Luna de miel en islas Baleares

Una luna de miel en las islas Baleares os ofrece playa, historia, cultura, naturaleza, noches inolvidables… ¡y a pasos de casa!


Te imaginas pasear de la mano sintiendo el calor del Mediterráneo en la piel mientras el olor del mar seduce a vuestros pulmones y, luego, tomar algo en una terraza disfrutando de la brisa y el ambiente de la gente disfrutando… Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera tienen cada una su propio encanto y son perfectas para unos días de ensueño.

Menorca en islas Baleares

Especialmente si necesitáis optimizar presupuesto o estáis cortos de días, una luna de miel en las islas Baleares es la opción perfecta para el viaje de novios sin salir de España.

¿Qué más podéis pedir a unas islas para una luna de miel?  

¡Vamos a conocerlas un poco más!


Cómo llegar a las islas baleares para disfrutar de la luna de miel

La forma más fácil de llegar a las islas Baleares es hacerlo en avión a los los aeropuertos de Mallorca, Menorca e Ibiza. Desde algunos puertos, también se puede llegar en ferry, por ejemplo, gracias a los servicios de Balearia.

Ibiza, el viaje de novios con más marcha

Sin duda es la isla más popular de España para los extranjeros y no se queda atrás como isla para una luna de miel.

Quizá no sea el destino más tranquilo, pero… ¿quién quiere tranquilidad en la isla que ofrece una de las mejores marchas de Europa? Discotecas, clubes, bares, restaurantes. ¡Todo pasa en Ibiza!

Empezad el primer día de ruta de vuestra luna de miel en Ibiza por sus fantásticas calas y playas, como las que quedan en el Parque Natural Ses Salines, al sur de la isla. Existen infinidad de rutas que desembocan en varias playas, siendo las más famosas Ses Salines y des Cavallet. En ellas, podéis practicar varios deportes acuáticos, incluyendo el buceo. Como dato curioso: de aquí se extrae la famosa Sal de Ibiza.

Una cala realmente bonita y famosa es Sa Caleta. Está llena de casitas de pescadores y rodeada de pinos. También ofrece algo de historia porque otrora era un asentamiento fenicio. Al final, se encuentra la playa Es Bol Nou, con su famoso arenal y características paredes rojizas.

Otras playas para conocer: Saladeta, Benirrás, Aubarca, Cala Salada y Cala d’Hort.

Ibiza, Baleares.

Tras el baño playero, la ciudad es parada obligada. Dalt Vila, el casco histórico de Eivissa, capital de la isla, ha sido declarado patrimonio mundial por la Unesco. En ella, destaca la catedral, rodeada por un recinto amurallado y el Museu d’Art Contemporani d’Eivissa (aquí tenéis su web), al cual podéis llegar caminando por las empinadas calles adoquinadas, cargadas de historia y de excelentes vistas del Mediterráneo. Si queréis haceros una idea general de la ciudad, podéis hacer una visita guiada gratuita (al finalizar le podéis pagar lo que queráis al guía o incluso nada si no os ha gustado) de unas dos horas y media y explicada en castellano.

¿Qué sería de una luna de miel sin las compras?

No dejéis de visitar los pintorescos mercados hippies que hay en Ibiza. A nosotros nos encanta el mercado de Las Dalias, con sus más de 200 puestos, al que os recomendamos ir los sábados cogiendo la carretera hacia Sant Carlés, al norte de la isla. En Las Dalias, podéis comprar objetos artesananales, alimentos ecológicos, objetos originales, decoración para vuestro nuevo hogar y, en especial, la famosa moda ab-lib ibicence… en resumen, de aquí seguro que saldréis con un recuerdo de Ibiza para que vuestra luna de miel en las islas Baleares sea inolvidable.

El mercadillo es un sitio para pasar todo el día comprando (atención maridos, resignaos)… pero, por otro lado, los menos amigos de las compras disfrutarán de la música y la parada obligada en alguno de los restaurantes o bares de tapas que hay por allí… y al caer la noche, la cosa mejora todavía más porque ponen música en vivo, con DJs e incluso puede haber conciertos. Otros mercadillos muy conocidos son Es Canar, Sant Jordi y Sant Joan de Labritja. Aquí podéis contratar una excursión de unas 3 horas a un mercadillo para que os lleven en autobús desde el hotel.

Otros lugares para conocer: Santa Eulària des Riu, en Puig de Missa, bonito pueblo al tope de la montaña. Se llega por unas hermosas escaleras bordeadas de naturaleza.

3 hoteles para una luna de miel en Ibiza

Hotel Six Senses Ibiza

Este fantástico hotel se encuentra en la parte norte de Ibiza en la bahía de Xarraca, a unos 30 km del aeropuerto de Ibiza.

Tiene 4 restaurantes exclusivos y dos bares y una fantástica piscina al aire libre con vistas al mar.

Podréis disfrutar del spa con 5 salas de tratamientos, sala de vapor, hammam y bar Rose con programas de everovidad, además de un buen número ed actividades gratuitas que van desde yoga al senderismo.

Casa Victoria Suites

Situado a 8 minutos de la playa en coche y a unos 10 de Sant Antoni, este hotel os recibe con unas fantásticas habitaciones con balcón privado.

También tiene piscina cubierta, piscina exterior, solarium y servicio de masaje.

Tiene servicio de transporte (de pago) con chófer, así que si queréis que os vayan a buscar al aeropuerto, solo tenéis que pedírselo al hotel tras hacer la reserva.

¿Os sentís aventureros? En este hotel también podeís alquilar una embarcación.

Hotel Thb Los Molinos

Este hotel solo para adultos se encuentra en primera línea de playa y a 5 minutos andando de Dalt Vila.

Tiene restaurante, bar, jardín y terraza y el spa es de acceso gratuito para los huéspedes, aunque dependiendo de la ocupación del hotel puede ser difícil encontrarlo disponible.

Tiene piscina interior y exterior y am,bas son muy tranquiñas y perfectas para relajarse.

En él también os pueden facilitar alquiler de vehículo o de bicicletas para moveros por Ibiza con total libertad.

Y cuando quedéis agotados de tanta marcha, turismo, playa y diversión, podéis completar vuestra luna de miel en Ibiza con una tranquila excursión a la vecina Formentera.

¿Navegar os parece romántico?

¡Podéis trasladaros de Ibiza a Formentera en ferry!

Los barcos de Balearia os llevarán de Ibiza a Formentera en unos 40 minutos y os dejarán en La Savina.

El primero es a las 7 de la mañana y el último a las 20:30. Y si queréis volver en el día, el último ferry a Ibiza sale a las 22:00.

Formentera, entorno natural para una luna de miel en islas Baleares

Si bien pequeña y en general eclipsada por sus tres grandes vecinas, Ibiza, Mallorca y Menorca; Formentera ofrece tranquilidad, más naturaleza y playas paradisíacas para hacer una parada de un día o un par de días durante el viaje de bodas en las islas Baleares.

Antes de empezar, debéis saber que Formentera no tiene aeropuerto, así que el ferry es la forma más común de llegar a ella.

Formentera, islas Baleares.

Hay cantidad de excursiones de un día saliendo de Ibiza. Para la gran mayoría serán la mejor opción, pues os llevarán por los principales sitios de interés. Pero si queréis una luna de miel en Baleares íntima y tranquila, no descartéis quedaros varios días en Formentera.

Una vista muy emblemática es la que encontraréis en Es Calo de San Agusti; una cala muy bonita con los tradicionales varaderos de madera que protegen las barcas de los pescadores. Aprovechad para caminar un poco por las hermosas pasarelas.

También merecen la pena:

  • Playa Migjorn, una de sus principales playas (la más extensa) y de las pocas donde es posible encontrar alojamiento. Otras playas paradisiacas son las de ses Illetes, Levante, els Arenals…
  • La Savina, donde se encuentra el puerto de Formentera y por donde llegan todos sus visitantes
  • Sant Francesc (San Francisco Javier) es el núcleo urbano principal de Formentera, donde están todas las administraciones públicas y desde donde se puede llegar por carretera a La Sabina, el Faro de La Mola y el  Faro de Cabo de Berbería.
  • Cala Saona (también llamada Cala Sabina), junto con Playa Migjorn, una de las más bonitas de Formentera y en la que podrás encontrar alojamiento, con incluso un hotel en primera línea.
  • Sant Ferran de Ses Roques, comunicado por carretera con La Savina y dentro del el Parque Natural de Las Salinas. Está en el medio de la isla, entre San Francisco Javier, Els Pujols y Pilar de la Mola.

Qué debéis saber sobre Formentera

Formentera. Foto de Nacho Pintos.
  • Visitar Formentera en temporada alta (los meses de junio a septiembre) puede resultar un poco caótico y poco recomendable para una luna de miel en las islas Baleares. La isla es accesible únicamente a través de su pequeño puerto, que llega a superar el millón de viajeros anuales. Puede que no te parezca mucho, pero sí lo es teniendo en cuenta que Formentera tiene censada una población de poco más de 12.000 habitantes.
  • Si planeáis visitar Formentera en un solo día, nuestro consejo es que dejéis las maletas o las enviéis al hotel en vuestro próximo alojamiento. No os las llevéis hasta la isla, aunque siempre podríais optar por usar las consignas del puerto.
  • Para poder disfrutar de las playas y calas de toda la isla, lo mejor es contratar una travesía en barco.
  • En temporada alta, no se permite pasar a Formentera con vehículos de alquiler. Aunque la isla dispone de ese servicio, en esta época del año suele estar bastante saturado. Muchos turistas optan por moverse en coche a través de su carretera principal (de 20 kilómetros de longitud en total) y acercarse en coche hasta algunas de sus calas más bonitas.

Formentera es uno de los pocos paraísos naturales del Mediterráneo que no se han convertido (como por ejemplo Mikonos o Capri) en destinos de súper lujo. Pero eso no significa que no vayas a vivir una experiencia de lujo en la naturaleza. Simplemente elige bien la época del año y disfruta de sus increíbles aguas aguamarina (sí, el nombre del color viene de aquí), la sombra de sus pinos y sus calas recónditas.

Mallorca, todo lo que puedes desear en tu luna de miel en las islas Baleares

Playa, montaña y… ¡ciudad gótica! Mallorca os ofrece una gran diversidad de planes para vuestra la luna de miel en islas Baleares.

Esta isla, la más grande de las Baleares, ofrece playas magníficas y tranquilas, la espectacular Sierra de Tramontana y la muy gótica Palma de Mallorca, uno de los puntos más hermosos y culturalmente significativos del Mediterráneo.

En Palma de Mallorca, destaca la imponente Catedral gótica, que cuenta con el mayor rosetón del mundo. Gaudí le dedicó más de 10 años. Es impresionante. También debéis visitar el Palacio de La Almudaina.

Siguiendo con el chapuzón cultural, es parada obligada el Castell de Bellver, una fortaleza militar del siglo XIV donde conoceréis el Museo de Historia de la ciudad. Igualmente, vale la pena conocer el Museo Palacio Mar, otro de los puntos obligados en el casco antiguo. Por último, no dejéis de ir a La Lonja, una obra maestra del periodo gótico, donde alguna vez estuvo alojado el Colegio de Mercaderes.

Si buscáis un viaje romántico para vuestra luna de miel una excursión en catamarán a Illetas puede ser un fantástico añadido. Dura unas 8 horas y por 78 euros incluye la comida y barra libre de agua, cerveza y refrescos.

Tras haber exprimido Palma al máximo, lo mejor es alquilar un coche para pasear por los pueblos de pescadores y los de montaña.

Destaca Alcúdia, un hermosísimo pueblo amurallado de aire medieval. Visitad también Valldemossa, en la Sierra de Tramontana, y no dejéis de conocer la Cartuja de Valldemossa. ¿Sabíais que era uno de los puntos preferidos del músico y compositor Chopin? Hoy en día, hay conciertos frecuentemente en su nombre. En lo alto de la sierra. Parada también para conocer Fornalutx, un hermosísimo pueblo de montaña lleno de callejuelas empedradas.

Palma, Baleares.

Siguiendo el paseo, quedareis fascinados por las vistas desde el mirador de Es Colomer, en la Península de Formentor, que tiene unas imponentes vistas de la Sierra de Tramontana y de la entrada del mar, con altas paredes en forma de “U”.

Viñas ofrece otra vista muy hermosa con su cala muy especial poblada de pinos. Podéis tomaros magníficas fotos paseando por sus pasarelas de madera.

Otro destino imperdible en Mallorca son las Cuevas el Drach, a 80 km. de Palma, en la costa este de la isla. Se trata de cuatro cuevas interconectadas entre sí: la Negra, La Blanca, la de Luis Salvador y la de los Franceses, todas llenas de estalactitas. Son tan imponentes que fueron incluso mencionadas por Julio Verne en uno de sus libros. El concierto en barcazas que podéis apreciar allí os lo llevaréis en el alma.

Igualmente debéis conocer Söller, un valle precioso, lleno de naranjales y olivos milenarios y cuyo pueblo está considerado uno de los más bonitos de España. Debido a la difícil comunicación de este pueblo con la capital de la isla, su comercio estaba volcado hacia Marsella y gracias a esto cuenta con muchos palacetes de influencia francesa.

Y no sólo de cultura, playas y montaña vive el hombre. Al igual que Ibiza, Mallorca ofrece una buena dosis de vida nocturna, así que si os sobran energías después de tanto turismo, enfilad a la “montaña” de bares, discotecas y pubs que hay en la ciudad.

Menorca, una luna de miel de bodas muy natural

Es una isla espectacular, mucho más tranquila que Ibiza y Mallorca; muy natural, con algunas de las playas más bonitas de las islas Baleares, de hecho, fue declarada Reserva de la Biósfera por la Unesco. Menorca es ideal para una luna de miel.

Desde Mallorca se puede coger un barco para ir a su hermana Menorca, una de las mejores islas para pasar una luna de miel perfecta en naturaleza. La otra forma de llegar es, por supuesto, volando. Podéis encontrar vuelos desde la península fácilmente en cualquier buscador de vuelos.

Una vez allí, podéis moveros por la isla alquilando un vehículo, aunque si queréis que os lo den todo hecho, pagando un poco más podéis contratar un servicio de traslados privado.

En la Ciudadela, debéis conocer el casco histórico, recorrer la catedral y, como no, comer sobrasada. Otro punto para conocer es el Castillo de la Mora, una imponente fortaleza militar del siglo XIX, también llamada la Fortaleza de Isabel II.

Igualmente, merece la pena visitar el Fuerte de Marlborough, cuyas paredes cuentan la historia de la lucha de las tres potencias: España, Inglaterra y Francia, por hacerse con el control del Mediterráneo.

Ya en recorrido por la isla, una buena opción para empezar es hacer una excursión en velero de 8 horas que incluye comida, snacks y agua y refrescos ilimitados, para visitar varias playas de acceso limitado.

Si queréis una buena dosis de prehistoria, en la Ruta de los Talayots encontraréis las primeras huellas de presencia humana en la isla, incluyendo monumentos arqueológicos impactantes, tales como Naveta des Tudons y Talayots. Aquí podéis reservar una visita guiada por el yacimiento de Torre d’en Galmés.

También merece la pena visitar el pueblo y bahía de Fornells, un pintoresco pueblo de pescadores. Allí destaca la torre, construida por los ingleses.

No dejéis de parar en Monte Toro, el punto más alto de la isla, con casi 400 metros, desde donde podréis ver casi toda la isla y en días claros incluso Mallorca. En una luna de miel en islas Baleares hay que buscar momentos románticos y disfrutar de esta panorámica puede ser uno de ellos.

Otro sitio interesante que visitar en vuestra luna de miel en Menorca es el nuevo pueblo de Binibeca, uno de los pueblos más jóvenes de España, construido en los años 60 del siglo pasado, con sus muy lindas casas encaladas y calles estrechas. Parece un pueblo de parque temático, pero es de verdad. Para llegar, debéis ir por la carretera que va en dirección a Sant Lluís y después coger el desvío a Binibèquer Vell (o Binibeca Vell).

7 experiencias románticas que podéis disfrutar en una luna de miel en Menorca:

  1. Pasear por la playa de Binibeca, una de las playas más hermosas de la isla. El ambiente tranquilo y relajado hace que sea perfecta para disfrutar en pareja.
  2. Explorar las pintorescas calles de Ciutadella, la antigua capital de la isla, y disfrutar de sus hermosas vistas al mar y su impresionante arquitectura.
  3. Ver la puesta de sol en el Faro de Favàritx, una de las imágenes más icónicas de Menorca.
  4. Hacer una cena romántica en uno de los muchos restaurantes con vistas al mar que se encuentran en la costa de la isla.
  5. Alquilar un barco privado y navegar juntos alrededor de la costa de la isla, explorando las numerosas calas y playas vírgenes.
  6. Visitar el Monte Toro, la montaña más alta de la isla, y disfrutar de las impresionantes vistas panorámicas que ofrece.
  7. Caminar por el hermoso sendero del Camí de Cavalls, que rodea la isla y ofrece hermosas vistas del mar y de la costa.

Un hotel para una luna de miel en Menorca

Spa Sagitario Playa

Ubicado a tan solo 200 metros de la hermosa playa de Cala Blanca, el Hotel Sagitario es un alojamiento ideal para aquellos que buscan relajación y comodidad en un ambiente de tranquilidad y belleza natural para su luna de miel en Menorca.

¡Resérvalo aquí!

El hotel cuenta con una refrescante piscina al aire libre, un relajante spa, un gimnasio y una pista de tenis para mantenerse activos durante la estancia.

Las habitaciones son espaciosas, luminosas y minimalistas, con suelos de madera. Todas las habitaciones cuentan con balcón privado, ideal para disfrutar de las vistas y la brisa fresca del Mediterráneo.

Hay un bar junto a la piscina y un pequeño supermercado para satisfacer todas las necesidades de los huéspedes. El spa del hotel ofrece bañera de hidromasaje, tratamientos de belleza y masajes relajantes.

El mostrador de información turística también presta servicio de alquiler de coches para aquellos que deseen explorar la isla y sus alrededores.

6 cosas románticas para hacer en una luna de miel en Baleares

  1. Cenar en una terraza con vistas al mar.
  2. Alquilar un coche y visitar una cala poco concurrida.
  3. Navegar en velero y disfrutar del atardecer.
  4. Volar en globo aerostático y disfrutar de las islas, el cielo y el mar.
  5. Daros un beso con un mirador de fondo.
  6. Dar un paseo nocturno por Dalt Vila.

Esperamos que disfrutéis en vuestra luna de miel en las islas Baleares, y que estos consejillos que os dejamos sean de utilidad. Por otro lado, si todavía no estáis decididos, os invitamos a conocer nuestra página sobre opciones de luna de miel en la playa. En ellas os proponemos opciones en todos los continentes.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el uso horario de las islas Baleares?

El huso horario de las Islas Baleares es el UTC+ 1. Es decir, la misma hora que en la Península.

¿Cuántos días necesitamos para una buena luna de miel en islas Baleares?

Nosotros recomendaríamos al menos 12 días para que tengáis tiempo para hacer todo tipo de planes e incluso reservar algún día de descanso entre las actividades más intensas.