La mayoría de nosotros asociamos una luna de miel en México con la turística Cancún, pero México es un crisol de las culturas azteca, zapoteca, maya y española que ofrece mucho más que playas en el Caribe para tu viaje de novios. ¡Descúbrelo con nosotros!

México es uno de los destinos clásicos de los viajes de luna de miel: un país especial con muchos sitios plagados de cultura ancestral, declarados Patrimonio Cultural de la Unesco, gente maravillosa, una gastronomía deliciosa, paisajes naturales…
Ya que solo vais a ir de luna de miel a México una vez en la vida, os sugerimos que reservéis, por lo menos, dos semanas para el viaje, de modo que dediquéis algunos días a explorar la capital, Ciudad de México (CDMX) y los pintorescos pueblos y naturaleza a sus alrededores para, poco a poco, ir enfilando hacia la playa.
Para viajar a México de luna de miel necesitarás…
- Necesitas llevar el DNI y pasaporte.
- Billete de avión de ida y vuelta.
- Si viajas como turista, no hace falta visado, pero puede que tengas que probar que tu motivo es realmente turístico para lo cuál:
- Lleva impresas las reservas en los alojamientos.
- Lleva algo que pruebe que tienes ingresos para cubrir tu manutención y alojamiento en el país.
- Tendrás que rellenar un formulario llamado “Forma Migratoria Múltiple”. Ellos se quedan una parte y tú otra. Necesitarás entregar tu parte a la salida del país junto con el pasaporte. ¡Guarda bien este documento!
- El límite de permanencia es de 180 días.
*Tratamos de actualizar esta información, pero puede no estar actualizada. Por favor, consulta todo lo que necesitas en la Embajada de México en España.
Ciudad de México, fantástica e histórica para tu luna de miel
Si empezáis la luna de Miel en México por el Distrito Federal, bajando del avión tendréis todo el riquísimo patrimonio que ostenta la capital, Ciudad de México. Dedicad un par de días para recorrer a pie el casco histórico y conocer los tesoros de la época colonial. Puede merecer la pena hacer una visita guiada para abrir boca y tener una idea de lo que hay de modo que luego os podáis organizar mejor y visitar lo que más os intereses. No dejéis de apreciar los imponentes murales del Palacio Nacional, pintados por Diego Rivera.
Podéis ir a comer a la famosa “Zona Rosa”, un barrio lleno de tiendas y restaurantes. No dejéis de visitar la Plaza de la Constitución, también conocida como Zócalo, y por supuesto, al Templo Mayor Azteca (conseguid las entradas sin colas aquí), seguido de la Catedral Metropolitana.
En vuestro segundo día de viaje de novios en México, le toca el turno a la cultura prehispánica, así que vuestro destino será la zona arqueológica de Teotihuacan (abre de 9:00 a 15:00), que os dejará mudos de admiración; en especial las Pirámides del Sol y la Luna, a las que podéis subir -si no tenéis problemas con el vértigo- así como el templo de Quetzalpapalotl, la Avenida de Los Muertos y la Ciudadela… ya con esto llevaréis una buena dosis de ejercicio, y toca rematar comprando en alguna de las tiendas de artesanía. No podéis volver de una luna de miel en el Distrito Federal sin algún recuerdo.


¿Comprar os ha dado hambre?
Entonces No dejéis de comer en un restaurante cercano llamado La Gruta Teotihuacán (delicioso), que queda -literalmente- dentro de una cueva y luego bajar la comida visitando los cultivos cercanos de agave.
Si os atrevéis, un hermosísimo paseo de vistas panorámicas os lo brindan los tours en globo aerostático disponibles en la zona. De regreso al hotel podéis parar a conocer la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe.
Para vuestro tercer día de luna de miel en CDMX, Xochimilco es otro lugar típico muy especial para conocer, y esto a bordo de un barco azteca. Seguid entonces con un recorrido por Coyoacán, admirando sus imponentes mansiones del siglo XVI y entrad a la Iglesia de Juan Bautista para ver sus hermosas pinturas.
Para terminar este tramo del viaje de novios por México y su capital, podéis escoger alguna de estas alternativas: visitar el parque “bosque” de Chapultepec, donde podréis dar un romántico paseo en barca, la Ciudad Universitaria, el Palacio de Bellas Artes y, en especial, el Museo de Antropología, uno de los más completos del mundo para entender las culturas mesoamericanas y donde está la famosa piedra, el calendario solar azteca. Podéis igualmente visitar La Casa Azul, actualmente museo dedicado Frida Kahlo, que es espectacular, tanto para conocer su arte como para empatizar con el excruciante dolor con el que le tocaba crear sus pinturas. Finalizad con un recorrido al Mercado de Artesanías La Ciudadela.
3 hoteles que nos encantan para una luna de miel en el Distrito Federal
Gran Hotel Ciudad de México

El Gran Hotel Ciudad de México es una opción excelente porque se encuentra a menos de medio kilómetro del Palacio Nacional y a 1,1 km de Palacio de Bellas Artes. La foto es de la terraza de la azotea donde las vistas son espléndidas.
Sofitel México Reforma

Sofitel México Reforma se encuentra en el distrito histórico de Reforma de Ciudad de México. Tiene sauna y ofrece servicio de masajes por si queréis relajaros en algún momento del viaje.
The St. Regis Mexico City

Espectacular hotel de cinco estrellas que se encuentra a pocos metros del Paseo de la Reforma y muy cerca de la Fuente de la Diana Cazadora. Perfecto para visitar el Monumento El Ángel de la Independencia y el Parque Chapultepec.
México gastronómico… si os mola el mole… ¡y el picante!
No hay luna de miel en México que no contemple paladear un sinfín de sabores. Más allá del famoso picante, os recomendamos contratar un tour gastronómico para pasear por la abundante variedad culinaria de este país. Conoceréis las tostadas, burritos, enchiladas y las quesadillas, así como deliciosas bebidas como el tequila, por supuesto, la michelada y diversas variaciones del famoso Margarita, como la Margarita enchilada y la Margarita Tamarindo.
- Os recomendamos visitar el Museo del Tequila, para conocer el proceso de siembra y cosecha del agave, y la elaboración del tequila ¡con degustación de 6 tipos diferentes!
- Si sois valientes, no dejéis de probar los gusanos y grillos, parte del repertorio culinario local. ¡Saben delicioso!
- ¿Que os mola el mole? También podéis tomar clases express de cocina mexicana
2 consejos para vuestra luna de miel en Ciudad de México:
- Podéis tomar un bus hop-on hop-off para recorrer la ciudad haciendo tantas paradas como gustéis.
- Si viajáis en enero o febrero os recomendamos visitar el hermosísimo Santuario de Piedra Herrada, para admirar las miles de mariposas Monarca, a las que podréis llegar paseando a caballo.
Lindos pueblos para recorrer en cercanías de CDMX
Hay muchos y es difícil escoger, pero aquí os hablamos de un par de pintorescos pueblitos para hacer de México la luna de miel perfecta en vuestros recuerdos:
Morelia
Para vuestro segundo día de luna de miel en los alrededores de CDMX os recomendamos Morelia, un importante destino cultural, también patrimonio de la UNESCO, que destaca por sus hermosas construcciones coloniales en piedra rosa. Un buen circuito de un día en esta ciudad debe incluir conocer los jardines y el quiosco de su Plaza de Armas, seguido del Palacio de Gobierno, el Palacio Clavijero, el Convento de San Diego, el Santuario de Guadalupe, profusamente decorado con multitud de colores y, para terminar la procesión, lo más importante: su Catedral, la cuarta más alta de México. No dejéis de entrar para conocer su portentoso órgano tubular con 4600 flautas.
Parar a descansar, podéis disfrutar de un gazpacho moreliano, que os regalará los sabores de las frutas tropicales, incluyendo mango, piña, naranja y la jícama, coronados con queso rallado y, por supuesto, picante de la zona. Finalmente, no dejéis de conocer el acueducto de Morelia, y tomaros la famosa foto con el billete y el acueducto de fondo (ya nos entenderéis cuando veáis el billete de 50 pesos mexicanos). ¿Tenéis ganas de un último bocadillo? Id derechitos al Mercado de Dulces y, de paso, podréis comprar algo de artesanía y visitad el Museo del Dulce (no apto para parejas light).

Queretaro
Otro muy lindo pueblo para explorar el pasado colonial de México es Querétaro. Allí os sugerimos recorrer su centro histórico, que ha quedado muy lindo tras un proyecto de restauración que devolvió a su antiguo esplendor sus imponentes mansiones coloniales y generó muchos espacios para disfrutar paseando. Muchos de sus monumentos históricos han sido declarados por la UNESCO como Patrimonios de la Humanidad. El Acueducto y el Convento de las Cruces son parada obligada.
San Miguel de Allende
Para coronar la lista ponemos a San Miguel de Allende, otro pueblo hermosísimo y lleno de colores, declarado patrimonio cultural e histórico. Es una localidad muy, muy cultural, residencia permanente de la crema y nata artística e intelectual de México. Es una buena opción sii pasáis la luna de miel en Distrito Federal porque hay excursiones desde allí.
A la hora de comer enfilad a sus deliciosos restaurantes, visitando en el camino las múltiples tiendas de artesanía.
Arqueología y naturaleza cerca de CDMX

Después de tanta tradición colonial, vale la pena dirigirse hacia la zona arqueológica de Tula, para empaparos de la cultura tolteca. Os sorprenderéis con sus estatuas de guerreros, de más de 4 mts. de altura.
Para pasar el susto, nada como un plan muy natural de montaña, senderismo y aguas termales. Para ello están las Grutas de Tolantongo, con sus piscinas de aguas termales, esculpidas en el acantilado. De allí os recomendamos un hermoso paseo en bote por el río en Zimapan, admirando sus altísimas paredes de piedra y, claro está, el portento de ingeniería que es la represa, rodeada de impresionantes paisajes.
Para continuar con la nota natural, vale la pena conocer el Parque Nacional Los Mármoles, de una belleza indescriptible y mucho verdor y dedicar al menos un día, o incluso un par, para hacer el tour de las cataratas, incluyendo Tamul, las Cascadas de Micos, Tamasopo y el Puente de Dios.
Luna de miel en el sur de México
Luego de unos preciosos días de luna de miel en México (CDMX) y sus cercanías, ha llegado la hora de ir bajando hacia el sur, porque nuestro consejo es que el destino final sea la playa… arena y sol, y el mar azul… contigo yo, conmigo tú… ¡a que os suena la canción!
Pátzcuaro
Es reconocida por su artesanía purépecha, destacando sus trabajos en madera, hierro forjado y bordados. Debéis recorrer el distrito colonial, y en especial la Casa de los Once Patios y la Basílica de Nuestra Señora de la Salud.
Guanajuato
Llena de fabulosos rincones, como sus calles subterráneas, plazas y callejones… parada obligada será el “Callejón del Beso”, donde la tradición dice que las parejas deben bensarse, para luego asustaros un poco en el Museo de las Momias y terminar apreciando el arte de Diego Rivera en su museo. Para finalizar, un buen paseo por la Alhóndiga de las Granaditas. Al salir de la ciudad vale la pena acercarse al pueblo de Dolores Hidalgo, ciudad cuna de la Independencia Mexicana.
Zacatecas
Con su clima fresco, esta linda ciudad es la segunda a más altura de México (2.500 m). Ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y destaca por su impresionante arquitectura colonial. No dejéis de conocer -claro está- la catedral, de estilo barroco. Uno de los principales atractivos de la ciudad es la Mina El Edén, a la que se desciende en un teleférico impresionante.
Guadalajara
La cuna del tequila y de los mariachis, está llena de cultura. ¡tequila! y tradiciones. En su casco histórico podéis conocer su Catedral, así como la Plaza Tapatia, el Palacio de Gobierno y el Teatro Degollado. Atención esposo: podéis contratar unos mariachis para vuestra linda dama.
De camino a Puebla

Si queréis otro día con toque natural para vuestra luna de miel en México, vale la pena enfilar a la Sierra Madre, pasando por Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera. En ella, destaca el Palacio de Cortés y sus imponentes mansiones y avenidas. Al final del paseo por la Sierra Madre está Taxco, la capital mundial de la plata, donde podréis haceros con muchas artesanías con este noble metal y luego pasear por sus calles empedradas hasta llegar a la Iglesia de Santa Prisca. Siguiendo el camino hacia Puebla os recomendamos pasar por Choluta, para conocer la pirámide más grande del mundo y sus 355 iglesias y luego parar en la Capilla del Rosario, en el Templo de Santo Domingo, conocida como la octava maravilla del mundo del arte.
Puebla es la guinda del pastel, una ciudad colonial, también patrimonio de la Humanidad Unesco, en la que destacan sus fábricas artesanales de cerámica de Onyx y Talavera; amén de su majestuosa catedral, la capilla del Rosario y el Convento de Santa Mónica, seguido de sus maravillosos museos. También hay muchos sitios arqueológicos que visitar en sus proximidades. No dejéis de comer en Puebla; su cocina es famosa.
Luego os recomendamos seguir bajando hacia el sur, y parada obligada es Oaxaca, una ciudad única, que combina la influencia colonial con el pasado ancestral indígena. Allí podréis visitar la iglesia de Santo Domingo y también su catedral, que fusiona lo español con lo nativo. No dejéis igualmente de conocer sus museos y tiendas de artesanía. Aparte, cerca de Oaxaca están varios sitios arqueológicos impresionantes, como el Monte Albán y Mitla.
Hacia la selva y el mar, el camino al paraíso
En vuestro camino a la península de Yucatán, vale la pena pasar a conocer Palenque, que otrora fuese hogar de uno de los principales jefes maya, Pakal. Sus sitios arqueológicos son magníficos. De allí podéis seguir conociendo los monumentos prehispánicos y, aparte, pasar a conocer las pintoresca San Cristóbal de las Casas y la ciudad costera de San Francisco de Campeche.
Chiapas
Si te gusta la onda selvática, la zona de Chiapas es un destino fantástico para añadir a vuestro viaje de novios en México. Hay muchos tours que se adentran en la zona selvática, donde podréis visitar ruinas, aparte que os pasean por las bellezas naturales de la zona, como sus hermosos ríos. Podéis visitar San Juan de Chamula y Zinacantán, pequeños poblados famosos por sus iglesias mayas, para terminar con la joya en la corona: las cascadas de Agua Azul, que parecen sacadas directo del paraíso, tanto por su exuberante naturaleza como, claro está, por sus aguas profundamente azules… y refrescantes.
Mérida
Podéis continuar vuesta luna de miel en México en Mérida, y sus zonas arqueológicas cercanas, como Edzna y Uxmal.
Playas de México
Finalmente, podéis finalizar con muchos, muchos días de playa en la península de Yucatán, paraíso de cultura maya, aguas turquesas y deportes acuáticos.

¿Apetece un poco de playa?
No te pierdas nuestras páginas sobre una:
Tulum
Olvídate de la televisión, redes sociales y wifi en este destino, y reconéctate con la Pacha Mama…
Tulum queda cerca del polo turístico de Cancún, pero es más natural y casi selvático, con zonas arqueológicas mayas y ríos llenos de flamencos. Su propuesta hotelera está muy ligada a lo místico, ancestral, infraestructura respetuosa de la naturaleza, con lugares aptos para la meditación, baños de vapor y rituales ancestrales.
Otras playas
Si queréis un destino de playa pero fuera de la península de Yucatán, os recomendamos reservar unos días para terminar vuestra luna de miel en Puerto Vallarta y Los Cabos, ambas en el lado del Pacífico, por lo cual ofrecen aires muy diferentes a las playas del Caribe.
Puerto Vallarta combina el atractivo de una ciudad costera colonial con excelente gastronomía y muchos atractivos culturales. Los Cabos, por su parte, captura con sus paisajes de desierto, formaciones rocosas impresionantes y mar. Es un sitio muy buscado por amantes de la naturaleza por la diversidad de su fauna, permitiendo el avistamiento de muchos animales.
Os deseamos una excelente luna de miel en México ¡lindo y querido!, y que todos estos consejos sean de enorme utilidad para lograr un excelente viaje de novios. Si todavía no estáis del todo decididos, os invitamos a conocer nuestra página sobre playas para luna de miel y si ya que vais a cruzar el charco os apetece vistar más de un país no os perdáis la página sobre luna de miel en América.