Luna de miel en Brasil

Una luna de miel en Brasil os ofrece la oportunidad de disfrutar de un país inmenso, no solo en extensión geográfica, sino también en contrastes e infinitos paisajes llenos de magia.


Foto de W. Seto.

En Osvaisdeviaje sabemos que planificar vuestro viaje de novios es una auténtica alegría, de la que se guardan muchas expectativas y sueños. Brasil es un destino que no os ecepcionará: playas infinitas, selvas exóticas y enigmáticas, excelente gastronomía y una cultura tan viva y caliente como el mismo fuego. ¿Os lo vais a perder?  


Antes de comenzar vuestra luna de miel en Brasil…

Debéis tener en cuenta que Brasil es el país más grande de América Latina y comprende la mitad oriental del continente, por lo que sería imposible recorrerlo entero en una luna de miel. Pero a continuación, vamos a comentarte los mejores lugares para disfrutar mucho en esta aventura. Os recomendamos que vayas un mínimo de 15 días para poder aprovechar lo máximo posible lo que este maravilloso país tiene para ofrecer.

Qué necesitáis para viajar a Brasil de luna de miel

  • Pasaporte válido, con un mínimo de 6 meses de vigencia
  • Pasaje aéreo ida y vuelta
  • Comprobante de reserva de alojamiento para la duración de tu estadía
  • Fondos suficientes para tu estadía (El valor mínimo corresponde a 170 reales, es decir, aproximadamente 80 euros). Los mismos deben ser demostrables mediante la presentación de, por ejemplo, una tarjeta de crédito.
  • Cada persona que ingrese a Brasil debe contar con un seguro de viaje por el total de su estadía y la cobertura debe ser de 30.000 reales como mínimo (5.000 euros).
  • Presentar comprobante de vacunación por Covid completa, impreso o electrónico

Luna de miel en Río de Janeiro

Resulta imposible pensar en una luna de miel en Brasil sin que la ciudad de Río de Janeiro salte a la imaginación de inmediato. Por supuesto, es mundialmente conocida por sus carnavales infinitos y la imponente estatua del Cristo Redentor. Pero, ¡hay mucho más que ver en esta tierra carioca! Aún más si vas en modo romance con esa persona tan especial.

Esta ciudad mágica ofrece tanto playa, majestuosa naturaleza, como actividades culturales imperdibles. Se destaca por su geografía montañosa al pie del Océano Atlántico. Posee un entorno natural rodeado por el Parque Nacional da Tijuca.

Teleférico de Pão de azucar. Foto de Nan Palmero.

Pan de Azúcar, amor en las alturas

Durante vuestra luna de miel en Brasil tenéis la oportunidad de llevar el amor al nivel más alto, subiendo al espectacular mirador de Pan de Azúcar, ubicado a 396 metros de altura y con las mejores panorámicas de la hermosa ciudad. Esta espectacular roca de granito sorprende por su forma oval y erguida, que se divisa imponente en casi toda la extensión de Río de Janeiro.

Para subir, es necesario hacerlo vía teleférico ¡y vaya que vale la pena! Una vez arriba podréis observar las preciosas playas de Ipanema y Copacabana. Recomendamos subir en la tarde o temprano en la mañana, cuando el sol ofrece todo un espectáculo sobre el mar. Además, observarás las pintorescas favelas, en contraste con los edificios citadinos y, por supuesto, recibirán la bendición del Cristo Redentor extendiendo sus brazos a lo lejos. ¿Qué tal os vienen estas vistas?

Una buena idea para disfrutarlas es contratar este tour en el que os irán a recoger al hotel y os mostrarán los principales puntos de interés de Río, incluyendo el Cristo Redentor y culminando con el ascenso al atardecer para contemplar unas vistas inolvidables.

Cristo Redentor, con los brazos abiertos al amor

Cristo Redentor

Sin duda, uno de los planes más románticos para vuestra luna de miel en Brasil.

Aunque, con sus 38 metros de altura, es posible ver al Cristo Redentor o Cristo de Corcovado en casi cualquier punto de la ciudad, no deja de ser un atractivo imprescindible para visitar. No es casualidad que haya sido incluido entre las Siete Maravillas del Mundo Moderno, pues tan solo los detalles de su estructura causan fascinación a cualquiera.

Para verlo en toda su majestuosidad, la aventura comienza abordando el antiguo y famoso Tren de Corcovado, con mucha más historia que el propio Cristo Redentor. Otra opción más económica es subir caminando… si estáis en buena forma.

Tras un recorrido precioso, acompañado con guías locales que irán narrando detalles de interés, llegaréis a la cima del Morro del Corcovado para ver más de cerca la estatua.

La energía que se siente es simplemente indescriptible. ¡Tenéis que vivirlo al menos una vez en la vida!

Copacabana e Ipanema, las mejores playas de Río

Ipanema. Foto de Daniel Amariles.

Es imposible pensar en Río de Janeiro y no imaginarse en cualquiera de sus 46 playas espectaculares. Si bien, algunas son más paradisíacas que otras, lo cierto es que, para vuestro viaje de luna de miel a Brasil, no os debéis perder Copacabana e Ipanema. En ambas disfrutaréis de aguas cálidas y arena fina. Para una tarde al mejor estilo carioca, no dejéis de buscar un chiringuito y alquilar sombrillas, ya que el sol puede ser bastante picante. ¡Y no queréis pasaros en el bronceado!

En Ipanema disfrutaréis de un oleaje más tranquilo, de la preciosa vista hacia el morro Dois Irmãos y, además, de una zona exclusiva para gays: Posto 9. Mientras que, en Copacabana, con olas más intensas y muchos vendedores ambulantes, podrás admirar todo el esplendor de Pan de Azúcar. Si os ponéis sobre la Piedra del Arpoador disfrutaréis de hermosas vistas de ambas playas, ya que es la frontera natural que las separa. ¡No os lo puedes dejar pasar!

Escadaria Selarón

Esta famosa escalera se encuentra en el barrio de Lapa donde, se podrán observar sus arcos y otras maravillas, pero lo más impactante es esta obra de Jorge Selarón, un artista chileno que vivió en Rio de Janeiro y se propuso llenar más de 200 escalones con más de 2.000 azulejos de colores brillantes. Hoy es una gran obra de arte y un ícono de la ciudad. Se puede subir a la colina entre las casas, y comenzar el recorrido por las escaleras desde arriba.

En febrero: ¡Disfruta de los carnavales de Río!

Si vuestra Luna de Miel en Brasil coincide con los carnavales más importantes del mundo, es seguro que no querrás perderte de pasar una semana espectacular con tu esposa o marido. Esto es lo que no os pueden perder:

  • Desfile de la Samba: es la comparsa que reúne a más de 3.000 artistas, músicos y bailarines en la ocasión de celebrar los carnavales de Río, en un súper recorrido que llega hasta el Sambódromo, donde la fiesta apenas comienza.
  • Sambódromo: se trata de un recinto dedicado exclusivamente para disfrutar de la fiebre de la samba y el carnaval, siguiendo el ritmo candente de las garotas y admirando los maravillosos trajes y carrozas. ¡Imperdible!
  • Blocos: las populares “comparsas” son parte del ambiente festivo que caracteriza a Río de Janeiro durante las festividades carnestolendas. Así, podrás seguir la fiesta en cualquiera de los bares, restaurantes, parques, playas y plazas que no dejan morir al carnaval.
  • Gala Gay de Carnaval: es uno de los mejores bailes de carnaval de Río de Janeiro, celebrado, principalmente, en el Hotel Copacabana Palace. Es uno de los eventos más esperados del año, lleno de brillo, glamour y ¡samba!

Luna de miel en São Paulo

Sao Paulo. Foto de Banalities.

Para los recién casados que aman la vida cosmopolita, una luna de miel en Brasil tiene que incluir a la agitada ciudad de São Paulo, una auténtica selva de concreto.

En esta metrópoli, los rascacielos no se hacen esperar. Hay espectaculares terrazas en las alturas, con restaurantes de alta gama y vistas inolvidables. Ni hablar de su vida cultural, refinada y exquisita y, por supuesto, no os deben dejar de lado. Pero… ¿es todo? ¡Qué va! Más allá de los edificios y el bullicio citadino, hay verdaderos paraísos por descubrir en tu viaje de novios a Brasil.

Ilhabela, vive una historia de película

Ilhabela. Foto de albertolenz.

Descubrir Ilhabela es simplemente una experiencia mágica, que solo se vive una vez en la vida, al lado de la persona con la que pasaréis el resto de la vida. Se trata de una isla paraíso, con una espesa vegetación y tantos atractivos naturales que no es posible enumerar. Entre sus principales atractivos, destacan sus playas de azul infinito. Las más destacadas son: Castelhanos, Curral Beach y Praia do Julião. Pero Ilhabela también cuenta con hermosas caídas de agua, accesibles a través de sus magníficas rutas de trekking y senderismo.

Cabe destacar que, por sus espectaculares paisajes, Ilhabela ha sido escenario de varias películas, un punto más para que sea testigo de vuestra luna de miel en Brasil. Además, cuenta con un espectacular fondo marino natural y artificial, protagonizado por los barcos que han naufragado en sus costas y que, hoy en día, son el atractivo de quienes se atreven a realizar buceo o snorkel. ¿Os vais de ánimos?

Por último, os alegrará saber que Ilhabela cuenta con una espectacular infraestructura hotelera y turística, en armonía con sus áreas protegidas, que alcanzan el 85% del espacio natural. No os permitáis que otros os lo cuenten.

Guarujá, un destino de lujo

Guarujá. Foto de Otávio Nogueira.

Muchos recién casados con planes de una inolvidable luna de miel en Brasil descubren la hermosa ciudad costera de Guarujá y se quedan enganchados para siempre. Sus más de 27 playas son solo algunas de las razones por las que no deben saltarse este destino, pero, además, cuenta con varios de los más lujosos hoteles y resorts de São Paulo. También posee bellísimos miradores, con ese toque romántico que se queda en la memoria. El Morro do Sorocotuba y el Morro do Maluf son los más recomendados. ¡Visítadlos!

Otra de las actividades que no os podéis perder, es el paseo en goleta. Esta es una espectacular ruta que os llevará a explorar la fauna local, avistar aves y conocer la hermosa flora endémica. No es casualidad que sea el paseo más solicitado, así que ¡vamos a por ello! Al culminar, hay que darse un paseo por el pintoresco mercado de Guarujá y hacerse de algunos souvenirs.

Luna de miel en Paraná

Jardín botánico Curitiba. Foto de Ricardo Castro Santos.

Se trata de uno de los estados turísticos por excelencia en Brasil, un verdadero santuario que alberga paraísos naturales de renombre mundial y tesoros inexplorados en las profundidades de sus áreas selváticas. Sin duda, la oportunidad de vivir toda una aventura durante vuestra luna de miel a Brasil.

A saber, la ciudad más visitada de Paraná es Curitiba, una localidad marcada por la influencia de diversas culturas europeas, que se puede evidenciar fácilmente, tanto en su arquitectura como en su deliciosa gastronomía.

Sin embargo, la parada obligada se hace en Foz do Iguaçu, la puerta de entrada hacia las caídas de agua más grandes del mundo. ¿Sabéis de cuáles hablamos?

Cataratas de Iguazú, el tesoro natural más grande

Las impresionantes Cataratas de Iguazú son una maravilla natural que se comparte con Argentina, extendiéndose por 2.7 kilómetros. Para vuestra luna de miel en Brasil tenéis que brindaros la oportunidad de subiros a un bote de goma, junto a vuestra persona especial, y disfrutar del espectáculo que hacen las cascadas al caer… ¡incluso podréis teneros la suerte de ver un arcoíris! Eso sí, aseguraos de llevar ropa cómoda e impermeable porque terminaréis completamente empapados.

Al finalizar la experiencia, lo ideal es que ya tengáis una reserva de hotel esperando por vosotros en cualquiera de los alojamientos de las paradisíacas playas de Caiobá, Ponta del Sur, Matinhos o Guaratuba. Sin duda, al concluir vuestra luna de miel en Brasil estaréis convencido de que Paraná es uno de los estados más hermosos. ¡Y con justa razón!

Luna de miel en Salvador de Bahía

Salvador de Bahía. Foto de Wagner Tamanaha.

Salvador de Bahía es un buen destino para disfrutar de vuestra luna de miel en Brasil. Es una ciudad soñada, con calles adoquinadas y una arquitectura colonial realmente espléndida. Apenas al llegar, os sentiréis como si fueseis parte de una película de época.

Un plan ideal es hospedarse en el barrio de Pelourinho, su pintoresco casco histórico, lleno de historia y de vistas que invitan a la nostalgia de gloriosos tiempos pasados. Tan solo al moveros entre coloridas casas coloniales, iglesias de estilo barroco y edificios antiguos muy bien conservados, os permitirán disfrutar de una tarde idílica.

Por supuesto, un panorama así solo se complementa con preciosas costas tropicales, playas cálidas llenas de cocoteros, donde reina la cultura afrocaribeña y la carismática personalidad de los lugareños. Los balnearios más recomendados son Ipitanga, Praia do Flamengo, Stella Maris e Itapuã. Este último es un hermoso pueblito pesquero, ubicado en la periferia de la ciudad, que simplemente hará inolvidable vuestra luna de miel en Brasil.

¿Qué hacer en Salvador?

  • Pelourinho

Es la visita completamente obligada de Salvador, ya que es el lugar más emblemático de la ciudad. Es el centro histórico y cultural de la ciudad, donde es posible escuchar los tambores, ver las impresionantes iglesias, y ver en vivo a las bahianas con sus hermosas vestimentas. Aquí se encuentra el mejor conglomerado de edificios coloniales de los siglos XVII y XVIII de toda América Latina.

  • Faro da Barra

Se encuentra ubicado en el barrio de Porto da Barra, sobre el Forte de Santo Antonio, y rodeado de un área verde donde todas las tardes la gente se reúne a disfrutar del escondite del sol en la Bahía de Todos los Santos. Este faro se construyó para auxiliar a las numerosas embarcaciones que llegaban y se iban de la bahía con tabaco, azúcar, algodón y esclavos.

  • Elevador Lacerda

La ciudad de Salvador se encuentra geográficamente dividida por 2 regiones: la ciudad alta y la ciudad baja. La conexión que permite la unión de ambas es el Elevador Lacerda, inaugurado en 1859. Desde la plataforma de la ciudad alta se pueden obtener unas vistas maravillosas. Además a los pies del Elevador se encuentra el Mercado Modelo, con más de 200 tiendas donde se pueden conseguir recuerdos y productos típicos de la ciudad.

  • Iglesia de Bonfim

Es una de las más famosas iglesias del país. Bonfim es un santo de la religión católica de un gran peso en la tradición brasilera. Por otro lado, Bonfim es el único punto de encuentro que tienen las dos religiones más practicadas en Salvador, el catolicismo y el candomblé.

Luna de miel en Florianópolis

Florianópolis. Foto de Idalécio Santos.

¿Os vais en busca de buenas sesnaciones? Si es así, para vuestra luna de miel en Brasil, nada será más especial que visitar la preciosa “Isla de la magia”. Esta hermosa ciudad encuentra su epicentro en la isla de Santa Catarina, con sus 54 kilómetros de pura belleza a la vista. Destaca por sus playas turquesas y cristalinas, entre las que, Praia dos Ingleses, es la más visitada. Aquí podréis practicar deportes acuáticos, sumergiros en los fondos marinos y tomar paseos en catamarán. Inclusive, si queréis hacerlo más vivencial, podréis irse de pesca con los lugareños. ¡Amarán la experiencia!

Actividades divertidas en pareja en Florianópolis

Pero la diversión no termina aquí, visitando la Lagoa da Conceição o Barra de Lagoa podréis practicar surf, windsurf y apuntaros a otras actividades más apacibles como dar paseos en barco o, sencillamente, admirar el atardecer. En otro plan, si deseáis iros de compras, la mejor opción es visitar una popular zona comercial, accesible a través del puente turístico Pedro Ivo Campos.

Si las aventuras naturales, en definitiva, son lo de vosotros, entonces hay que planificar una de las populares caminatas entre morros para vuestra luna de miel en Brasil. Estas se conocen como trilhas y en Florianópolis existen muchos senderos, con varios niveles de dificultad. Os podemos asegurar que os encantará Matadeiros y Pantano do Sul, dos rutas magníficas que ofrecen vistas espectaculares al llegar a la cima, así como el contacto con diversos ecosistemas.

Luna de miel en Angra dos Reis

Angra dos Reis. Foto de Pedro Giordan.

Si lo que os buscáis para vuestra luna de miel en Brasil es despejar la mente y liberar el estrés, definitivamente este es vuestro destino. Este municipio paradisíaco está compuesto por no menos de 300 islas, incluyendo casi 2000 playas, entre las que se encuentran costas vírgenes e inexploradas. Para los recién casados, es perfecto tomar un paseo en barco para conocer paisajes de ensueño, durante el día; mientras que, al caer la noche, es propicio quedaros a orillas del mar donde veréis estrellas marinas y un manto estelar indescriptible.

Por supuesto, no hay que perderse la adrenalina de practicar deportes acuáticos, como el clásico buceo para descubrir espectaculares fondos marinos; hasta la más atrevida práctica de esquí acuático. ¡Solo para novios valientes!

Un paseo romántico en Angra dos Reis

Si queréis relajaros después de tanta adrenalina, es momento de darle paso al romance, visitando Vila do Abraão, el pueblo más grande y concurrido de Angra dos Reis. Se trata de un lugar encantador, con una atmósfera digna de enamorados, en la cual podréis disfrutar de excelentes restaurantes y una variada oferta hotelera, ajustada a todos los presupuestos.

Ubicada en una hermosa desembocadura fluvial de aguas color esmeralda, Vila do Abraão es ideal para disfrutar de una tarde apacible, a orillas del mar, observando el movimiento de barcos pesqueros y mercantes. ¿Qué mejor lugar para seguir enamorándoos? ¡No os perdáis de vista!

Porto Seguro

Porto Seguro. Foto de Amanda Coutinho.

Esta ciudad es un paraíso en la costa de Brasil. Aquí podremos encontrar infinidad de tiendas y bares que están abiertos toda la noche, por lo que se la considera una ciudad que nunca duerme. Además ofrece una gran variedad de actividades para realizar al aire libre, ecoturismo, deportes, caminatas, etc.

¿Qué hacer en Porto Seguro?

Arraial D’Ajuda

Es una pequeña localidad, rodeada de selva vírgen, acantilados coloridos y playas de aguas cálidas, que se encuentra a unos 5 kilómetros de Porto Seguro, y es conocida como “La Esquina del Mundo”. Cuenta con una gran influencia hippie y hoy en día se ha convertido en un lugar muy moderno con maravillosas playas cálidas.

Playa do Espelho. Foto de Amanda Coutinho.

Pasarela del alcohol

Conocido como “Pasarela del alcohol”, es el Pasaje del descubrimiento y representa una de las principales postales de la ciudad, es el polo de la vida nocturna. Este lugar se encuentra lleno de puestos artesanales y de suvenires y restaurantes que permanecen abiertos hasta pasada la medianoche. Pero sobre todo, abundan puesto callejeros que ofrecen exquisitos cócteles y comidas típicas.

Trancoso

Se trata de un antiguo pueblo de pescadores que mantiene su magia de antaño y se caracteriza por su ambiente encantador. Con sus calles de adoquines irregulares, sus casas de madera pintadas de colores, sus caminos de tierra, el ambiente resulta ser un mix entre la bohemia y el lujo. Cuenta con posadas sofisticadas, tiendas de diseñadores y restaurantes repletos de estrellas de Hollywood que atraen a los ricos y famosos.

Axe Moi

Axe Moi es un complejo de entretenimiento y ocio ubicado en frente a la playa de Taperapua, la playa más famosa de la ciudad. Ofrece carpas en la playa, restaurantes con buena comida, snack bar, música con shows y bales, entre otras cosas que harán que tu día sea fantástico.

Centro Histórico

Aquí podrás vivir un regreso a la historia del descubrimiento de Brasil ya que aquí llegaron las carabelas de Cabral en la época de la colonización. Este lugar mantiene en pie muchas construcciones y vestigios de la época colonial, exhibiendo una gran cultura. Es un centro fundamental para el pasado brasilero.

Fernando de Noronha

Fernando de Noronha. Foto de David Hill.

Se trata de un archipiélago volcánico perteneciente al estado de Pernambuco. Se encuentra formado por 21 islas de las cuales sólo está habilitada la mayor de ellas. Es famoso como paraíso de Luna de Miel y es uno de los santuarios marinos mejor conservados del Atlántico Sur, es considerado uno de los mejores puntos de buceo de Brasil.

¿Qué hacer en Fernando de Noronha?

  • Praia do Sancho

Es la playa más famosa de Fernando de Noronha, y también es considerada el mejor archipiélago. El acceso por tierra no es fácil, por lo que no suele estar muy concurrida. Surante los meses de mayo y junio es posible ver dos cascadas cayendo por las paredes de la playa.

Fernando de Noronha. Foto de Otávio Nogueira.
  • Bachía dos Porcos

Es una playa hecha de piedra volcánica y es el lugar perfecto para bucear y observar la rica vida marina. Además, cuenta con un mirador que garantiza una vista impresionante, obteniendo una postal de Noronha.

  • Praia da Conceicao

Se trata de la playa más popular de Fernando de Noronha. Aquí se concentra la emoción de los visitantes, y entre noviembre y febrero se convierte en un punto de encuentro para los surfistas cuando el oleaje es favorable para este deporte. Además, es uno de los lugares más populares para disfrutar de la maravillosa puesta de sol en Fernando de Noronha.

Luna de miel en Brasil este año

Una luna de miel en Brasil es el sueño de muchos recién casados, perfectamente justificado en los magníficos paisajes que enmarcan su geografía, la increíble riqueza cultural que alberga en sus pueblos y ciudades; así como las infinitas oportunidades turísticas y de entretenimiento que ofrece a sus visitantes.

Desde Osvaisdeviaje os invitamos a hacer realidad ese viaje especial y hacer de vuestra experiencia en el “corazón de América”, un recuerdo que perdure para toda la vida.