Luna de miel en costa amalfitana

Una luna de miel en costa amalfitana es uno es uno de los planes preferidos entre los recién casados que buscan un viaje cómodo, sin gran shock cultural, pero con una gran diversidad de opciones que van desde la playa hasta los monumentos y ruinas que solo Italia puede ofrecer.


Foto de jcataffo en Pixabay

Desde mediados del siglo XX, irse de luna de miel en costa amalfitana ha tomado cada vez más popularidad entre las parejas. Además, partir de la pandemia, repuntó el interés de los viajeros, incluyendo los recién casados, que buscaban sus vacaciones soñadas en suelo europeo. ¿Queréis saber más acerca de unas vacaciones de luna de miel en costa amalfitana? No dejéis de leer este artículo completo. Y si al acabar quie´reis más ideas, echad un vistazo a nuestra página sobre una luna de miel en Italia.


Luna de miel en Vietri

Vietri. Foto de SALVATORE MONETTI de Pixabay

El punto de partida perfecto para vuestra luna de miel en costa amalfitana es la pequeña ciudad de Vietri sul mare. Siendo la primera ciudad de esta hermosa región que encontraréis desde Salerno y la única con una estación de trenes, perfectamente podría ser vuestro primer contacto y el sitio en el que os alojéis durante vuestra aventura.

Ahora, no es únicamente inicio de la travesía de vuestra luna de miel en costa amalfitana, también es un hermoso poblado, con su propia gama de atracciones, que no os podéis perder.

Uno de los principales atractivos de la ciudad es la Chiesa di San Giovanni Battista, un edificio religioso católico del Renacimiento tardío. Iniciada su planificación durante el año 1617, el último agregado fue el óculo cerrado que se construyó con el fin de insertar la imagen del divino patrón del pueblo sobre cerámica. Sin duda, no olvidaréis la preciosa estampa de sus vitrales.

Un hotel para una luna de miel en Vietri

Hotel Raito Wellness & Spa

Las playas de Vietri

Como otras localidades de la costa amalfitana, Vietri sul mare ofrece a sus visitantes varias playas hermosas, listas para recibir a un buen número de turistas. Además, por ubicarse cerca del puerto de Salerno, es posible que veáis grandes barcos desde la arena.

Por mucho, la más popular es la playa Marina di Vietri, ubicada en la zona baja de la ciudad. Se trata de un amplio tramo de costa en el que se encuentran varias zonas privadas, pero también espacios libres para quien quiera instalarse, colocar sillas y disfrutar del sol y de las aguas del mar Tirreno. En las zonas privadas de la playa, podréis tomar duchas, disfrutar de alguna bebida y probar la gastronomía local.

La playa La Bahía es más amplia y más solitaria que la Marina di Vietri. Ideal para un paseo romántico durante vuestra luna de miel en costa amalfitana, podréis disfrutar de un hermoso atardecer con el amor de tu vida. ¡Toda una pasada!

Finalmente, la playa La Cretarella está rodeada por las Torres, construidas en el siglo XVI. Es muy concurrida en temporada alta, por lo que, si planificáis vuestra luna de miel en verano, encontraréis mucha compañía.

¿Cómo podéis llegar desde España a la costa amalfitana?

Para llegar a la costa amalfitana desde España, el primer paso es viajar hacia Nápoles. Esto lo podéis hacer por aire, tomando un vuelo hasta el Aeroporto di Napoli-Capodichino (NAP). Por tierra, tomaréis un tren de alta velocidad hasta la ciudad de los partenopeos.

Desde el aeropuerto podéis tomar un autobús hasta el centro de Nápoles, desde donde sale un tren hasta Vietri sul Mare, la única localidad de la región con estación de trenes y el punto de inicio de tu recorrido de luna de miel en costa amalfitana. Una vez en Vietri, la red de autobuses locales conecta con el resto de pueblos y entre ellos. Además, siempre es posible tomar algunos recorridos por mar, abordando un ferry. Con este medio de transporte marítimo, también podréis visitar la isla de Capri. ¡Animaros a hacedlo realidad!

Luna de miel en Maiori

Maiori. Foto de SALVATORE MONETTI en Pixabay

El principal atractivo de Maiori es su playa de casi un kilómetro, la más grande de toda la costa amalfitana. La playa es plana, con una hermosa vista panorámica del mar Tirreno. A pesar de que este sea el motivo principal de su gran reconocimiento, la verdad es que la playa, tal y como se le conoce actualmente, es el resultado de una terrible inundación que destruyó la zona costera, incluyendo el casco histórico de Maiori.

Dominando el mar de Maiori, se impone la majestuosa Torre Normanda. Elevada varias veces entre los siglos XI y XVII, su objetivo era el de proteger la costa de los ataques de piratas y de turcos. No es la única torre de su tipo construida en la región, pero sí la mejor conservada. Actualmente, es parte de un complejo turístico que sirve como restaurante y salón de eventos. Además de vuestra luna de miel en costa amalfitana, en esta torre podréis celebrar vuestro matrimonio.

Ya dentro de la ciudad, no podéis dejar de visitar la Iglesia Colegial de Santa María a Mare. Este templo es evidencia de la influencia religiosa en la historia de la ciudad. Allí se guarda la figura de la virgen que, según la leyenda, llegó a la Maiori flotando desde el mar. Muchos monjes se establecieron en la costa de Amalfi y esta ciudad fue una de sus residencias. Otros edificios religiosos de importancia son la Iglesia de San Francesco y la Iglesia del Santísimo Rosario.

Finalmente, si lo que os atrae a esta región es más que sus hermosas playas, sino que además sois amantes de conocer la historia de los pueblos europeos, os quedaréis fascinados ante el Palazzo Mezzacapo. Este edificio funge como la biblioteca municipal y el archivo histórico de Maiori.

Con callejuelas de adoquines, edificios medievales, una gran playa y todo un encanto sin igual, Maori es uno de los destinos ideales para vuestra luna de miel en costa amalfitana.

Luna de miel en Ravello

Foto de Sonja Czeschka de Pixabay

Si vais de luna de miel en costa amalfitana, uno de los destinos más encantadores es el pueblo de Ravello. Se trata de uno de los poblados de la región que fue declarado Patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Ubicado a 6 kilómetros de Amalfi, se trata de una ciudad fundada a mediados del siglo V y da testimonio de la historia de la costa amalfitana. Durante el siglo XX, tuvo su mejor momento de prosperidad, como una ciudad relevante en la República Marítima de Amalfi.

Aunque es uno de los pocos pueblos de la costa amalfitana que no tiene salida al mar, razón por la que no posee playas, no deja de ser un destino turístico maravilloso, con una gran oferta cultural. Por ejemplo, si vais en verano, podréis coincidir con el Ravello Festival, un evento musical que trae a artistas y personalidades de distintas latitudes.

El principal atractivo de Ravello es la Villa Rufolo, construida en el siglo XIII por la familia del mismo nombre y uno de los mayores patrimonios arquitectónicos de la costa amalfitana. Está abierto a visitas por parte de turistas italianos y extranjeros, con el pago de una entrada, la cual no es nada costosa. Cuenta con hermosas vistas de toda la costa y con instalaciones que os dejarán maravillado, como la capilla, el auditorio, las torres y los espectaculares jardines.

No os podéis ir sin conocer la Basílica de Santa Maria Assunta e San Pantaleone, un edificio levantado durante el siglo XI. No regreséis de su luna de miel en costa amalfitana sin tomaros una fotografía frente a la hermosa fachada blanca del Ravella Duomo, un templo modesto para el estándar de la región, pero con una belleza innegable.

Para que os compréis un hermoso recuerdo, lo que puede ser un cuadro o una botella de vino, tenéis que visitar la Via Roma. En esta calle del centro histórico están establecidos los comerciantes del pueblo. Podéis, además, probar juntos la gastronomía local en uno de los restaurantes de la zona.

Luna de miel en Amalfi

Amalfi. Foto de user32212 en Pixabay.

Bajando hacia el sur desde Ravello, tomando la carretera principal, encontraréis la ciudad de Amalfi. Esta es la principal localidad de la costa amalfitana. Allí se establecía la capital de la república marítima del mismo nombre. Es precisamente de esta ciudad y de la república que coronaba, que recibe su nombre toda la costa.

La playa de Amalfi es hermosa, pero como en el caso de toda la región, está a tope en temporada, aún más en las porciones gratuitas. De igual manera, podéis viajar fuera de los meses de verano y disfrutar de suficiente espacio. Si es más de vuestra preferencia, Amalfi es un punto de partida ideal para excursiones a todas las zonas costeras del mar Tirreno.

Dentro de la ciudad, uno de los principales atractivos es el Duomo de San Andrea.

Catedral de Amalfi. Foto de Bente Jønsson en Pixabay.

Esta iglesia está compuesta realmente por dos templos que se comunican entre sí, además de una cripta, un campanario y el claustro del paraíso. Ha sido testigo de siglos de historia de Amalfi y en sus múltiples modificaciones está el testimonio de todos los periodos que ha visto llegar y marcharse. Una foto en pareja con el Duomo a espaldas es una postal ideal para llevaros como recuerdo de vuestra luna de miel en costa amalfitana.

Precisamente en el complejo del Duomo de Amalfi, encontraréis Il Christo del paradiso, un cementerio construido en el siglo XIII. En sus criptas reposan los restos de importantes personalidades de Amalfi, entre sus arcos árabes y sus hermosas columnas. Uno de los espacios más bellos del claustro es el jardín con palmeras, creado hacia el año 1908.

Si sois amantes de los museos y pensáis que es un buen plan que visitéis uno en pareja durante vuestra luna de miel en costa amalfitana, no os podéis perder el Museo del Papel. Estas instalaciones cuentan la historia de la producción papelera en Amalfi, lo que fue uno de los bastiones del poderío del antiguo reino en la región. Sin duda, el sello perfecto para finalizar su paso por la ciudad.

Luna de miel en Praiano

Praiano. Foto de Nick Amoscato.

Una visita a Praiano pasa, obligatoriamente, por la playa de la Marina di Praiano. Es una de las más famosas de la región, aunque es bastante pequeña, por lo que tal vez te cueste conseguir espacio. Otra opción es la Cala della Gavitella. Desde allí se llega bajando por un camino de escaleras, desde el centro de Praiano. No os perdáis uno de sus hermosos atardeceres, con una vista encantadora de Positano y Capri.

También podréis dar un paseo por el camino de “Sentiero sulla Scogliera”. Además de disfrutar de este paso panorámico, se trata de la ruta de acceso a la Torre a mare, una atalaya medieval con fines defensivos. Si queréis salir a bailar, podéis iros a la exclusiva Discoteca L’Africana.

Otro atractivo que veréis durante vuestra luna de miel en costa amalfitana es la Iglesia de San Gennaro. Este templo parroquial cuenta con dos cúpulas extraordinarias, su piso está hecho de cerámicas decoradas con diseños preciosos y cuenta con una ubicación inigualable, frente al mar de Tirreno.

Además, Praiano es mundialmente famoso por sus atardeceres. Durante vuestra luna de miel en costa amalfitana, no podéis perderos este espectáculo natural y tomaros de la mano mientras admiráis los vivos colores del ocaso.

Luna de miel en Positano

Positano. Foto de Nick Amoscato.

Positano es el destino perfecto para cerrar con broche de oro vuestra luna de miel en costa amalfitana. Es uno de los destinos turísticos más llamativos del mundo y comparte importancia con la misma Amalfi. Positano es mucho más que playas, como podréis ver por vosotros mismos durante vuestra visita.

Uno de los aspectos más llamativos de Positano es la misma configuración de la localidad. Se le conoce como la ciudad de los escalones y sus casas se elevan subiendo por las montañas aledañas. Las fachadas multicolores de sus viviendas y las numerosas escaleras son una postal que seguramente habréis visto, es parte del gran encanto de Positano.

Por sus característicos caminos, la mejor manera de recorrerlo es a pie, disfrutando de toda la experiencia. En medio del recorrido, encontraréis pequeñas tiendas, bares, casas coloridas y hermosas floraciones. Uno de los sitios más interesantes es la Piazza dei Mulini, la plaza principal de la ciudad. Desde allí, el camino lleva hasta la playa, pasando por la Iglesia de Santa María de Assunta.

El templo dedicado a Santa María de la Asunción es la iglesia más importante de Positano. Sobre todo, es famosa por su cúpula, decorada con cristales de tipo mayólica. Fue construida en el siglo XIII, en honor a una figura de la virgen de origen bizantino, traída a la ciudad por monjes benedictinos. La leyenda comenta que la misma imagen de la virgen deseaba estar en Positano y que impidió que el barco en el que la transportaban continuara su viaje.

Si sois amantes del arte, en la Iglesia de Santa María de Assunta también encontraréis muestras maravillosas. Por ejemplo, allí reposa la estatua de madera de la virgen con el niño y el santuario de San Vito. ¡Os debéis iros a admirar!

Por último, tenéis que acercaros a la Villa Romana de Positano. Encontrada a 11 metros de profundidad, bajo la iglesia, se trata de un poblado romano de un estilo similar a la Pompeya antigua. Allí se hallaron piezas artísticas, enseres domésticos y otros elementos que dan fe de la vida en la antigüedad en esta región.

Luna de miel en Capri

Capri. Foto de Sami Keinänen.

Aunque no sea uno de los pueblos de la costa amalfitana, es un destino cercano e ideal para complementar vuestro viaje. Se trata de uno de los lugares más encantadores de Italia, en donde muchos famosos y millonarios van a disfrutar de sus vacaciones familiares y de viajes románticos.

Esta isla paradisíaca deslumbra con sus aguas azul turquesa, sus escarpados y su precioso puerto. No por nada se le conoce como la “isla de los enamorados”. No dejéis de conocer a los “Tres gigantes”, los famosos farallones Saetta, Stella y Scopolo; tres rocas enormes que emergen del mar, al sur de la Capri. Uno de los lugares más llamativos de la isla es el túnel que atraviesa el farallón del centro y que podéis recorrer en bote.

Imaginaos que estáis sobre un bote, con tu gran amor, navegando por una gruta de 60 metros de profundidad y de 25 metros de ancho. Dentro de este espacio cerrado, os maravillaréis con los colores de las aguas y con el reflejo azul que golpea las paredes de la cueva. Una experiencia única, ideal para un viaje en pareja.

¿Qué comer en la costa amalfitana?

Una luna de miel en costa amalfitana también es relajarse y subir unos kilos de peso. La gastronomía de Amalfi es sabrosa, rica en productos del mar y en la producción local de vegetales, además de ciertos elementos típicos de la comida italiana.

A continuación, os nombraremos algunos de los platos más característicos de la costa amalfitana:

  • Espagueti con limón: la pasta es uno de los grandes protagonistas de la costa amalfitana, como pasa en el resto de Italia. Esta variedad es acompañada con limón sfusato, siendo un plato bastante sencillo.
  • Scialatielli con mariscos: pasta hecha a mano, muy típica de la región, acompañada de productos del mar.
  • Manfredi al Ragù: plato de la cocina napolitana y amalfitana. Este ragù se consume con los manfredi, pero también se puede acompañar de otros tipos de pasta.
  • Il risotto alla pescatora: el risotto es uno de los platillos más típicos de la cocina italiana, teniendo su versión marinera de Amalfi, con mariscos y limón.
  • Delizia al limone: el postre por excelencia de Amalfi, un bizcocho relleno con un mousse hecho de limón sfusato de amalfi, una variedad endémica de este fruto cítrico.