Luna de miel en las islas griegas

El mero hecho de pronunciar las palabras luna de miel en las islas griegas ya es sugerente. ¿No os parece? Simplemente decíoslo al oído el uno al otro y el viaje habrá comenzado.

  • 2 noches en Atenas, 2 noches en Míkonos, 2 noches en Santorini, 2 noches en Heraklion, 2 noches en La Canea, 2 noches en Rodas
  • Visitas y entradas según itinerario
  • Traslado de llegada y salida con asistencia
¡Toca aquí para más información!

Santorini, Grecia

Grecia significa islas, mar, pueblos blancos, historia, mitología, agua cristalina, volcanes, romance… dos mil pintorescas islas griegas para vuestra luna de miel, ofreciendo mucho de todo… todo lo que se necesita en un viaje de novios, para que sea inolvidable y con la ventaja de estar dentro de Europa… pero en otro mundo. Ahora bien, si todavía no estáis decididos por completo, os invitamos a conocer nuestras páginas sobre otras islas para luna de miel .


Qué islas griegas visitar en el viaje de novios

Una de las principales preguntas que os podéis plantear es qué islas griegas visitar en una luna de miel de pocos días y cómo optimizar el viaje. Aquí os damos un panorama completo, pero nos centramos especialmente en las más famosas: Santorini, Mykonos y Creta y esas son precisamente nuestras recomendaciones. De todos modos, también os damos pinceladas de las más las tranquilas.

Incluso si sois amantes de la improvisación, es recomendable tomar la decisión de qué islas visitar antes de vuestra luna de miel en la islas griegas porque si no podéis perder un tiempo muy valioso en llegar a islas que quedan muy lejos unas de otras. Así que ya sabéis: ¡coordinad los traslados!

Buena noticia: muchas islas forman parte del mismo trayecto de ferris, los cuales debéis estudiar muy bien porque tienen multitud de días, horarios, combinaciones y hasta velocidades diferentes, así que ¡a por ello!

Un consejo: Si estáis escasísimos de tiempo, considerad preferentemente las islas grandes, que cuentan con aeropuerto y concentran la mayor variedad de experiencias: playas, historia, gastronomía, marcha y naturaleza.

En nuestra humilde opinión, en un viaje ideal merece la pena dedicar al menos 3 días a Atenas aunque no sea islas griegas propiamente dicho, y aprovechar para conocer Delfos y Meteora (podéis ver más ideas en nuestra página sobre una luna de miel en Grecia). Después, podréis poner rumbo a las islas griegas propiamente dichas, siendo parada obligada, como ya hemos dicho, Santorini, Mykonos y Creta. A partir de ahí, podéis agregar más islas si tenéis más días para vuestro viaje de novios en Grecia.

Consejos para una buena luna de miel en las islas griegas

  • Evitad julio y agosto, tanto por las aglomeraciones como por las elevadas temperaturas. Los mejores meses son abril-mayo y septiembre-noviembre. Si vas a partir de octubre, no dejéis de incluir algunas prendas para el frío.
  • Es indispensable llevar calzado de agua, porque muchas de las playas no son de arena sino de guijarros. Igualmente considerad llevar unos buenos zapatos de senderismo, porque muchas de las islas ofrecen excelentes senderos.
  • Revisad muy bien los horarios de vuelos, ferris y botes. Podríais perder muchas horas si perdéis alguno.
  • Imprescindibles culinarios: musaka, gyros con salsa tzatziki, kebabs, tirokroketes de queso frito, el feta me meli (una delicia a mitad de camino entre pato principal y postre). La dieta mediterránea es muy sana, eso seguro ya lo habéis oído. 
  • En muchas islas es recomendable alquilar una moto o un coche para ir de un lado a otro si vuestro presupuesto lo permite.
  • Los spas griegos son muy famosos por sus sales naturales, no perdáis la oportunidad de relajaros en uno de ellos tras de un día intenso de caminata… pero debéis reservar el día anterior o incluso con mayor antelación. Para moverse por islas griegas, se puede alquilar un coche en Avis.
  • Turismo y piel no suelen ser buenos amigos; así que debéis llevar un sombrero de ala ancha, protector solar resistente al agua, de alto SPF y gafas de sol con buena protección UV. Sería ideal que os aplicarais cremas hidratantes de buena calidad para la noche.
  • Igualmente es imprescindible llevar repelente para mosquitos y, para todos los tours, agua, mucha agua.

¿Quieres ayuda para moverte por las islas griegas?

Santorini, la piedra preciosa del Egeo para luna de miel

Esta isla volcánica, en la parte meridional del archipiélago de las Cicladas, es la más famosa de todas las islas griegas para una luna de miel. Sus casas blancas con techos azules, suspendidas en lo alto de un acantilado de más de 30 metros y sus puestas de sol sobre el mar Egeo son motivo de muchas postales y besos románticos. Si no llegáis exhaustos del viaje, es muy divertido hacer el ascenso a lomos de un burro.

Un poco más abajo os hablamos de qué hacer, pero antes de pasar a eso, un comentario sobre dónde dormir. Respecto a los hoteles, hay dos opciones que destacan: una es escoger uno en la zona alta de la isla con terraza y unas magníficas vistas a la caldera del volcán y al mar Egeo, para disfrutar del amor con la suave brisa e inspirando profundamente el aire mediterráneo…. ¡¡¡a que ya os lo estáis imaginando!!! La otra posibilidad es un hotel cerquita de la playa que sea mucho más cómodo para disfrutar del mar. En cualquiera de los dos casos, para una luna de miel en las islas griegas lo ideal es que tenga spa o bañera de hidromasaje y una piscina relajante.

Luego, por las noches, podéis bajar a degustar una deliciosa cena mediterránea, en la que no falte el aceite de oliva, las aceitunas y el queso feta, en maridaje perfecto con el famoso vino de Santorini.

Un pequeño lujo en Santorini: Cavo Bianco Boutique Hotel & Spa

Este hotel está a menos de cinco minutos en coche de Playa de Kamari y Antigua Thera y a 8,1 km de Caldera de Santorini.

El desayuno es de tipo bufé y hay un bar junto a la piscina. Las habitaciones tienen balcón para que podáis relajaros leyendo un rato mientras respiráis el Ejeo.

Dispone de spa completo, que ofrece masajes, tratamientos corporales y tratamientos faciales y ofrece bicicletas en alquiler por si queréis olvidaros del coche por un día. También tiene gimnasio y la recepción está abierta las 24 horas.

¡Encuéntralo en Rumbo!
Cavo Bianco Boutique Hotel & Spa

También tenéis que probar sus platos basados en pescado y mariscos. Imposible olvidar el Dolmades, un estofado de carne espectacular, con hojas de vid; así como los famosos pinchos Soulaki. Para bajar la comida, podéis pasear por la isla e incluso disfrutar de una función de cine al aire libre, antes de iros a dormir, ¿dormir?

Esta hermosa isla es muy particular, casi un “dos en una”. De un lado de la isla está el volcán, con su enorme cráter lleno de agua; que formó una apacible bahía. Podéis hacer un paseo en barco por la Caldera. La experiencia será mucho más bonita si llegáis al pequeño puerto del paseo bajando en teleférico desde Fira, la capital de Santorini.

Hacia 1650 A.C. el volcán de Santorini explotó, generando una de las peores tragedias del mar Egeo… hay quienes sospechan que así se perdió la mítica Atlántida… hoy en día el imponente volcán duerme apaciblemente, y en sus laderas hay decenas de cafés, bares y restaurantes con hermosas vistas del atardecer. De noche hay muy buena marcha.

Volcán de Santorini
Acantilado de Santorini

Del otro lado de la isla están las pintorescas villas de Thira, Oia y Fira; siendo esta última muy famosa por ofrecer, en lo alto de sus antiguas ruinas, uno de los atardeceres más bellos del mundo. 

Santorini es famosa entre los amantes de la fotografía, ya que encontraréis paisajes épicos, uno tras otro. Empezando con su imponente volcán, y siguiendo con sus villas blanquiazules, casitas pintorescas, cascadas de flores, mujeres con vestimenta típica, atardeceres de mil tonos y, de día, el cielo de un intenso azul contrastando con el mar turquesa.

Un paseo imperdible es la ruta de Fira a Oia, una pintoresca ruta que podéis recorrer en poco más de dos horas, bordeando la ladera del volcán en un sendero hermoso y apacible que conecta estas dos villas. Sus trece kilómetros de longitud os ofrecen muchos paisajes y miradores para tomar las mejores fotografías.

En un extremo de la ruta está Fira. La pintoresca capital de Santorini es preciosa, y está retratada en casi todas las postales. Junto con sus villas vecinas, conforma la “ceja de la caldera”. Al otro extremo, el pueblo de Oia, lleno de tabernas, cafés y tienditas (no dejéis de comprar los jabones naturales). Hermoso final para recorrer en la tarde, disfrutando de los músicos en la plaza central. No dejéis de visitar la iglesia ortodoxa de Oia.

Ya en una tónica más refrescante, no dejéis de conocer sus playas de arenas rojizas, con guijarros negros, allí podréis degustar los domatokeftedes, tomatitos fritos deliciosos y mariscos frescos… Si bien Santorini no dispone de las idílicas playas de arena blanca de otras islas, sus aguas son cristalinas y de un increíble color turquesa y bañan gentilmente su ribera compuesta de piedras volcánicas. Las playas más conocidas son Kamari y Perissa, cuya belleza natural, salpicada de bares y restaurantes compensa sobremanera. Una playa un tanto más tranquila es Monolithos.  Dato: si os gusta bucear, podréis visitar algunos barcos naufragados a unos 15 metros de profundidad.

¿Sabíais qué?…

  • Grecia cuenta con 18 sitios declarados patrimonio mundial de la UNESCO.
  • Hay más de seis mil islas en Grecia, de las cuales poco más de 200 están habitadas.
  • Las islas griegas están agrupadas según su archipiélago y ubicación, destacando entre las más conocidas las del mar Jónico, entre Italia y Grecia; las del archipiélago de las Cicladas y las del archipiélago del Dodecaneso.
  • Santorini es parte de un volcán dormido, con un cráter semi sumergido en medio del mar. Esta isla y sus vecinas se formaron por sucesivas erupciones, que formaron, destruyeron y reformaron sucesivamente el cráter del volcán hasta su forma actual.  

Y si queréis una buena dosis de historia, al sur de la isla puedes conocer Akrotiri, las ruinas de una ciudad minoica de hace 3.500 años, que quedó sepultada por el cataclismo del volcán… una “mini Pompeya” pero 15 siglos más antigua que esta.

Allí también podréis tomar hermosas fotografías del faro al borde del acantilado, así como de la imponente caldera volcánica y de los varios islotes que se han ido formando con las sucesivas erupciones.  

Para completar el paseo cultural, no dejéis de conocer el Museo Arqueológico, lleno de historia y tesoros, así como el Museo de Prehistoria.

Si tenéis un poco más de tiempo podéis pasear por sus múltiples viñedos, famosos por ser unos de los más antiguos del mundo, en explotación hace más de tres mil años. En ellos se cultiva la famosa cepa griega Assyrtiko, produciendo uno de los mejores vinos blancos del mundo. Los amantes de la etnología se emocionarán profundamente degustando el sabor mineral de esta y otras cepas originarias de estas islas.

Un alojamiento que nos encanta en Santorini – Amphitrite Suites Santorini

Si como es lo más habitual, tenéis pensado alquilar un vehículo en Santorini, no podemos pasar sin recomendaros el aparthotel Amphitrite Suites Santorini.

Se encuentra a 4,4 km de Fira y a 3,5 km del Aeropuerto. Si queréis, podéis pedir en el propio hotel que os vayan a buscar al aeropuerto pagando un suplemento y, luego, el propio aparthotel os puede proporcionar servicio de alquiler de coche o podéis alquilarlo directamente vosotros en el aeropuerto para llegar hasta el alojamiento.

Disfrutaréis de un desayuno excelente y podréis relajaros en la bañera de hidromasaje.

Además, suele ofrecer unas tarifas asequibles, con lo que nos parece que la relación calidad-precio es excelente.

Luego, coged un ferry rápido a Mykonos. Es importante que lo reservéis con tiempo para garantizar los mejores horarios.

Mykonos, la perla de las cicladas para el viaje de bodas

Mykonos, Grecia

Mykonos es otro de los imperdibles en una luna de miel en las islas griegas. Se la conoce como la isla de los molinos y está situada justo al medio de las Cicladas. Si bien es una isla pequeña, es mundialmente famosa como destino en Grecia para luna de miel; tanto por su buena marcha, como por sus lindas playas y sus icónicos molinos. Cada rincón os contará una historia del pasado… os perderéis en un sinfín de callejuelas en forma de laberintos… y os encontraréis de nuevo en un presente cosmopolita, lleno de bares, restaurantes, discotecas y tiendas de lujo.

Esta isla combina modernidad y tradiciones como pocas otras, y lo mejor es su perfecto balance… la tranquilidad del día para hacer turismo, combinada con la mejor marcha en la noche.

Como opciones destacamos especialmente las siguientes:

  • La calle Matogianni, no sólo por sus famosas tiendas y restaurantes, sino también para poder apreciar sus pozos de agua y luego pasar a conocer el Museo Marítimo, que os hará conocer la historia de siglos de navegación en esta parte del Mediterráneo y el Egeo.
  • Sus molinos de viento aparecen en muchas postales, porque son el símbolo de la isla. Fueron construidos en el siglo XVI por venecianos. Igual debéis conocer el faro Armentis.
  • Otro punto imperdible es Panagia Paraportiani, la iglesia de más de 600 años, con su típica arquitectura griega, que destaca pintada de blanco ante el impresionante mar azul de fondo.
  • Igualmente imperdibles son las playas de Mykonos; no dejéis de conocer KalóLivádi, Paraga, Panormos, Psarou y Ftelia.
  • Al atardecer, llegad a recorrer y luego cenar en Alefkantra, conocida como la “pequeña Venecia”, llena de casas de colores que abrazan las olas del mar. Otrora habitada por ricos mercaderes, también -se rumorea- refugio de piratas, hoy en día alberga comensales sibaritas en sus múltiples restaurantes.
  • Y guardad mucha, mucha energía para la noche, porque marcha es lo que sobra en sus múltiples bares, pubs, restaurantes y discotecas, tanto que Mykonos es conocida como la “Ibiza griega”. Son famosos los clubes Tropicana y Paradise, con sus casi míticos DJs.
  • También pasad a conocer la arquitectura medieval del barrio del castillo, y la Casa de Lena, que con su colección de muebles y objetos de época, os permitirá entrever cómo era la vida de una familia clase media del siglo XIX en Mykonos. También podéis complementar la ruta cultural visitando el Museo del Folklore, el Museo Arqueológico y sus más de 70 iglesias ortodoxas… ¡a que la marcha os dejó con algún pecadillo para pedir perdón!

Nuestra recomendación de hotel en Mykonos para una luna de miel en islas griegas

Hotel Boheme Mykonos Town Small Luxury S Of The World

¡Lo mejor es que tiene mejor precio de lo que esperas!

Este fantástico hotel es solo para adultos y se encuentra en una situación excelente a 700 metros de los molinos, 800 de la

Este fantástico hotel es solo para adultos y se encuentra en una situación excelente para disfrutar de buenas vistas mientras os relajáis en sus instalaciones. Está a 700 metros de los molinos, 800 de la playa Megali Ammos y a la misma distancia de la Catedral. Para facilitaros la movilidad, en el mismo hotel podéis alquilar un coche o bicicletas o contratar su servicio de transporte si es que no queréis tener que preocuparos por nada. En todo caso, se puede llegar perfectamente a los lugares más importantes dando un agradable paseo.

Dispone de un parking con aparcacoches, servicio de recepción 24 horas y opción de desayuno en la habitación, pero estaréis deseosos de salir de ella para disfrutar del spa, piscina exterior, gimnasio… todo lo que se puede esperar de un buen hotel. También podéis relajaros con un servicio de masajes y tratamientos de belleza.

Creta, la isla del Minotauro

Creta. Foto de Matteo Martinello.

Es la mayor de todas las islas griegas y la quinta más grande del mediterráneo. Nosotros la recomendamos en cualquier viaje de luna de miel a las islas griegas. Bien la podríamos llamar “la cuna de Europa”, dado que acá surgió la civilización minoica, 2700 años A.C. Sus excelentes playas de arenas finas, que destacan como perlas entre el verdor de las montañas que las protegen; sus llanuras y bosques de palmeras; su moderna vibra citadina… Y frente a tanta modernidad podéis encontrar igualmente pueblos pintorescos, deliciosa comida y mucha historia y mitología, armonía perfecta de naturaleza, historia y ciudad para disfrutar del mejor viaje de novios.

Todo esto nos hace ponerla como tercera parada obligada en las islas griegas para luna de miel, que bien merece al menos tres días de vuestro recorrido. Nuestro primer consejo: alquilad un coche para recorrer y optimizar el tiempo, porque la isla es graaaande, comparada a sus vecinas.

Entre sus muchas virtudes, destacan sus playas, entre las mejores del conjunto insular, con Elafonissi a la cabeza: un santuario de especies marinas, y un paisaje surreal de finas arenas color rosa, bañadas por agua turquesa. Para llegar hay que atravesar una laguna poco profunda, Balos, lo cual aumenta lo exótico de la experiencia.

Si sois de los que aman el contacto con la naturaleza, poned el reloj bien temprano, coged un buen abrigo, bloqueador, sombrero y botellita de agua, y ya preparados, id hacia la Garganta de Samaria, un sendero natural de aprox. 15 kilómetros, con vistas imponentes de las montañas blancas, ruinas de pueblos y ermitas y… lo mejor viene al final, cuando el sendero se estrecha y discurre entre altísimas paredes de piedra… les llaman las Puertas de Hierro… Mola cantidad sentirse parte de la película El Señor de los Anillos. Un poco más allá termina el sendero y os recomendamos caminar unos 3 kilómetros más para llegar al pueblo costero Agia Roumeli, para descansar en su playa de aguas cristalinas.

Rétino en Creta

Otros planes en Creta:

  • Seguid camino hacia muy hermosa Canea, la segunda ciudad de la isla, cuyas calles te transportan a muchas culturas, producto de las sucesivas invasiones históricas.
  • El pueblito Loutro es una parada obligada para admirar sus casitas blancas de reborde azul. De allí podéis acercaros a Balos, otra linda playa de Creta, a la cual se accede por un sendero que atraviesa un hermoso arenal.
  • Para cerrar Creta con broche de oro, dirigid vuestro periplo hacia Seitán Limani, en la península de Akrotiri. Esta es una minúscula playa, escondida entre enormes acantilados…  un pedacito de arenas blancas, aislada al final de un canal estrecho. Alucinante. Debéis llevar agua y comida, porque no hay servicios alrededor y por supuesto, muchísimo protector solar.

Dedicad algunas horas a recorrer el casco histórico de Heraclión, con sus plazas, monumentos y en especial, las Catedrales de Agios Titos y de San Minas, la fuente de Morosini, la Fortaleza de Koules y, para terminar el recorrido, el Mercado Municipal, donde debéis -sí o sí- comprar el famoso queso dulce. Luego podéis parar a comer y descansar en alguno de los restaurantes cretenses.

Nota especial merece la gastronomía de Creta, muy reconocida entre los viajeros, por sus toques diferentes vs. la del resto de Grecia. No dejéis de probar los dakos y su aceite de oliva, excelente regalo para el regreso a casa.

Después de comer… llega la hora de aprender, enfilando hacia el Palacio de Knossos, donde os impregnareis de la cultura Minoica, que nació en esta isla, y sabréis todo sobre la leyenda del Minotauro y su laberinto.

Otras islas griegas para una luna de miel

La vedad es que visitando Santorini, Mykonos y Creta ya podéis llevaros excelentes recuerdos de vuestra luna de miel en las islas griegas, pero existen muchas otras islas griegas para un viaje de novios de ensueño, todas hermosísimas. Visitarlas depende de vuestro tiempo… y presupuesto.

Aquí os ofrecemos un breve comentario sobre estos paraísos en el mar, para que podáis decidir con cuál complementar vuestra luna de miel en las islas griegas ¡Vamos a por ellas!

  • Naxos es la isla más grande de las Cicladas. Cultura, entorno natural y romanticismo. Ofrece mucha naturaleza, destacando su fértil verdor, paisajes naturales y playas de aguas cristalinas. Ideal para practicar senderismo en sus montañas y disfrutar de las imponentes vistas desde la cima, desde donde podréis apreciar todo el archipiélago. También ofrece una buena dosis de historia: cuenta con varias iglesias y monasterios, así como castillos venecianos y yacimientos arqueológicos.
  • Corfú, en pleno mar Adriático, es una de las islas jónicas, un deleite para los amantes de la historia, dada su mezcla de culturas a lo largo de los siglos, combinada con la sencillez de sus pueblitos de pescadores, su excelente gastronomía y sus playas blancas de aguas cristalinas, destacando Paleokastritsa. Habéis de notar que sus playas son más frías que las de otras islas, pero excelentes para deportes acuáticos. Otro punto imprescindible para conocer es el Canal D’Amour, formación de acantilados y ensenadas única, con arcos naturales de piedra, cavernas escondidas y mil recovecos.
  • Paros, otra isla de pueblos pintorescos, muy conocida en la antigüedad por la calidad de su mármol, con el cual se construyeron varias de las principales esculturas griegas que admiramos hoy en día. Destaca en especial la iglesia “de las 1000 puertas”, Katapoliani. Otra ventaja de esta isla son sus muchas playas románticas y muy, muy aisladas… 😉 Desde Paros se puede ir de excursión a la vecina isla Antiparos, que cuenta con un hermoso castillo veneciano y una cueva de más de 45 millones de años y 100 metros de profundidad.
  • Hay muchas otras islas para recorrer, como la pequeña Milos, donde se descubrió la Venus de Milo; una isla de paisaje volcánico con excelentes playas. Igualmente Delos, cuna de los dioses Apolo y su hermana Artemisa. No podría faltar en nuestra lista la isla de Patmos, Patrimonio Cultural de la Humanidad, para conocer el Monasterio de San Juan Evangelista.
  • Milos te ofrece 80 playas de aguas azules, que destacan sobre su costa llena de guijarros volcánicos de múltiples colores, lo que entrega un paisaje realmente fuera de lo común… pero lo más interesante son sus cuevas, sus aguas termales y la impresionante puesta de sol en Kastro, otrora refugio de piratas. Destaca en especial la playa Sarakiniko, famosa por las formaciones blancas esculpidas por la erosión.
  • Rodas os encantará; recorriendo la Calle de Los Caballeros os sentiréis transportados a la época medieval. No dejéis de visitar la antigua ciudad de Lindos y sus playas.
  • Si queréis un entorno muy natural, incluid en vuestro periplo a la hermosa Ikaria. Una isla montañosa, llena de acantilados con vistas impresionantes. Cuenta con muchas bahías y playas recónditas, como Therma, Prioni, Agios Giorgi, Kilosirtis e Iero.
  • Otra isla para los amantes de la naturaleza es Zante, citada en La Odisea. Cuenta con un parque marino lleno de tortugas protegidas. Imprescindible un paseo por su monasterio, de camino a las montañas Anafontria, con hermosas vistas.
  • Una isla griega muy romántica para la luna de miel es Symi, cuna de las Cáritas, diosas de la belleza, naturaleza y fertilidad. Es una isla muy, muy hermosa. Digna de una postal. Destacan el Castillo de los Caballeros, sus capillas bizantinas y el Puerto de Emborios.
  • Folegandros: esta isla, donde están prohibidos los coches, es un refugio natural muy hermoso que circunda una fortaleza veneciana construida en el siglo XIII. Cuenta con un hermoso pueblito, muy romántico, de pequeñas callejuelas empedradas, casas blancas y balcones repletos de flores.