¿Alguna vez habéis pensado en pasar vuestra luna de miel en Nueva Zelanda? Es una gran opción, ya que viviréis una experiencia inolvidable gracias a sus increíbles paisajes y las actividades que ofrece.
Auckland Hamilton Wellington Isla Sur
Podemos decir que Nueva Zelanda es un destino perfecto tanto para los amantes de la aventura, como para los de la tranquilidad. La gran cantidad de lugares y actividades interesantes de este país cumplirá con las expectativas de todos.
¿Qué necesitas para viajar a Nueva Zelanda de Luna de Miel?
- Pasaporte vigente, con validez superior a un mes en el momento de salir de Nueva Zelanda.
- Billete de avión de ida y vuelta.
- Formulario de entrada.
- Fondos suficientes para cubrir los gastos durante la permanencia en Nueva Zelanda. El MAEC señala 400 dólares neozelandeses por mes (si ya tienes alojamiento) o 1.000 en caso contrario.
- NO es necesario el visado si se va a permanecer en el país menos de 90 días y no se va a realizar actividades remuneradas.
- Es obligatorio tramitar la NZeTz ó Autorización Electrónica de Viaje. Se realiza de manera online y cuesta 12 dólares neozelandeses. Tarda aproximadamente 72hs en ser emitida y tiene una validez de 2 años.
- Seguro de viaje.
- Certificado de vacunación en el que se demuestre la dosis completa contra el Covid19.
Cómo es el tiempo en Nueva Zelanda

El clima de Nueva Zelanda puede ser variable, pero hay algo que es cierto: ¡nunca es aburrido! Durante los meses de verano (diciembre a marzo), las temperaturas son cálidas y agradables, con días largos, brillantes y soleados, lo que lo convierte en el momento ideal para visitar las hermosas playas y disfrutar de las muchas actividades al aire libre que se ofrecen, como el senderismo y el ciclismo de montaña.
Sin embargo, aunque el verano es generalmente más seco, aún puede haber lluvias esporádicas, especialmente en la tarde o noche. Por lo tanto, se recomienda que siempre se lleve ropa adecuada para la lluvia y estar preparados para los cambios climáticos.
Si preferís una experiencia menos turística, la primavera y el otoño son momentos maravillosos para visitar Nueva Zelanda. Durante estos meses, hay menos visitantes y el clima es suave, con temperaturas promedio entre los 10°C y los 20°C. También hay menos lluvia en estas temporadas en comparación con el invierno, aunque siempre es recomendable estar preparados para la lluvia.
Por último, si deseáis practicar deportes de invierno, entonces debéis planear la luna de miel en Nueva Zelanda en los meses de invierno (junio a septiembre), cuando la nieve cae en las zonas montañosas del sur y del centro del país.
Itinerario una Luna de Miel en Nueva Zelanda:
A continuación vamos a sugerir una opción de itinerario para para disfrutar de una luna de miel en Nueva Zelanda. Si lo hacéis, recomendamos reservar entre 15 a 20 días para poder recorrer todo lo mencionado.
Cabe destacar que Nueva Zelanda es un país que cuenta con una gran oferta de maravillosa naturaleza y lugares únicos e increíbles para disfrutar, por lo que tuvimos que dejar fuera algunos lugares, ya que se necesitaría realmente una gran cantidad de días para poder conocer todo lo que tiene para ofrecernos.
- Auckland
- Hamilton
- Wellington
- Isla Sur
Auckland

Auckland es definitivamente una excelente opción para comenzar tu viaje. No solo es la ciudad más grande y cosmopolita del país, sino que también es la puerta de entrada principal.
Ofrece una amplia variedad de actividades para disfrutar durante tu estadía. También es conocida como «La ciudad de las velas», debido a que está construida sobre 48 conos volcánicos inactivos y extinguidos, lo que le da un atractivo paisaje natural único.
Además, la ubicación de Auckland es ideal, ya que todos los atractivos y paseos están a solo 15 o 30 minutos de distancia, lo que hace que sea fácil explorar la ciudad sin perder tiempo en largos traslados.
Sabías que…
Auckland tiene la mayor concentración de yates per cápita del mundo. De hecho, Auckland tiene más de 135,000 barcos registrados, lo que significa que hay un barco por cada siete habitantes de la ciudad.
¿Qué hacer en Auckland?
Podéis contratar una visita guiada por la ciudad con guía en inglés en la que veréis: el edificio de la Terminal de Ferry, el muelle Queens Wharf, Queens Street, Civic Theatre, Tribunal Superior de Nueva Zelanda, antigua Casa de Gobierno, Albert Park, Sky Tower y la Catedral de San Patricio y San José. En total dura unas 3 horas y es una presentación perfecta de la urbe.
Sky Tower es el edificio más alto del hemisferio sur y ofrece las mejores vistas de la ciudad con su mirador de 360°.
Se encuentra en el centro de la ciudad, y cuenta con tres miradores y dos restaurantes en su parte superior.
Además, si os gusta el riesgo, tendréis la oportunidad de saltar desde la cima haciendo en Bungee Jumping (con una altura de 192 metros).
Gracias a ello Sky Tower se ha convertido en una de las mayores atracciones turísticas de Auckland, recibiendo unos 700.000 turistas cada año.
Waiheke Island
Se trata de una isla ubicada a 45 minutos en ferry desde la ciudad de Auckland. Es la isla más popular y accesible de la ciudad y es uno de los lugares más visitados y solicitados de Auckland debido a la gran oferta gastronómica que posee. Aquí podrán encontrar restaurantes gourmet, viñedos y playas relajantes.
También, aquí pueden visitar el museo musical en Oneroa, donde más de 100 artistas exhiben su arte en esta galería comunitaria. Si se animan, pueden tirarse en tirolesa, realzar un paseo en bote y hasta realizar un avisaje de orcas.
Mount Eden
Es el cono volcánico más alto de Auckland, y cuenta con 196 metros. De esta manera, ofrece una de las mejores vistas de toda la ciudad y de las islas que la rodean. Por lo que subir al Mount Eden es una actividad imprescindible si van a Auckland. Durante el camino a la cima nos encontraremos por un parque que parece salido de un cuento mágico.
Hamilton

Es considerada la puerta de acceso al centro de la North Island, ubicada al sur de Auckland. Es la ciudad interior más importante de Nueva Zelanda y ofrece infinidad de cosas para ver y hacer. Es una ciudad que ha crecido mucho en los últimos años, llegando a los 197.000 habitantes.
Aquí podrán pasear por magníficos parques y jardines, y disfrutar de varias actividades de ocio y vida nocturna.
¿Qué hacer en Hamilton?
Se trata del complejo de jardines y es la atracción más visitada de la región. Durante la visita podrán ver un jardín chino que pertenece a la dinastía Sung, un jardín italiano del Renacimiento, un jardín japonés, y muchos más.
Este complejo explora distintas civilizaciones y recrea estilos importantes del paisajismo de todos los confines del mundo.
Cuevas de Waitomo

La mejor manera de llegar a las Cuevas de Waitomo desde Auckland es por carretera, ya que el camino es precioso. Atravesaréis hermosas áreas verdes y gran parte del camino estará acompañado por el río Waikato. De esta manera es posible disfrutar de todos estos paisajes mientras llegamos a nuestro destino.
La región de las cuevas de Waitomo es famosa debido a las maravillas subterráneas que existen en ella (¡incluyendo gusanos luminosos!). Una vez dentro sentiréis que habéis viajado a otra dimensión.
Recomendamos conocer la cueva en una excursión desde el centro de Auckland que también incluye una visita a Hobbiton. Incluso si no sois muy fan de las historias de Tolkien, la belleza de los paisajes hacen que merezca la pena.
Se trata de una actividad de un total de 10 horas que bien merece que le reservéis un día de vuestra luna de miel en Nueza Zelanda.
Wellington

Es la capital de Nueva Zelanda y centro financiero y de negocios del país. Fue fundada a finales de 1830 y se convirtió en la capital de Nueva Zelanda en 1865, sustituyendo así a Auckland.
La cantidad de actividades que ofrece y los sitios para visitar son infinitos. Una de las ventajas de esta ciudad es que la mayoría de sus atracciones se encuentran en el mismo sitio, por lo que pueden recorrerla en poco tiempo, pero a la vez, disfrutar de ella al máximo.
Una buena opción para conocer la ciudad es contratar una visita guiada, eso sí, en inglés, que incluye almuerzo y minibús para los desplazamientos.
¿Qué hacer en Wellington?

Museo Te Papa Tongarewa
Se podría decir que es la actividad principal de esta ciudad. Fue creado en 1885 y recibe la visita de un millón de personas cada año. El nombre viene de la lengua Maorí y el significado es “Contenedor de Tesoros”.
Este museo, además de ser enorme, tiene un fuerte enfoque interactivo, lo que lo ha convertido en un museo de renombre internacional.
Monte Victoria
Es uno de los mejores miradores de Wellington, desde el cual es posible gozar de vistas increíbles de la ciudad en 360 grados. Es posible subir al monte tanto a pie (35 minutos) como en coche y recomendamos hacerlo al atardecer, momento en el cual la vista es mágica.
Desde Wellington también puedes hacer una excursión a Martinborough y visitar tres de sus famosas bodegas de vino.
Isla Sur

La Isla Sur es una de las dos mayores islas que componen a Nueza Zelanda, separada de la Isla Norte por el estrecho de Cook. Ocupa el puesto número 12 dentro de las mayores islas del mundo, pero es la mayor isla que podremos encontrar en Nueva Zelanda.
Además se encuentra atravesada en dirección noreste a suroeste por los Alpes del Sur, una cadena montañosa, donde el monte Cook es el más alto del país.
¿Qué hacer en la Isla Sur?
Nelson

Es una región, donde podrán encontrar la combinación perfecta de playas y montañas. Se encuentra en la cima de la Isla Sur, en la costa de la bahía de Tasman y se encuentra rodeada de tres impresionantes parques nacionales.
Se podría decir que Nelson es un centro de artesanía, y todos los años alberga acontecimientos como el Festival de las Artes de Nelson. Además aquí podrán disfrutar de maravilloso lagos de agua cristalina.
Parque Nacional de los Fiordos
Es el parque nacional más grande de los 14 parques nacionales que podemos encontrar en Nueva Zelanda, con un área de 12.500 km2. Esta probablemente sea su visita favorita en la Luna de Miel. Podrán encontrarse con montañas irregulares, valles glaciares, escarpados y fiordos relaciones.
Cabe destacar que este sitio ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO ya que alberga algunas de las maravillas naturales más impresionantes del mundo, tales como Milford Soun, Doubtful Sound y el Lago Te Anau.
Franz Josef Glacier – Fox Glacier

Los glaciares Fox y Franz son auténticas maravillas naturales que se remontan a la última edad de hielo. Gracias a su espectacular belleza y características, es posible realizar fascinantes excursiones y caminatas a través de ellos.
El glaciar Fox, ubicado en el Parque Nacional Westland en la costa oeste de la Isla Sur, tiene una longitud de 12 kilómetros y es el único glaciar que desciende desde los Alpes del Sur hasta menos de 300 metros sobre el nivel del mar. Lo más sorprendente es que se encuentra en medio de un exuberante bosque templado lluvioso, lo que lo convierte en un verdadero oasis de hielo y vegetación.
En cuanto al glaciar Franz, también ubicado en la Isla Sur, es uno de los más accesibles de todo el mundo. Es posible caminar sobre él y explorar sus profundidades con la ayuda de guías especializados que garantizan una experiencia segura y emocionante.
10 experiencias románticas que puedes disfrutar en Nueva Zelanda

- Caminar por la playa de Piha durante la puesta de sol.
- Disfrutar de un baño termal privado en Rotorua.
- Tomar un crucero al atardecer en la Bahía de las Islas.
- Disfrutar de una cena romántica en el puerto de Auckland.
- Visitar la Península de Coromandel y explorar las cuevas marinas.
- Hacer un tour en globo aerostático por el valle de Canterbury.
- Visitar las bodegas y viñedos en la región de Marlborough.
- Hacer una caminata por el Tongariro Alpine Crossing.
- Pasar la noche en una casa de campo en el valle de Wanaka.
- Recorrer el Fiordo de Milford Sound en un crucero con cena incluida.
Como veis una luna de miel en Nueva Zelanda ofrece todo tipo de experiencias, desde playas, hasta aventuras, pasando por ciudades interesantes. ¿Queréis más ideas? Nos os perdáis nuestra página sobre islas de luna de miel donde encontraréis destinos a lo largo de todo el Mundo.