Una luna de miel en Santa Marta, coronada con la espectacular vista de la Sierra Nevada o del río Manzanares, para luego ir a una playa dorada y tostarse bajo el sol caribeño, puede ser el viaje con el que estabais soñando.

Si lo comparamos con toda la costa del Pacífico, el Caribe es un pequeño fragmento del litoral colombiano, pero por ese mismo motivo es una región mágica y única en el país. Más allá del río Magdalena, que le da nombre a todo el departamento, ya metida de lleno en el mar, se encuentra Santa Marta, que es la joya del Caribe colombiano. Esta ciudad rebosa sabor y tiene una riqueza natural tan diversa como hermosa. Aquí os hablamos solo de algunos de los destinos que podréis conocer en vuestra luna de miel en Santa Marta.
¿Qué podéis hacer en vuestra luna de miel en Santa Marta?
El principal motivo por el que esta hermosa ciudad es un destino ideal para los recién casados es la diversidad del paisaje y de las actividades que se pueden realizar.
¿Cómo viajar a vuestra luna de miel en Santa Marta?
Desde Madrid salen diferentes vuelos a Santa Marta, todos con al menos una escala, que arriban al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Hay diferentes autobuses que salen del aeropuerto y, además, una línea de taxis que cobra aproximadamente 8 € por el viaje directo hacia el centro de Santa Marta.
¿Qué necesitamos?
Papeles: Para viajar a Colombia como turista, hasta 90 días, no hace falta visa. Necesitarás tener tu pasaporte vigente y un billete de ida y vuelta.
Vacunas: Para ir de luna de miel a Santa Marta se recomienda estar vacunado contra el sarampión, rubeola, influenza, hepatitis B, TD adulto. Además, es obligatorio vacunarse contra la fiebre amarilla con al menos 10 días de antelación. Puedes leer información actualizada en la web del Ministerio de Salud colombiano.
No existe convenio sanitario Colombia – España, así que viajar con un seguro médico es más que recomendable.
Puedes entrar en el país con hasta 10.000 dólares americanos sin declararlo. Sin embargo, te recomendamos llevar solo el efectivo necesario para los gastos del día a día y algún imprevisto, pero usar la tarjeta de crédito para los desembolsos mayores. Tened en cuenta que el límite se aplica para la suma de efectivo que lleves en todas las divisas, no solo a los pesos colombianos.
Encuentra vuelos baratos en Rumbo.
Una vez en el aeropuerto de llegada, tendrás que presentar el pasaporte y le pondrán un sello. Recomendamos hacer una fotocopia del pasaporte con el sello y guardarlo en un lugar diferente al documento oficial para tenerlo como respaldo en caso de extravío.
*Esta información es orientativa, pero no dejes de consultar las fuentes oficiales antes de viajar.
¿Queréis trasladaros a algún sitio con seguridad?
Aquí podéis contratar un servicio de traslado puerta a puerta para llegar a todos los destinos de vuestra luna de miel en Santa Marta.
Qué hacer en la ciudad de Santa Marta durante una luna de miel

Santa Marta, fundada en 1525 por Rodrigo de Bastidas, es una ciudad que combina a la perfección historia, cultura y playas. Es una localidad típica de turismo local en la que podéis experimentar la cultura colombiana.
El corazón de Santa Marta es su centro histórico. Con sus casas bajas llenas de colores y balcones repletos de flores y, por supuesto, es recomendable caminar por el malecón, un paseo pintoresco junto al mar Caribe. Una buena forma de conocer la ciudad, es hacer un tour panorámico en autobús por unos 30 dólares en el que visitaréis los principales puntos de interés mientras os cuentan su historia y curiosidades.
De visita obligada es el Parque Bolívar, donde encontraréis la réplica en bronce de una estatua ecuestre de Bolívar y la Fuente de las cuatro caras. Además, a su alrededor se ubican edificaciones importantes como la Biblioteca del Banco de la República y la Casa de la Aduana, que alberga el Museo del Oro Tairona (entrad a verlo).
Si estáis en Santa Marta de viaje de novios y luego para comer acercados a Carrera 3 o Callejón del Correo donde encontraréis restaurantes buen ambiente, especialmente para la cena. También merece la visita la Catedral Basílica de Santa Marta, que podéis ver en la foto. Se trata de un imponente edificio blanco en el que se enterró inicialmente a Simón Bolívar.
Playa el Rodadero

La Playa El Rodadero, ubicada a solo 5 kilómetros del centro histórico de Santa Marta, es un popular destino, especialmente entre los colombianos.
Aunque no destaca particularmente por su belleza natural, compensa con una amplia variedad de servicios y actividades. El área circundante está repleta de restaurantes, centros comerciales y bares, ofreciendo a los visitantes numerosas opciones de entretenimiento.
Si bien el encanto del centro histórico es inigualable, El Rodadero puede ser una buena opción para descansar unos días antes o después de una experiencia más emocionante.
Acuario y Museo del Mar
Frente a la playa El Rodadero, en la ensenada Inca Inca, se ubica el Acuario y Museo del Mar del Rodadero. Estas instalaciones son ya peculiares de entrada, porque la principal vía de acceso es por mar, en lancha. Así que, para visitarlos durante vuestra luna de miel en Santa Marta, tendréis que subiros a un bote motorizado y viajar por agua un breve trecho.
Además de los 15 acuarios de vidrio, con más de 800 animales, cuenta con 13 piscinas conectadas directamente con el mar Caribe. Las especies presentes son en un 98% nativas de la zona. Entre otras, podréis ver tiburones, tortugas marinas, leones marinos, peces, crustáceos y delfines.
El museo, a su vez, se centra en dos temas. El primero, la historia marítima reciente de la región y la del acuario. Con especies disecadas y equipamiento náutico, es un pequeño viaje por lo que se ha visto y vivido desde que se fundara este acuario en 1965. El segundo tema es la cultura Tayrona y su profunda conexión con este hermoso mar.

Taganga
Como es de esperar si hablamos del Caribe, seguro que al planificar tu luna de miel en Santa Marta, en lo primero que piensas es en playas doradas y un profundo mar azul. Pues te diremos que estás en lo correcto, ya que esto es precisamente lo que más atrae a centenares y hasta miles de turistas a este rincón del mundo.
Uno de los primeros objetivos de viaje tiene que ser el pueblo de Tangana. Este apacible pueblo pesquero, con su atmósfera de tranquilidad, es perfecto para que pases un día romántico en tu luna de miel en Santa marta.
Ahí podéis disfrutar de un paseo por la arena, practicar esnorquel, bucear, visitar algún hermoso mirador y disfrutar, con la mejor compañía del mundo, de uno de esos atardeceres que os hará enamoraros del cielo de Santa Marta. No os perdáis la hermosa Playa Grande, una hermosa costa de arenas blancas y de aguas azul turquesa.

Desde Taganga, a unos 25 minutos en lancha, se encuentra la Playa Granate. Esta playa es ideal para un rato de privacidad durante vuestra luna de miel en Santa Marta. Es un paraje paradisíaco, con fuerte oleaje y arena blanca. Tendréis que llevar comida y bebidas, ya que este pedacito de paraíso no cuenta con ningún tipo de restaurante.
¿Queréis un hotel con encanto para una pareja en Santa Marta?
Hotel Ac By Marriott Santa Marta

El Hotel AC by Marriott Santa Marta se encuentra a 6 km de la playa de El Rodadero, a menos de 1 km de la catedral de Santa Marta y a 12 minutos a pie del Museo del Oro; 5 km de la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Cuenta con aparcamiento privado gratuito, piscina al aire libre y centro de fitness. También tiene bar, restaurante y servicio de picnic y allí mismo podrán daros información turística y vender entradas para varios atractivos turísticos de la zona.
Quinta de San Pedro Alejandrino: Monumento nacional histórico
Uno de los puntos más interesantes para hacer una visita si sois amantes de la historia o solo curiosos, es la Quinta de San Pedro Alejandrino. Esta antigua hacienda data del siglo XVII, en ella fue donde expiró el general independentista venezolano Simón Bolívar. Hoy por hoy es todo un complejo histórico cultural.
En las instalaciones, aparte de la propia hacienda, funciona el Altar de la Patria, el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo y un Jardín Botánico. Este jardín se preserva dentro del ala de las habitaciones, en donde está precisamente en la que falleció el prócer sudamericano, dándole al edificio la apariencia de casa colonial tan característica. En el centro del jardín, hay una escultura de Simón Bolívar en mármol de Carrara, hecha por Pedro Montarsolo Victorio.
El museo reúne obras de arte contemporáneo, sobre todo pintura de diversos artistas provenientes de países bolivarianos. Se encuentran trabajos de artistas como: David Manzur, Teresa Cuellar, Carlos Cruz-Diez y Eduardo Kingman. Como veis, una luna de miel en Santa Marta no deja fuera a los amantes del arte.
Gastronomía caribeña en Santa Marta
Una de las cosas buenas de una luna de miel en Colombia que nunca se piensa, pero está ahí es probar la excelente gastronomía del país. En la cocina típica de Santa Marta, como es de esperarse de una población caribeña, hay tres grandes protagonistas: el pescado, los tubérculos y el coco. Podréis disfrutar de diferentes variedades de sopa de pescado, del pescado frito con patacón o el delicioso chipi chipi (un molusco con el que se prepara un guiso que se agrega al arroz).
Ahora bien, si nos preguntáis qué podréis comer durante vuestra luna de miel en Santa Marta, la primera opción que se viene a la mente es el Cayeye. Se encuentra todos los días, en todos lados y a cualquier hora. Se trata de un puré de bananos verdes, cocidos a fuego medio, que se acompañan con mantequilla y queso costeño. También se le puede agregar un sofrito de cebolla y tomate.
Los postres no están ausentes de la dieta. Algunas de las opciones más deliciosas son las bolas de tamarindo, la masita dulce, las cocadas, el pastel de ñame y, el rey de los dulces, el arroz con coco.
Amor en la Sierra Nevada
Tal vez resulte difícil asociar una ciudad caribeña con una montaña de casi 6000 metros de altura, pero precisamente eso es parte del encanto de Santa Marta. Debido a su ubicación geográfica, la Sierra Nevada presenta todos los pisos térmicos, desde el calor propio de la zona hasta el pico helado, que le da nombre al complejo montañoso.
Declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO, toda el área es de gran importancia ecológica y es la montaña más alta del mundo a orillas del mar.
En vuestra luna de miel en Santa Marta, pocos destinos pueden llegar a maravillarlos más que este espectáculo visual y sensitivo: observad los picos de la sierra desde el llano cálido del trópico y ascender lentamente, mientras la temperatura se reduce y todo un coro de aves silvestres os acompaña en un paseo como salido de una historia de fantasía.

Las actividades por excelencia son ecoturísticas. Podréis iros de caminata, avistar aves silvestres, bañaros en una cascada, dar un paseo arqueológico y apuntaros a una visita guiada de educación ambiental. Si deseais quedaros más de un día en las instalaciones, hay zonas de cabañas con 14 ecohabs, para que vuestra luna de miel en Santa Marta sea una experiencia inolvidable y deliciosamente romántica.
Una vista al Parque Nacional Natural Tayrona
Como parte de la Sierra Nevada de Santa Marta, el Parque Nacional Natural Tayrona es un territorio riquísimo en biodiversidad y refugio de una gran riqueza cultural. En este recinto natural conviven los diferentes ecosistemas de la parte baja de la sierra, desde bosques secos, húmedos, nublados y playas, donde se puede apreciar una gran variedad de especies de animales, de diferentes nichos.
El Tayrona es un lugar ideal para una escapada romántica, con sus parajes y sus playas exóticas. El parque tiene 3 entradas y cada una te llevará a 3 experiencias y playas diferentes. La entrada principal es la del Zaino, que conduce al sendero de 9 piedras y lleva a las playas de Cañaveral, Arrecifes, la Piscina y Cabo San Juan.

sergejf.
Las otras dos entradas se encuentran en el sector de Calabozo y en el de Palangana, respectivamente. Desde la Palangana se accede al mirador de la Playa 7 Olas, una preciosa vista, perfecta para esa romántica luna de miel en Santa Marta. La mejor playa del parque Tayrona es la reconocida Playa Cristal, a la que se accede por medio de una lancha.
Es importante bañarse solamente en las zonas señalizadas porque las aguas pueden ser peligrosas. Asímismo, el interior del parque no siempre es seguro. Antes de salir de excursión, recomendamos preguntar en el hotel. Normalmente, los hoteles organizan excursiones seguras si es que es posible hacerlas. También puedes llevar la excursión ya reservada desde aquí. Nos vayáis solos por ahí a no ser que estéis seguros de que sabéis moveros de forma segura. La realidad colombiana en cuanto a seguridad es muy diferente a la europea.
Ríos y selvas, una aventura en Palomino

Saliendo de Santa Marta, tan cerca de Magdalena, que es una visita obligatoria, se encuentra el pueblo de Palomino.
Este pequeño paraíso multicultural es un pequeño mundo al alcance de la mano de todo aquel que visite la ciudad. Con solo dedicarle un par de días durante vuestra luna de miel en Santa Marta, este paraje os dejará absolutamente encantados.
Allí podréis desconectar en la naturaleza, lejos de todas las preocupaciones, disfrutando de sus ríos, ideales para practicar tubing o asistir a sesiones de yoga y meditación.
A las afueras de Palomino, encontraréis asentamientos de las culturas wiwa, arhuaca y kogui, de las que podéis aprender sus modos de vida y su cosmovisión ancestral.
Esta experiencia, que raya en lo místico, dejará un recuerdo increíble como testimonio de vuestra espectacular luna de miel en Santa Marta y es una escapada perfecta para estrechar los lazos en su naciente matrimonio.
Minca: paraíso terrenal
Minca se encuentra a tan solo 14 kilómetros desde el centro de Santa Marta. Es un pueblo mágico, surcado por ríos y con una fauna (sobre todo compuesta de aves), riquísima y megadiversa. Se llega desde el mercado principal, tomando un microbús. Cuenta con diferentes opciones de alojamiento, como hostales y posadas.
En Minca puedes conocer las famosas Cascadas de Marinka, que bajan desde la Sierra Nevada de Santa Marta y forman parte de un spa natural. Quedan a tan solo una hora a pie desde el centro del pueblo.
Otro atractivo de Minca es Pozo Azul, una hermosa piscina natural con agua que emana directamente de la sierra. Ambos lugares son gratuitos y podéis acceder a pie, aunque también tenéis la opción de coger un mototaxi.
Por si fuera poco, en Minca podéis visitar las distintas haciendas cafeteras o dedicaros al avistamiento de aves silvestres. Es un paraíso para los amantes de la naturaleza. Se organizan caminatas ecológicas, un destino perfecto para esa escapada romántica en vuestra luna de miel en Santa Marta.
La Ciudad Perdida
La antigua civilización Tayrona es el principal pueblo prehispánico en dejar huella en la región, a ellos responde el nombre del parque natural de Santa Marta. El recorrido hasta la Ciudad Perdida es ideal para esas parejas amantes de la aventura, ya que para llegar al complejo arqueológico se realiza una caminata de 4 o 5 días.
Los 4 días son un recorrido turístico, con actividades como senderismo, cruce de ríos y, quién sabe si, baños en piscinas naturales. El recorrido como tal es de 50 km, pero se reparte en el total de días para hacer del viaje una experiencia extrema, pero divertida.
Para viajar a Ciudad Perdida debéis contratar un tour organizado con la compañía de guías locales. El alojamiento es en campamentos y el paquete incluye tanto alimentación como el seguro de viaje.

Una luna de miel en Santa Marta es perfecta tanto para esos recién casados que aman la playa y sueñan con ir al Caribe para dedicarse varios días de privacidad y alejarse del ruido; como para los que son amantes de la aventura y las experiencias emocionantes. Encontraréis playas, montaña, ríos, selva y, por encima de todo, la calidez de su gente. Sea de campamento, en un hotel o en una posada, tanto el ambiente como la gastronomía será el marco perfecto para esos primeros días después de la boda. Estamos seguros de que regresaréis a casa más enamorados y, sobre todo, con la sensación de haber disfrutado con una experiencia inolvidable.
Si queréis valorar otras opciones, podéis ver nuestras páginas sobre: