Una luna de miel en Europa es cómoda, segura y culturalmente muy estimulante. Desde las playas de Croacia, Grecia o Italia, hasta ciudades encantadoras como París, Brujas o Amsterdam, Europa lo tiene todo para un viaje perfecto.

El viejo continente como destino de viaje ofrece un sinfín de posibilidades, así que por extensa que hagamos esta página, siempre habrá a mayores otras opciones interesantes para una luna de miel en Europa. Por ello, hemos tratado de comentar las posibilidades más emblemáticas y populares, pero te invitamos a que diseñes tu propio viaje. Con las compañías de bajo coste y la gran competencia existente, es realmente fácil moverse, así que podrás diseñar tu propia ruta a un precio asequible.
Francia
Para los españoles, Francia es un buen destino para una luna de miel en Europa ya que podemos viajar en coche, tren, avión o incluso barco.
El país ofrece muchos aspectos interesantes, desde buena gastronomía, hasta una excelente oferta cultural, pasando por Disneyland París (os sorprendería el número de parejas que opta por pasar su luna de miel en Disney convirtiendo el viaje en una aventura de ilusión).
En nuestra opinión, hay tres destinos clave para una luna de miel en Francia:
- París
- Bretaña
- La costa mediterránea
El nivel de gasto dependerá de lo que vosotros queráis. En general es más caro que España, pero hay posibilidades para todos los bolsillos.
A este país solo le ponemos un «pero»: no les gusta hablar inglés y fuera de los lugares turísticos, comunicarse puede ser difícil. En el apartado positivo, tenemos todo lo demás. Es decir, un viaje más que recomendable.

Portugal
Portugal quizá no tenga el glamur francés, pero es un país precioso en el que puedes vivir una luna de miel tranquila, disfrutando de su patrimonio cultural y excelente gastronomía o más movida si optáis por actividades deportivas.
En una luna de miel, merece la pena hacer un recorrido por el país de norte a sur o viceversa y disfrutar así de toda su diversidad.
Sus tres principales atractivos son:
- Oporto,
- Lisboa y
- el Algarve.
Pero hay lugares como Fátima, Evora, Sintra que también son casi obligados.

Grecia
¿Qué hace falta decir de Grecia?
Con una cultura meditterránea muy similar a la nuestra, es un país en el que te sentirás como en casa. Te ofrece buen tiempo, excelentes playas y el atractivo de su patrimonio cultural, especialmente como puedes suponer todo lo relacionado con restos y monumentos de la Grecia Clásica.
Si quieres una luna de miel en Europa que combine visitas culturas y playas, no hay nada mejor… espera, ¡también tenemos Italia! … bueno, será cuestión de gustos.
Nuestra recomendación: viajar a Atenas pasar tres o cuatro días en ella visitando los monumentos y viajar luego a una de las islas griegas para relajarse y disfrutar del mar. Si no queréis moveros de aquí para allá, una luna de miel en Santorini puede ser todo lo que necesitáis para un viaje extraordinario.

Croacia
Otra opción fantástica para combinar playa con paseos por lugares repletos de historia es Croacia que destaca por su abundancia en resto medievales.
Un buen ejemplo de ello son Rovinj y Porec, que además, no están muy lejos la una de la otra.
Si os gusta la naturaleza, no podéis dejar pasar la oportunidad de visitar el Parque Nacional de los Lagos de Plitvice.
Y por supuesto tenemos las imperdibles:
- Dubrovnik y
- Split
Importante: En Croacia usan la kuna (HRK) como moneda.

Italia
Es difícil hablar de Italia porque comentes lo que comentes siempre quedarán sitios fantásticos en el tintero.
En nuestra opinión (y no es más que eso, una opinión), en una luna de miel no pueden faltar visitas a:
- Venecia,
- Roma y
- Florencia
Italia es un lugar agradable, pensado para vivir bien. La comida es excelente, el tiempo similar al nuestro y el tipo de vida también te resultará familiar.
Como decimos, lo difícil será elegir a dónde no ir.

Hasta aquí hemos comentado los destinos más mediterráneos y parecidos a nosotros culutralmente, pero una luna de miel en Europa tiene muchas más posibilidades.
Bélgica

Bélgica es un destino sensacional para una una de miel en Europa, tanto si quieres limitarte al país, como si quieres visitar varios. Hay dos partes bien diferencidas: Flandes y Valonia y cada una de ellas ofrece suficiente como para pasar 10 o 15 días recorriéndo y visitando lugares diferentes.
Sobre gustos no hay nad escrito, pero nosotros osamos a recomendar Flandes. Su historia común con España, hace qe las visitas a lugares y monumentos sean doblemente interesantes. Os ofrece unas estampas preciosas, las ciudades están muy bine comunicadas en tren y la comida es deliciosa.
Sitios para no perderse: Brujas, Flandes, Ostende.
Países Bajos

Ámsterdam es el lugar de referencia en los Países Bajos y no solo por ser la capital: canales, gran ambiente nocturno, calles preciosas para pasear y dos museos de referencia como el Van Gogh y el Rijksmuseum, hacen de ella un destino interesantísimo.
Una vez allí, merece la pena moverse por el país. Una cita casi ineludible es con los molinos en Zaanse Schans y otra con el Ayuntamiento de Delft, aunque ambos son lugares que ofrecen mucho más que eso.
Otras ciudades que merecen la visita son:
- Rotterdam
- Alkmaar
- Lisse
6 cosas románticas que hacer en una luna de miel en Europa
- Daros un beso en lo más alto de la Torre Eiffel en París, Francia.
- Ir en góndola por los canales de Venecia, Italia.
- Disfrutar de un atardecer en Santorini, Grecia.
- Pasear por las empredradas calles de Brujas mientras disfrutáis unos bombones, Bélgica.
- Asistir a la ópera en Viena tras haber saboreado un café vienés, Austria.
- Charlar mientras camináis cerca de los lagos del Parque Nacional de los Lagos de Plitvice, Croacia.
Qué hay que saber para un viaje de luna de miel en Europa
En Europa puedes viajar solo con el DNI, pero si tenéis el pasaporte sin caducar, nunca está de más llevarlo por si se os perdiera el DNI o pasara cualquier cosa tener otro documento de respaldo.
Concretamente, lo países del espacio Schengen a los que puedes ir con el DNI son: Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza
La mayoría de países tienen nuestra misma hora (Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Croacia…) y si no es así, probablemente habrá una hora de diferencia (Grecia, Finlandia, Rumanía, una hora más; Portugal y Reino Unido, una hora menos). En todo caso es algo que siempre merece la pena comprobar y tener en cuenta.
Los horarios suelen ser distintos a los de España, así que no dejéis que la pasión por ver lo que estáis visitando os deje sin restaurantes. La hora de la comida suele ir de 11:30 a 13:00 y la de la cena de 17:00 a 19:00.