 € de pérdidas materiales y muhco más, todo con un 20% de descuento gracias a OsVaisdeViaje.

Un mar infinito de posibilidades

Buceo en Providencia. Foto de mafo souza.

Como es de esperar, las mejores cosas que se pueden hacer durante una luna de miel en Providencia se hacen en el agua del mar Caribe.

Las actividades acuáticas predilectas son el buceo y el snórkel, sobre todo debido a las hermosas formaciones coralinas que se pueden observar en las aguas que rodean la isla.

Las aguas cristalinas de Providencia te van a permitir ver, no solo los arrecifes de corales, sino una gran variedad de fauna marina y, además, hacer una inmersión grupal y compartir estas maravillas con tu pareja.

Muchos de estos arrecifes se encuentran dentro del Parque Nacional Natural Old Providence McBean Lagoon, que cuenta con una extensión de 955 hectáreas, 905 de las cuales son marítimas.

¿Lo sabías?

Ingresar al Archipiélago de San Andrés no es gratis, para poder viajar en tu luna de miel a Providencia tienes que adquirir una “tarjeta de turismo”. Este documento tiene un costo de aproximadamente 30 €. Debes rellenarla con cuidado y conservarla, ya que se te solicitará a la salida. Los menores de 7 años no tienen que adquirir la tarjeta de turismo, están exonerados.

Los mejores lugares para ver el océano

Una de las ofertas más memorables de providencia, ideal para las parejas que viajan a disfrutar su luna de miel en Colombia, son las distintas vistas que ofrecen del majestuoso mar circundante. No pueden dejar de visitar el Mirado el Pico, la montaña más alta de la isla. Desde allí observarán toda la extensión de la isla, por lo que pueden tomar fotografías de cada punto cardinal; hay paisajes para elegir.

Otra hermosa vista es la que se presenta desde la cima de Cayo Cangrejo. Desde unos 30 metros de altura, se presentará ante ti el mar de los siete colores de San Andrés, una verdadera maravilla natural que no te puedes perder por nada del mundo. Para llegar a este cayo debes tomar una lancha desde providencia y puedes aprovechar el recorrido para conocer el cayo de la Cabeza de Morgan y el de los Tres Hermanos.

Calidez sin igual

Posiblemente, lo mejor que se puede hacer en Providencia sea conocer a sus cálidos habitantes. Los isleños son personas alegres, amables, siempre cordiales y dispuestos a mostrarles las maravillas escondidas en la Providencia.

Son, por lo general, personas divertidas y amantes del baile y la música, por lo que no faltarán ratos de esparcimiento con los diferentes géneros musicales que conviven en el ambiente de la isla. En Providencia se aprecian diferentes bailes típicos, como el vals, la polca, el cuadril, el scottische y la mazurca, además de ritmos como el calypso y el reggae. Es de lo más habitual disfrutar de baile y música en vivo de géneros como la salsa, el merengue y el vallenato, más propios del interior de Colombia.

Además, la gastronomía isleña es deliciosa. Principalmente basada en peces y mariscos, como es de esperarse, encontrarás la comida de Providencia rica, copiosa y exótica.

El puente de los enamorados

En Providencia encontraréis una estructura en la que se materializa el amor: El puente de los enamorados.

Con más de 200 años de antigüedad, conecta providencia con Santa Catalina. Este hermoso puente de madera con barandillas multicolores, ofrece una preciosa vista de ambas islas y del mar Caribe.

Por las noches, las luces del puente se encienden y ofrecen un paisaje espectacular que no podéis dejar de ver, sobre el espejo oscuro del mar. Una vista sin igual durante un paseo nocturno.

Y como parte de esta experiencia, podéis recorrer Santa Catalina, no os arrepentiréis.

Una luna de miel en Providencia es perfecta para la celebración del amor, pero hau muchas otras alternativas. No dejéis de echar un vistazo a estos destinos: