Repasamos todo lo que podéis hacer en una luna de miel en las islas Canarias. Buen tiempo asegurado, gastronomía maravillosa y buena combinación de descanso y actividad.

Las islas Canarias son un archipiélago formado por 7 islas principales, además de una isla sin administración propia, diversos islotes y roques. Se ubica al noroeste de África, fuera del territorio continental de España y es uno de los mejores destinos turísticos nacionales. Ofrecen diversas opciones de entretenimiento en pareja que hacen que una luna de miel en Canarias sea una opción excelente. Descúbrelo todo aquí.
¿Lo sabías?
Las Islas Canarias poseen el mayor número de Parques Nacionales de toda España. En total son 4 y son reconocidos por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Son el Parque de Timanfaya, el Garajonay, la Caldera de Taburiente el Parque Natural de El Teide. ¡Entornos ideales para tu luna de miel!
Por qué elegir las islas Canarias para vuestra luna de miel

Lo primero que se viene a la mente al hablar de un destino vacacional insular son las playas, pero eso es tan solo una de las posibilidades en Las Canarias.
Estas islas cuentan con ambientes naturales variados, desde bosques frondosos hasta paisajes volcánicos. Además, podéis divertiros bailando por las noches y salir a comer en una velada romántica.
Si deseáis saber cuáles son las mejores opciones en estas paradisíacas islas y descubrir aquellos lugares espectaculares que quedarán en vuestra memoria para siempre, aquí os damos algunos detalles de cada isla del archipiélago.
¡Vivid una inolvidable luna de miel en las islas Canarias!
Tenerife

A Tenerife se accede por vía aérea, desde la España continental, a través del Aeropuerto de Tenerife Sur. Se trata del aeródromo más importante de la isla y el segundo de Las Canarias. Una vez aquí, si deseáis visitar otras islas, podéis ir en barco, recorriendo un trayecto agradable que puede durar entre 1 y 3 horas, dependiendo de vuestro destino.
Es la isla más grande y más poblada de Las Canarias, así que tiene todo lo necesario para que paséis una luna de miel inolvidable. Sus principales atractivos son sus hermosas playas, como Costa Adeje, Granadilla de Abona o la de Masca; esta última es un verdadero paraíso y solo accesible desde el mar.
Algo que no se puede dejar de lado es el volcán de Teide, ubicado en el parque nacional del mismo nombre; se trata del tercer monte ígneo más grande del mundo. Además, si visitáis el Valle de la Orotava encontrareis varios atractivos encantadores, como el Puerto de la Cruz, el Acantilado de los Gigantes, La Laguna, Güimar y Garachico.
La capital de la isla es Santa Cruz de Tenerife. La vista desde su puerto es impresionante, por lo que una fotografía tomada en este lugar sería, sin duda, una postal que os vais a querer guardar para la posteridad. En la ciudad conoceréis la playa de las Teresitas, la ciudad de San Cristóbal de La Laguna (Patrimonio Cultural de la Humanidad) y el Parque Nacional del Teide.
La Palma

La Palma también es conocida como la Isla Bonita, por sus hermosos paisajes, coronados por volcanes y bosques frondosos. En esta onda, el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente y el bosque de Los Tilos son algunos de los destinos ideales para dar largos paseos por los senderos naturales de una de las selvas de laurisilva más hermosas de Las islas Canarias.
Por su parte, la capital de esta isla es Santa Cruz de La Palma. La misma ciudad, pequeña y pintoresca, es un atractivo turístico precioso. No os vayáis sin conocer los Balcones de la Avenida Marítima, la calle real, el puerto, sus múltiples miradores, el Castillo de la Virgen, el Santuario de la Virgen de las Nieves y el Mercado de Abastos de la Recova. ¡Os dejarán sin aliento!
En una luna de miel en las islas Canarias podéis combinar relax y cultura. La Bonita y su capital son destacadas por su interés cultural, contando con diversos museos. Si vosotros sois amantes de este tipo de turismo, debéis pasar por el Museo Naval Barco de la Virgen, ubicado en la Plaza de la Alameda, en una réplica del buque de Nao Santa María de Cristóbal Colón.
Para llegar a La Palma, debéis tomar un ferry desde Tenerife, y el paseo ya es toda una aventura que amarás hacer en pareja.
La Gomera

Esta isla, ubicada al oeste de Tenerife, es un destino turístico ideal para las parejas que desean irse de luna de miel a un destino de naturaleza exuberante. No cuenta con gran infraestructura hotelera o turística, por lo que al moverse por la isla conoceréis muchos parajes aislados y territorios sin explorar, perfectos para unas vacaciones tranquilas.
Principalmente, La Gomera ofrece playas bellísimas. Las más importantes son la Alojera, Argaga, Vueltas, la playa del Inglés y la Cueva. Además de sus costas, tomando en cuenta que se trata de un territorio poco urbanizado, no podréis recorrerla sin pasar por sus pueblitos. La capital isleña es San Sebastián de La Gomera, un pueblo con herencia medieval y con una belleza excepcional, debido sobre todo a sus casas de fachadas multicolores.
Volviendo a los parajes naturales, el atractivo más importante de La Gomera es el Parque Nacional de Garajonay. Se trata de un bosque precioso, con una neblina constante. Ocupa 4.000 hectáreas, cubriendo casi un 11% del territorio de la isla. ¡Siente el clima del amor!
Ubicada a solo unos 40 km de la isla, se accede desde Tenerife por mar.
El Hierro
La isla más joven de Las Canarias es un destino mágico. Es un lugar famoso entre los amantes del buceo, destacando por sus paisajes submarinos y por su fauna acuática. Debido a su renombre en este deporte, allí existen escuelas de buceo y establecimientos en los cuales se alquila el material utilizado. No olvidéis llevar vuestra cámara de fotos, querráis preservar este paraíso bajo el agua. Destino imperdible si queréis una luna de miel en las islas Canarias activa y con naturaleza.
La isla fue declarada Reserva de la Biosfera, con sus escarpados, su vegetación semiárida y sus volcanes. Precisamente debido a sus hermosos paisajes y por los vientos alisios, una de las actividades favoritas de los visitantes es el vuelo en parapente, para lo que se ofrece el servicio de instructores profesionales. ¿Gritarías te amo desde las alturas?
Es una sorpresa darse cuenta de que el principal atractivo de la isla no son las playas, teniendo pocas, que no son muy famosas. Pero esto no impide conocer bellezas acuáticas, se trata de sus asombrosas piscinas naturales. La más conocida es el Charco Azul, labrado en un acantilado volcánico y exhibiendo aguas de un encantador color turquesa.
Al Hierro también se accede por ferry desde la isla de Tenerife. El viaje se toma alrededor de 2 horas y media, y resulta encantador.
Gran Canaria

Gran Canaria es otra de las islas más importantes del archipiélago, la que posee mayor densidad de población y en la que se ubica una de las ciudades más hermosas de España: Las Palmas. Esta ciudad, además de su belleza cosmopolita, ofrece playas, sol y muestras de su interesante historia.
La cultura de esta ciudad está influenciada por su pasado colonial y por su herencia guanche aborigen. El nombre de la urbe deriva de las palmeras que crecen por toda la isla de Gran Canaria; no os podéis ir sin tomaros una fotografía junto a una palmera en una de las calles empedradas de Las Palmas.
Además, otros interesantes atractivos son los acantilados del Parque Natural de Tamadaba, la Reserva Natural Integral de Inagua y la caldera de Bandama. Si, como es de esperarse, queréis pasarla juntos en las playas de Gran Canaria, tenéis Las Canteras, Maspalomas, Playa del Inglés, San Agustín, entre otras. ¡Todas son fantásticas!
Se accede desde el continente por medio del Aeropuerto de Gran Canaria; el más grande de Las Canarias y el sexto con mayor tráfico aéreo de España.
¡Un paraíso para los cetáceos! En sus aguas se han identificado unas 30 especies de estos impresionantes mamíferos acuáticos. Es el espacio con mayor biodiversidad de ballenas en toda Europa. No os dejéis de conocerlo.
Fuerteventura

Como con casi todas las islas de Las Canarias, Fuerteventura hace pensar antes que nada en sol y arena, pero tiene mucho más qué ofrecer. Por ejemplo, las Dunas de Corralero enmarcan las playas de agua turquesa en un extenso arenal, con dunas de hasta 50 metros de altura. Se funden a la distancia con los volcanes de la isla, creando un paisaje realmente exquisito.
Si se trata de pueblos mágicos, Fuerteventura es ideal. Podéis iros a un paseo romántico sin igual a la localidad de El Cotillo. Es un pueblo pesquero, sin turismo de masas ni resorts lujosos. No os podéis ir sin visitar su castillo y el faro del Tostón. Será un momento especial en vuestra luna de miel en Canarias.
Otro de los principales atractivos de la isla es el Calderón Hondo, un volcán ubicado al norte de Fuerteventura. Aunque no cuenta con una elevación tan importante, comparado con otros montes ígneos de Las Canarias, es parte de una hermosa formación volcánica, en el que destacan su ancho cráter y el mar al fondo.
Fuerteventura cuenta con un aeropuerto que recibe vuelos nacionales. Además, se puede acceder vía aérea o marítima desde Las Palmas.
Lanzarote

Esta es una de las islas más famosas de Las Canarias, gozando de gran popularidad como destino para una luna de miel en las islas Canarias. Si lo que queréis es acompañar el recuerdo indeleble de vuestra luna de miel con un paisaje natural sin igual, no dejéis de visitar el Parque Nacional de Timanfaya, la zona volcánica más grande de todo el archipiélago.
Igualmente, podéis conocer el Charco Verde, una laguna de agua marina de color verde intenso, ubicada en el Parque Natural de Los Volcanes. Como podéis ver, Lanzarote no queda debiendo en cuanto a paisajes. No dejéis de lado el Risco de Famara, el Valle de las Mil Palmeras, los Jameos del Agua ni el Volcán El Cuervo.
Si sois fanáticos del enoturismo, encontraréis en la isla una zona vinícola de importancia internacional: La Geria. Este paisaje es único por la forma en la que los agricultores locales cultivan la vid, al sembrarla sobre un manto de fragmentos de lava y protegida por pequeños muros de piedra. ¿Os lo perderéis?
Finalmente, tomando en cuenta que estamos hablando de un viaje romántico entre recién casados, destacan las preciosas playas de Lanzarote. Una escapada a la Baja del Ganado es una gran idea en vuestra luna de miel. Aunque no sea un lugar para la privacidad, la playa más impresionante de esta isla es la de Papagayo, con sus aguas azul turquesa y sus arenas doradas.
Lanzarote recibe vuelos y viajes en ferry desde Las Palmas, en Gran Canaria.
Islotes de Las Canarias
Las 7 islas principales no son los únicos destinos turísticos del archipiélago, que cuenta además con varios islotes, que conforman todo un espacio natural protegido de unos 700 kilómetros cuadrados. Este grupo de islas se encuentra al norte de la isla de Lanzarote.
El Parque Natural del Archipiélago Chinijo es el espacio en el que se ubican los islotes, el más importante de toda España. Allí habitan diversas especies endémicas de las islas Canarias, por lo que gozan de un importante valor biológico. Si sois amantes de la fotografía y de la observación de aves, viviréis una experiencia muy placentera, con especies locales como el águila pescadora y la pardela cenicienta.
La zona protegida conocida como los Islotes de Las Canarias se compone de 3 islotes y 2 islas: Roque del Este, Roque del Oeste, Montaña Clara, Alegranza y La Graciosa. Esta última es una de las islas grandes del archipiélago, pero, a diferencia de las otras 7, no tiene administración propia.
La principal diferencia entre los islotes y las 7 islas grandes de Las Canarias es su grado de urbanización. Si lo que deseáis es viajar a un paraje realmente paradisíaco, estos islotes son cada uno un pequeño jardín del Edén en medio del mar. ¡A por la fruta prohibida!