¡Bonjour France! Una luna de miel en Francia ofrece tanto que conocer y visitar que es difícil escoger bien. Aquí os damos consejos para vuestro viaje de novios a Francia y que disfrutéis de paisajes de ensueño, historia medieval, una cultura vibrante y mucho, mucho estilo… sin saliros del presupuesto.

Planifiquemos vuestra luna de miel perfecta en Francia, donde no falte conocer nada ¡o eso trataremos! En esta página tratamos de incluir los mejores sitios para visitar… pero con todo lo que hay es imposible, así que que no se ofenda nadie por las ausencias. Si nos acompañas leyendo, pasaremos por las ciudades emblemáticas, más allá de París… la Costa Azul, pequeños pueblos llenos de encanto, hermosos campos lilas de lavanda, mercadillos llenos de diseño, historia medieval y todo sin olvidar la naturaleza y Los Alpes.
¿Cómo llegar a Francia para vuestra luna de miel?
La ventaja de Francia es que está a tiro de piedra, lo que quiere decir que podéis ir prácticamente como queráis.
Lo más práctico es el avión y como es un viaje cortito, podréis encontrar vuelos baratos fácilmente.
Sin embargo, también existe la posibilidad de viajar con vuestro propio coche y quizá sea lo más romántico para una luna de miel en Francia si sois amantes de la carretera.
El viaje os dará horas para conversar, anticipar lo que viene y vivir juntos experiencias, al mismo tiempo que es la opción más flexible. Con vuestro coche, paráis cuando y donde queréis.
La gran pregunta, Francia por vuestra cuenta o en tour – los pros y los contras
Definitivamente podréis ahorrar una buena pasta si no tomáis un tour… pero la gran pregunta es si le lograréis sacar el máximo provecho al viaje, considerando inversión de tiempo y visitas de calidad que con un tour tenéis asegurado y no necesitáis planificar … y sin los dolores de cabeza del idioma.
Según nuestra experiencia, los tours permiten ir “directo al grano” con recorridos optimizados aparte de que se siempre se disfruta más con las explicaciones y detalles de un guía experimentado.
Francia tiene siglos de historia, que vosotros no tendréis tiempo de “leer” mientras recorréis apurados cada atracción. Aparte, lo más divertido de cada sitio suelen ser los rincones y detalles que solo conocen los guías locales.
Por otro lado, en Francia la seguridad es similar a la de España por lo que no es necesaria la «protección del grupo».
En definitiva, todo depende de vuestra experiencia viajando. Si es vuestra primera vez fuera del país, quizá el tour sea lo más cómodo, pero si ya os habéis movido por ahí, dadle una oportunidad a la aventura.
Empezamos entonces nuestro recorrido con lo más cercano a España, por si os aventurasteis en coche:
Algunos consejos para vuestra luna de miel en Francia
- El idioma… muchos franceses simplemente no saben, o no pueden ¡o no quieren! interactuar en otro idioma, así que es bueno que os hagáis con algunas frases básicas en el idioma galo… si bien buena parte de ellos ha estudiado algo de español.
- Service compris: se trata de la propina -ya incluida en el precio- en restaurantes y bares. Por ende, no tendréis que preocuparos por dejar propina adicional.
- Las tiendas y comercios funcionan en general de 10 a 20 horas, mientras que los bancos y otros servicios de 10 a 17 hrs. Atención con el cierre al mediodía, domingos y festivos. Los museos, por su parte, suelen cerrar los lunes o martes.
- Merece la pena que comprobéis los días de fiesta durante vuestra luna de miel en Francia para evitar días muertos… ¡casi nada abre esos días! Aquí podéis ver el calendario de fiestas de Francia.
- Los enchufes son del tipo E, iguales a los de España. La electricidad es a 230 voltios, 50 Hz AC.
Toulouse y Carcassonne
Mejor conocida como la “Ville Rose”, Toulouse tiene el encanto de sus mil fachadas decoradas en rosa, especialmente en su casco histórico, donde destaca la antiquísima Catedral de Saint Sernin, una de las primeras de Francia, así como el Convento de los Jacobinos. No dejéis de dar un bonito paseo por la ribera del río Garona.
Cerca de Tolouse, en la región Languedoc-Rosellón encontraréis Carcassonne, Patrimonio de la Humanidad, con su imponente muralla, sus simpáticas callejuelas adoquinadas, de aire medieval y sus castillos cátaros cercanos.
Aprovechad para conocer Midi-Pyrénées, una zona que destaca con sus hermosos valles, bosques, antiguos castillos y pueblos medievales como Albi, Cordes-sur-Ciel, Saint-Cirq-Lapopie, Rocamadour, Najac, Conques y Belcastel. Disfrutad de su excelente foie gras y la famosa cassoulet.
Merece la pena hacer noche en Toulouse y así poder disfrutar de la ciudad y sus alrededeores en plenitud. En Civitatis, podéis encontrar excursiones y tours por la ciudad, estos últimos tanto de pago como gratuitos.
De Tolouse podéis ir a Montpellier o a Burdeos, ya decantandoos por la costa este o la oeste. Ambas son maravillosas.
Montpellier y Avignon

Hacia el sur de Toulouse encontraréis la muy elegante Montpellier. Empezad recorriendo su gran paseo peatonal, llamado la Place de la Comèdie, el epicentro de la ciudad y uno de los más grandes de Europa. Luego enfilad a la Fuente de las Tres Gracias, la explanada Charles de Gaulle y, por supuesto, su famosa Ópera. Otros infaltables: la Catedral de San Pedro, la Iglesia Saint Roch y el Arco del Triunfo de Montpellier.
Cerca de Montpellier podréis conocer Avignon, ícono de la producción vinícola. Côtes du Rhône, con sus pueblos, campanarios y viñedos, a los pies del Montmirail, produce uno de los mejores vinos del mundo, con certificación de origen.
Burdeos
¿Un sitio para dormir en Burdeos? No podemos resistirnos a recomendar el Hotel Konti Bordeaux.


Una de las ciudades más pintorescas para visitar en vuestra luna de miel en Francia, con un hermosísimo centro histórico de calles adoquinadas, que ha sido declarado Patrimonio Mundial. Debéis conocer su Catedral de estilo gótico, así como el Barrio de Saint Pierre para luego disfrutar caminando por el paseo a la orilla del río.
- Imperdibles igualmente, la Place de la Bourse, ícono de la arquitectura francesa, el Miroir d’eau de Bordeaux, la Puerta Cailhau y la Iglesia de San Michel.
- La Cité du Vin es parada obligada; con sus varios pisos de exhibiciones, bodegas, degustaciones, restaurantes, tiendas y espacios dedicados al mundo del vino. En el piso 8 hay un mirador desde el cual podréis disfrutar de vistas 360° de Burdeos y cercanías.
- Si hacéis un tour por el río Garona podréis disfrutar la vista de los principales monumentos y mansiones de Burdeos desde el agua, mientras os regaláis un fantástico almuerzo con lo mejor de la gastronomía local, incluido un canelé, emblemático pastel de la zona.
Paseo en sidecar para dos en Burdeos
Una de nuestras actividades favoritas para un viaje de luna de miel en Francia es un paseo en sidecar por Burdeos (podréis ir los dos juntos) con un guía en inglés. Conoceréis los puntos de interés más importantes de la ciudad y, si queréis, podéis hacerlo de noche.
Saint-Emilion

Cerca a Burdeos, debéis pasear por las calles medievales de Saint-Emilion.
En esta localidad Patrimonio de la Humanidad aprenderéis cómo los romanos introdujeron las primeras nociones de producción vinícola en la región desde en el siglo II.
Aprovechando las características de sus ricos suelos y excepcional clima los productores logran conjugarlos todavía hoy para generar vinos excepcionales.
Igualmente podréis conocer los hermosos castillos de la zona.
Nantes y el Valle del Loira
Cuna de Jullio Verne, Nantes es una ciudad muy pintoresca, llena de arte y modernidad. Visitad las famosas galerías: la Passage Pommeraye, llena de estilo o Las Máquinas de la Isla, famosa por sus esculturas de animales metálicos gigantescos, con los cuales debéis haceros una foto. Para finalizar, cerca de Nantes id a conocer el Castillo de los Duques de la Bretaña.

En vuestro camino al norte, deteneos en el hermoso Valle del Loira, el Jardín de Francia.
Esta zona de intenso verdor, ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad y está llena de antiquísimos viñedos y vigilada por más de 50 hermosos castillos del siglo XVI. Casi todos, por no decir todos, merecen la visita, así que os recomendamos ver al menos entre dos y tres.
Por eso, aparte de disfrutar de fantásticas catas de vino en esta etapa de la luna de miel en Francia, os recomendamos estos planes:
- El Château de Chambord, que fue inspiración para el castillo de ‘La Bella y la Bestia’ de Disney. Cuenta con una escalera supuestamente diseñada por el mismo Da Vinci.
- El Château de Blois, ícono del renacimiento francés; otrora hogar de los reyes Luis XII y Francisco I. En este mismo lugar fue bendecida Juana de Arco antes de partir a batalla. Recorred igualmente el pueblo homónimo.
- El muy elegante Château de Chenonceau, con sus espectaculares esculturas de piedra , que mantiene la decoración de antaño. Os dejará sin aliento el salón principal y sus muy bien cuidados jardines.
Normandía

Enfilando hacia el norte, conoceréis las playas del desembarco de Normandía en el “Día D”, para entender -y honrar- una de las batallas que ayudó a cristalizar el fin de la II Guerra Mundial.
Paseando por Omaha y Utah Beach, apreciaréis los enormes cráteres dejados por las bombas; el Museo Operation Overlord, los búnkeres alemanes y los acantilados de Pointe Du Hoc, donde el escuadrón Rangers silenció las armas de largo alcance de los alemanes.
Probablemente la parte más impactante de este recorrido -y que merece más respeto- es el Cementerio Americano de Normandía: la vista de las 9.388 tumbas blancas con sus cruces es sobrecogedora. Para finalizar en Longues-sur-Mer, se puede apreciar la imponente batería de cañones alemana, en el Muro Atlantik.
Os recomendamos comer en las cercanías, en cualquiera de los pequeños restaurantes que ofrecen una gastronomía muy familiar con productos frescos de la zona y, en especial, su reconocida sidra y el licor llamado Calvado.
Mont-Saint-Michel
Atravesando la hermosa campiña francesa, aparece la famosa estampa del Mont Saint Michel, Patrimonio de la Humanidad.
Todo allí inspira respeto: su extraordinaria arquitectura, obra maestra de los monjes benedictinos, la luminosidad de su jardín interior, la penumbra de sus pasillos y su soberbio claustro.
No dejéis de conocer el hermoso pueblo circundante, para deleitaros con las galletas Mère Poulard o las riquísimas crêpes de Bretaña.
Podéis igualmente almorzar en una de las ciudades más bellas de la zona: Bayeux, con su imponente catedral.

París
París merece una página aparte y es la hemos dedicado para poder hablar sobre ella más en detalle. Así que aquí aprovechamos a invitarte a leer nuestra página sobre una luna de miel en París.
Los Alpes franceses
Tanto en invierno como en verano, si sois amantes de la naturaleza debéis conocer el pintoresco pueblo Chamonix, en la zona de los Alpes.
Empezad tomando el teleférico de la Aiguille du Midi hasta el famoso mirador a casi 4 mil metros, que os ofrece la mejor vista de los Alpes franceses, y más allá de los suizos e italianos.
Haced un poco de senderismo cerca de los hermosos Lac du Vallon y de Annecy e id a conocer el glaciar Mer de Glace en el simpático tren rojo.
Igualmente, os recomendamos ir a conocer la Cascade du Rouge.
El glamour de la Costa Azul
La Costa Azul os espera con sus elegantes ciudades costeras, perfectas para una luna de miel en Francia. Quedaréis boquiabiertos con la Riviera Francesa y el glamour de Niza, Cannes, St. Tropez y la vecina Mónaco, sembradas en esa inolvidable costa mediterránea de aguas turquesa.
Cannes
Pasad un tempo visitando la sede del famoso festival de cine. Os recomendamos un recorrido por el puerto, conociendo sus bulevares -especialmente el Croisette-, tiendas y descansando en sus playas de buena arena. Tomaros una selfie frente al palacio del festival de cine, para luego admirar las huellas de manos que han dejado en el suelo las distintas estrellas de cine.
Saint-Tropez

Desde Cannes os recomendamos un recorrido marítimo de poco más de una hora por la Costa Azul, admirando la Riviera Francesa y en especial las fantásticas vistas del macizo del Estérel, hasta llegar a la elegante Saint-Tropez.
Conoceréis la ciudadela, repleta de encanto provenzal, destacando su hermosa iglesia, el Museo de Annonciade, el famoso Mercado Provenzal, en Place des Lices y el Quartier de la Ponche. Por supuesto, asignad algunos minutos y algunos… ¡muchos! euros- a sus elitescas boutiques.
- Cerca de Sain Tropez podéis hacer un recorrido por los encantadores canales del pueblo cercano: Port Grimaud, muchas veces llamado la Pequeña Venecia de Francia.
- Igualmente, vale la pena conocer la Isla de Santa Margarita, inolvidable por su fragancia de pinos y eucaliptos, para conocer el Fort Royal, ícono en la leyenda del hombre de la máscara de hierro.
- También vale la pena visitar el Estanque de Batéguier, con sus muchas aves migratorias y el Museo Marítimo.
Mónaco

A solo unos kilómetros de Niza, el Principado de Mónaco es destino obligado de toda luna de miel en Francia. Empezad con un recorrido por su casco antiguo incluyendo el Palacio, la Catedral, los hermosísimos jardines y el Casino, para luego conocer su famoso Circuito de Fórmula Uno, para terminar visitando su famosísimo Museo Oceanográfico, un acuario impresionante. No dejéis de recorrer sus glamorosas boutiques ¡más euros!
Si queréis un paseo vibrante e inolvidable, podéis alquilar un Ferrari, sí, ¡un Ferrari! para recorrer vertiginosamente la Riviera francesa a máxima velocidad.
Niza

Joya del mediterráneo, ciudad de la Costa Azul donde se mezclan lo griego, lo italiano y las más recientes influencias inglesas y hasta rusas…
Os recomendamos disfrutarla a pie, caminando por la Promenade des Anglais , la famosa rambla costera de Niza; un paseo vibrante y colorido que podéis rematar con un buen baño en la playa. Desde allí podéis seguir caminando hacia el centro, admirando en el camino los edificios históricos y disfrutando de buena comida, tiendas e incluso museos, hasta llegar a las laberínticas callejuelas del casco antiguo a por un buen café en la Place Rosetti donde, si el hambre se hace presente, podréis degustar el típico sándwich provenzal llamado bagnat à la voile bleue.
Coronad el paseo con un recorrido por Cours Saleya, el mercado local lleno de coloridas flores y alimentos frescos de la zona, todo un deleite para los sentidos, para terminar visitando la central Place Massena, con su piso de ajedrez, su arte moderno y su fuente del sol.
Si os gustan los jardines, os recomendamos conocer el hermosísimo Jardin Albert I, repleto de flores y palmeras, así como la Villa Ephrussi de Rothschild, cuyos jardines han sido destacados como unos de los más “notables” de Francia. Será la excusa perfecta para una romántico paseo durante vuestro viaje de luna de miel en Francia.
Los colores de la Provenza

Iniciad vuestra visita a la Provenza disfrutando de la soleada Marsella en su famoso tren turístico rojo, para luego recorrer el Puerto Viejo y tomar un barco a la caída del sol, admirando el profundo azul del cielo provenzal mientras disfrutáis del fresco aire mediterráneo… y de paso una buena comida.
Podéis navegar por el Parque Nacional de Calanques, para admirar los paisajes de este prodigio natural. Si os animáis, incluso podéis nadar y hacer esnórquel en alguna de sus calas. Luego seguid recorriendo el hermoso tramo entre la Madrague y Cassis, disfrutando de la puesta de sol.
Naturaleza, flores y mar

El cañón del Verdón es considerado el más hermoso de toda Europa, por su paisaje abrupto con paredes de cientos de metros y su río serpenteante, que discurre abajo en tonos turquesa. Pasad igualmente a conocer Gorges du Loup, la imponente cascada de 40 metros.
¿Pero qué sería una visita a Provenza sin disfrutar de sus campos de lavanda? Si vuestra luna de miel en Francia discurre entre junio y agosto, los paisajes de esta zona sur estarán repletos de los tonos lila que fascinaron a Van Gogh y Picasso, especialmente en el valle del Luberon y alrededor de las gargantas del Verdón. Os recomendamos en especial unas buenas panorámicas por la zona del Mont Ventoux en Sault y los enormes campos alfombrados de Valensole.
Moustiers-Sainte-Marie, cerca del Cañón del Verdón os obsequia una de las estampas más hermosas de Francia con su acantilado rocoso, sus montañas, sin mencionar el atractivo de su imponente colección de cerámica artesanal.
Los pueblos medievales de la Provenza
En Biot podréis aprender sobre la fabricación de la famosa cristalería del mismo nombre.
Grasse, es la capital mundial del perfume, visita que tenéis que complementar con un recorrido por Eze, el pequeño pueblo medieval donde podréis aprender de primera mano cómo se crean y embotellan las deliciosas fragancias.
No dejéis de visitar Gourdon, el pueblo medieval en la cima de una colina, con sus prodigiosas vistas a la Riviera francesa. Regaláos acá un almuerzo de altura, para luego conocer su castillo del siglo IX, con su magnífico jardín, diseñado por el mismo paisajista de Versalles.
Los viñedos y las murallas del famoso pueblito medieval de Saint Paul de Vence, lo han erigido como la joya de la zona, siendo uno de los pueblos más fotografiados de Francia y hogar de muchos artistas y celebridades.
Córcega
Otro destino que merece la pena para una luna de miel en Francia es la isla de Córcega, Patrimonio de la Humanidad.
Un paraíso natural cercano a Niza, imponente por la combinación de sus playas cristalinas, montañas altísimas, profundos acantilados y más de veinte ríos que la atraviesan nutriendo sus hermosos bosques de pinos y viñedos.
En la isla, vale la pena un tour para conocer el Cap Corse y Saleccia.

Lyon
Enfilando al norte, llegamos a la inolvidable Lyon, Patrimonio de la Humanidad, capital culinaria de Francia, donde destaca en especial el Vieux Lyon, con su extraordinaria arquitectura, sus sedas, sus famosos restaurantes bouchon, sus tintes renancentistas y su más reciente historia de resistencia durante la II Guerra Mundial. En nuestra opinión, una ciudad muy recomendable para una luna de miel Francia.
- Empezad con una visita a la Cathedrale Saint-Jean-Baptiste de Lyon y su reloj astronómico.
- No dejéis de conocer los asombrosos traboules, pasadizos ocultos y patios secretos, los cuales os recomendamos conocer con un guía, porque son difíciles de encontrar por vuestra propia cuenta.
- También es recomendable una pasada por el Theater des Celestins y el Hôtel Dieu, así como un recorrido por la parte moderna de la ciudad.
- Especial mención al Musee du Cinema et de la Miniature, donde os encantarán sus famosas miniaturas.

- Si sois amantes de la seda, es destino obligado la famosa Maison Brochier Soieries donde podréis ver los gusanos de seda en plena labor.
- Empaparos de la historia reciente conociendo los Juzgados de Lyon, donde se juzgó a Klaus Barbie, el jefe de la Gestapo, responsable de la masacre de más de 4 mil personas y la deportación de 7 mil judíos.
- Podéis hacer un tour en bicicleta paseando por la orilla del río Ródano, y recorriendo los varios monumentos, mercados, plazas hasta terminar en el famoso parque Tête d’Or.
- Podéis igualmente comprar boletos para el bus turístico, que cuenta con dos líneas, la verde y la azul, por entre todos los puntos de interés de la ciudad.
- Un plan magnífico es tomar un crucero por el río Lyon y el Saona, que os permitirá conocer desde el agua el patrimonio arquitectónico de la ciudad.
- En las cercanías de Lyon destaca la región vinícola de Beaujolis, cuna del “terroir”, comparada a menudo con la Toscana italiana. Os recomendamos conocer Oingt, famoso pueblo de aires medievales y piedras doradas.

Champagne
Y para finalizar vuestra luna de miel en Francia, si sois amantes del vino espumoso, cerca de París podéis enfilar a la región de Champagne para conocer las distintas fases de su producción y deleitaros con sus diferentes cepas.
Vale la pena un recorrido para conocer la producción de la Moët y Chandon, la cual cuenta, hasta el día de hoy, con una garantía real para suministrar su champagne a la realeza.
Igualmente os recomendamos recorrer las centenarias viñas de los pequeños productores de la zona.

À bientôt France, pronto nos veremos en vuestro próximo viaje porque seguro que os habéis dejado cosas increíbles pendientes de visitar. Os deseamos desde ya una glamorosa, pintoresca, deliciosa y y mágica luna de miel en Francia, que cada segundo esté lleno de glamour, de historia y de romanticismo. Si también pasáis por París, no dejéis de revisar nuestra nota, llena de consejos y tips para una luna de miel inolvidable en la ciudad Luz.